PARQUE AUTOMOTOR CHICLAYO
miguelincio12 de Julio de 2014
534 Palabras (3 Páginas)418 Visitas
IMPACTO AMBIENTAL
Un tema que las megatendencias actuales, como la globalización y la masificación han puesto dentro de las prioridades humanas, es la cuestión ambiental, aspecto que viene generando posiciones antagónicas en unos temas y unanimidad en su tratamiento en otros (1).
El problema ambiental surge cuando se toma conciencia de los efectos negativos que produce el parque automotor en la ciudad de Chiclayo. Sin embargo solo se genera una movilización destinada a cambiar dicha situación cuando se toma conciencia de la posibilidad de resolverla.
CARACTERÍSTICAS Y CAUSANTES DEL PROBLEMA DEL PROBLEMA:
a) Partículas Contaminantes:
Aunque las últimas mediciones realizadas por la Dirección General de Salud ambiental (Digesa) sobre la calidad del aire señalan que la presencia de partículas en suspensión como el plomo y el dióxido de azufre tiende al descenso, elementos como el dióxido de nitrógeno y el material particulado están encima de los límites permisibles en algunas avenidas de Chiclayo.
El parque automotor aun utiliza en gran medida gasolina con plomo pues preocupa la presencia de plomo en el aire porque al ser inhaladas las partículas de plomo en suspensión éstas van directamente a los alvéolos pulmonares.
b) Parque Automotor Como Un Factor Contaminante:
La contaminación ambiental producido por el parque automotor en la Ciudad de chiclayo es un fenómeno que se presenta sobre todo por la acumulación de gases tóxicos producidos por los automóviles y que por consiguiente contaminan el aire el cual a su vez al ser absorbido por la respiración de las personas producen enfermedades como el asma por ejemplo que a veces pueden llevar a la muerte. También se presentan enfermedades en la piel, así como el consiguiente daño al sistema ecológico natural.
• SO2: Bióxido de S.
• Nox : Oxidos de N.
• CO : Monóxido de C.
• COV: Comp. Org. Volát.
• Pb : Plomo.
El problema principal de contaminacion atmosferica en la Ciudad de Chiclayo es el material particulado, Principalmente PM 2.5 (partículas menores a 2.5 micrones) y Particulas Sedimentables.
c) Ruido:
El parque automotor de la ciudad de Chiclayo se ha visto incrementado en los últimos tiempos, debido a la presencia de una gran cantidad de vehículos para transporte público, principalmente taxis, camionetas rurales (combis y coasters) y motocars (mototaxis); este hecho ha originado el aumento de la contaminación sonora en la ciudad.
Existe contaminación sonora en la zona central de la ciudad de Chiclayo debido a que los ruidos generados por el Parque automotor se encuentra por encima de los 90 decibeles.
CAUSAS DE ESTE PROBLEMA:
a) Consumo de gasolina con Alto índice de Plomo
El atentado contra la salud es preocupante. Concentración de contaminantes supera hasta en 200% niveles recomendados por la OMS . Los vecinos y trabajadores −entre ellos: servidores ministeriales, ambulantes y policías− que permanecen un promedio de ocho horas diarias en el Centro Histórico de chclayo y zonas aledañas integran la población más expuesta a la severa contaminación atmosférica que diariamente provoca el parque automotor en nuestra ciudad.
ALTERNATIVAS Y SOLUCIÓN:
Estas deben comprender:
• Renovación del parque Automotor.
• Restricción de importaciones de vehículos de segunda mano.
• Instalación de una red de monitoreo.
• Intervención de vehículos que expulsan tóxicos.
• Plantación
...