ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organización

kperche8 de Abril de 2013

714 Palabras (3 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 3

Para Simón Andrade Espinoza, la organización es "la acción y el efecto de articular, disponer y hacer operativos un conjunto de medios, factores o elementos para la consecución de un fin concreto

La organización es el acto de coordinar, disponer y ordenar los recursos disponibles (humanos, financieros, físicos y otros) y las actividades necesarias, de tal manera, que se logren los fines propuestos

Agustín Reyes Ponce

Organización es la estructuración de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles

y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr

su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados

elementos básicos del concepto:

La organización implica el establecimiento del marco fundamental en el que habrá de operar el grupo social, ya que establece la disposición y la correlación de funciones, jerarquías y actividades necesarias para lograr los objetivos Sistematización. Esto se refiere a que todas las actividades y recursos de la empresa deben de coordinarse racionalmente a fin de facilitar el trabajo y la eficiencia.

Importancia de la Organización

Es de carácter continuo (expansión, contracción, nuevos productos).

Es un medio que establece la mejor manera de alanzar los objetivos.

Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades

eficientemente, con el mínimo de esfuerzos.

Evita lentitud e ineficiencia.

Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades.

La estructura debe reflejar los objetivos y planes de la empresa, la autoridad y su ambiente.

PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN

Hay nueve principios que dan la pauta para establecer una organización racional.

1.

Del objetivo

Este principio se refiere a que todas las actividades establecidas en la organización deben

estar relacionadas con los objetivos y propósitos de la empresa. Esto nos dice que la

existencia de un puesto solo es justificable si sirve para alcanzar los objetivos establecidos

y no se deben hacer gastos innecesarios en puestos que no contribuyen en nada a lograr

los objetivos.

2.

Especialización

Este principio afirma que el trabajo de una persona debe limitarse, hasta donde sea

Posible, a la realización de una sola actividad. El trabajo se llevará a cabo mas fácilmente

si se subdivide en actividades claramente relacionadas y delimitadas. Mientras más

especifico y menor sea el campo de acción de un individuo, mayor será su eficiencia y

Destreza.

3.

Jerarquía

Este principio se refiere a la necesidad de establecer centros de autoridad de los que

Emane la comunicación necesaria para lograr los planes, en los cuales la autoridad y la

Responsabilidad fluyan en línea clara e ininterrumpida, desde el mas alto ejecutivo hasta el

nivel mas bajo. Este principio establece que la organización es una jerarquía

4.

Paridad de autoridad y responsabilidad

Esto se refiere a que a cada grado de responsabilidad debe corresponder el grado de

autoridad necesario para cumplir dicha responsabilidad. Por ejemplo, no se le puede hacer

responsable de un trabajo a una persona, sino se le otorga la autoridad para poder

realizarlo; y de igual manera, no se le puede dar autoridad a un empleado, sobre

determinado trabajo, sino se le hace responsable por los resultados.

5.

Unidad de mando

Este principio establece que al determinar un centro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com