ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARTO PREMATURO

keyeliza10 de Septiembre de 2013

651 Palabras (3 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 3

Nacimientos prematuros aumentan en todo el mundo

Quince millones de bebes nacieron antes de tiempo en el 2010. Más de un millón murieron

Nueva York (Reuters). Los países desarrollados del mundo duplicaron la tasa promedio de nacimientos prematuros al 6% desde 1995, pese a los esfuerzos por reducir el fenómeno, según un informe publicado el miércoles.

A nivel mundial, 15 millones de los 135 millones de bebes que nacieron en el 2010 lo hicieron prematuramente, y 1,1 millón murió, según el reporte “Born Too Soon” (Nacer Muy Pronto), que fue compilado como parte de la iniciativa de Naciones Unidas “Cada Mujer, cada Niño”.

El informe, con un proceso de confección de tres años y escrito por expertos de 11 países, busca generar atención en el problema y atraer donaciones de los gobiernos y entidades benéficas para solucionarlo.

El estudio analiza los nacimientos prematuros ( antes de la semana 37 de gestación, cuyo plazo completo es de 40 semanas ) en 184 naciones, el mayor número estudiado hasta el momento.

De los 65 países desarrollados que mantuvieron datos confiables durante los años, solo Croacia, Ecuador y Estonia redujeron su tasa de partos prematuros desde la década de 1990.

En los otros 62, pese a la presencia también de programas, por ejemplo, para mejorar la atención prenatal y disminuir la cantidad de cesáreas, los nacimientos prematuros aumentaron de un promedio del 3% al 6%.

La falta de avance es provocada en parte por “mitos y percepciones erradas” por parte de las agencias de salud públicas, dijo el doctor Christopher Howson, vicepresidente de programas globales de March of Dimes y autor del reporte.

Las equivocaciones incluyen la idea de que los nacimientos prematuros son poco comunes y entonces no son un problema importante que merezca atención y recursos.

“Este informe acaba con esa idea”, dijo Howson. “No solo el nacimiento prematuro no es extraño, sino que es común y provoca muertes”, añadió.

Pero cuán común, y especialmente cuán letal, varía enormemente en todo el mundo, generando lo que Howson llama “una brecha de mortalidad espantosa”.

Los partos prematuros representan casi la mitad de las muertes de recién nacidos a nivel global, lo que los convierte en la segunda causa de muerte en niños menores de 5 años, luego de la neumonía.

CAUSAS DE LA PREMATURIDAD

Las elevadas tasas de nacimientos prematuros en los países pobres refleja el hecho de que la pobreza está asociada con muchos de los motivos por los cuales las mujeres entran en trabajo de parto demasiado rápido: atención prenatal inadecuada, infecciones como la malaria y el VIH, hipertensión, obesidad o bajo peso, abuso de sustancias incluido el tabaco y diabetes.

Pero la división ricos-pobres no es adecuada. La tasa de prematuridad promedia el 12% en los países pobres y el 9% en las naciones ricas. De hecho, los países con las menores tasas de nacimientos prematuros no son los más ricos.

En los países más ricos, las causas de prematuridad incluyen la mayor edad de las madres, los embarazos múltiples debido a los tratamientos de fertilidad y las inducciones y cesáreas por conveniencia en lugar de necesidad médica.

SOLUCIONES DE BAJO COSTO

Las muertes prematuras podrían reducirse un 75% a través de intervenciones económicas o sin costo, dijo Lawn. Entre ellas: enseñar a las madres a llevar a sus recién nacidos al “estilo canguro”, sobre el pecho, para mantenerlos a temperatura cálida.

Eso podría salvar a 450.000 prematuros por año; mientras que las inyecciones de corticosteroides a las madres con trabajo de parto prematuro, que ayudan al desarrollo pulmonar del feto, cuesta 1 dólar y podrían salvar a 370.000 bebes al año.

La solución final -mantener a cada bebe en el útero materno durante 40 semanas- es un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com