ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE CONTIGENCIAS RESIDUOS OLEOSOS


Enviado por   •  11 de Octubre de 2021  •  Trabajo  •  10.649 Palabras (43 Páginas)  •  50 Visitas

Página 1 de 43

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

  • Razón Social        :        MAX OIL E.I.R.L.
  • R.U.C.        :        20504009565
  • Registro EPS-RS        :        EPNK-0184.06
  • Registro EC-RS        :        ECNA-234.06
  • Representante Legal        :        Maximiliano Alvaro Aquijes Sanchez
  • D.N.I.        :        43480744
  • Domicilio Legal Nº 1        :        Manzana 8 Lote 22 Prolongación Centenario S/N, Santo Domingo de Bocanegra, Cercado  Callao, Provincia Constitucional del Callao.
  • Domicilio Legal Nº 2 :        Av. Abelardo Quiñones Nº 144 Distrito de San Andrés, Provincia de Pisco, Departamento de Ica
  • Domicilio Legal Nº 3        :        Psje. Miraflores Mza. B3 Lote 8, Miraflores Alto Provincia de la Santa, Departamento de Ancash
  • Domicilio Planta 1        :        Manzana 8 Lote 22 (Ex Pasaje L-1), Prolongación Centenario S/N, Santo Domingo de Bocanegra, Cercado del  Callao, Provincia Constitucional del Callao.
  • Domicilio Planta 2        :        Fundo Santa Patricia s/n, Distrito Salaverry, Provincia de Trujillo. Departamento de La Libertad
  • Domicilio Planta 3        :        Zona Industrial Talara Alta s/n Distrito Pariñas Provincia de Talara, Departamento de Piura
  • Inscripción en         OFICINA REGISTRAL DEL CALLAO

        Registros Públicos        :        PARTIDA N° 70236325

  • Responsable Técnico        :        JUAN JULIO LUNA VICTORIA
  • CIP                        :        Nº 44600

PLAN DE CONTINGENCIAS

1.- CONSIDERACIONES GENERALES

Se entiende por Plan de Contingencia el instrumento que es ejecutado por un grupo de respuestas, provee las normas operativas de la información necesarias para minimizar las consecuencias de las probables contingencias, que pueden ocurrir durante las operaciones de recolección y transporte, en este caso particular de los productos de aceites residuales y borras del petróleo, para ello el grupo de respuesta debe estar capacitado y adiestrado y contar con los equipamientos necesarios.

En cuanto al ámbito geográfico del plan, se da dentro de un área que puede ser afectada por la mayor contingencia probable, como consecuencias de las características propias del escenario en que ocurra tal contingencia.

Si bien no se descarte ninguna posibilidad de accidente, lo más probables son: Incendios, descarrilamientos, derrames y volcaduras. En tales circunstancias y en consideración a las características del desarrollo de la vía, en parte del tramo circulando en la zona urbana, en las principales ciudades del País, el área afectada podría ser restringida y también debe tenerse presente que probablemente podría afectar a la vida humana, los recursos naturales y patrimonios de terceros.

Este plan constituye una guía de las principales acciones a tomar ante una emergencia, cuando la tensión y la urgencia del momento no permiten mucho tiempo para su  respuesta y por lo mencionado, se incluyen detalles que son útiles en tales circunstancias.

La capacidad de respuesta de los medios humanos y materiales disponibles durante las primeras horas es importante para minimizar los efectos adversos sobre el medio ambiente por acción de la contingencia. No obstante en todos los casos el Gerente General Maximiliano Alvaro Aquijes Sanchez, como Jefe de Operaciones mantendrá informados, según corresponda, a las autoridades competentes regionales y municipales.

Se debe tener presente que un Plan de Contingencia, si bien perdura en el tiempo, es un conjunto de normas y procedimientos dinámicos y que por lo tanto, debe ser revisado y corregido cuando varíen cualquiera de las condiciones iniciales que le dieron origen.

        


2.-         OBJETIVOS, POLÍTICAS Y JURISDICCIÓN

OBJETIVOS

2.1. OBJETIVOS

El presente Plan de Contingencia establece la organización y los procedimientos de MAX OIL E.I.R.L., para ser utilizado en respuesta a una contingencia o una potencial contingencia originada como consecuencia de la Recolección y Transporte de aceites residuales y Borras de Petróleo a través de la Red Vial de Transporte Terrestre.

2.1.1. Controlar las situaciones riesgosas y/o siniestros en el menor tiempo posible.

2.1.2. Definir las funciones y responsabilidades del personal operativo y. establecer los procedimientos a seguir durante las operaciones de emergencia, así como, coordinación inmediata con el personal encargado de dirigir y solicitar apoyo externo si fuera necesario.

2.1.3. Proteger las vidas humanas, salvaguardar el vehículo, propiedades privadas o comunitarias y la conservación del medio ambiente.

2.1.4. Contribuir a la rápida recuperación de las actividades en el vehículo, así como, las instalaciones que pudieran haber sido afectadas durante el siniestro.

Cada contingencia es única y en sí una misma presenta diferentes problemas, razón por el cual no serán emitidos con procedimientos detallados. Este plan establece la estructura para una respuesta orgánica y provee lista de control individual para cualquier situación de emergencia posible.

2.2. POLÍTICAS

La política de MAX OIL E.I.R.L. es brindar los servicios de Recolección y Transporte seguros y eficientes, con un personal que desarrolla todas sus actividades del trabajo con absoluta seguridad, "Tolerancia Cero", manteniendo una imagen cooperativa en general y la conservación de recursos naturales y control de pérdidas.

La política de "Tolerancia Cero", es promover un ambiente de trabajo seguro a través de la sinergia entre la Empresa, empleados y clientes, que no se permita condiciones o actos de inseguridad.

La política así expresada, implica un compromiso para todo el personal de MAX OIL E.I.R.L. que desarrollará las operaciones cumpliendo con todas las normas y reglamentos de operaciones de seguridad e higiene del trabajo en general y en particular cumplir con todas las normas especificas relacionadas a la Recolección, Transporte de éste producto, minimizando los riesgos de contaminación y otros riesgos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb) pdf (302 Kb) docx (467 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com