PLAN DE LAVADO DE MANOS
Carin PergueInforme8 de Noviembre de 2015
1.497 Palabras (6 Páginas)501 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
[pic 3]
CURSO:
DOCENTE:
CICLO:VI
ESTUDIANTE:
PIMENTEL - LAMBAYEQUE
2015
- DATOS GENERALES
1.1. Institución : Universidad Señor de Sipán.
1.2. Facultad : Ciencias de la Salud
1.3. Escuela : Enfermería
1.4. Asignatura : Atención de Enfermería al Adulto Mayor
1.5. Fecha y Hora : 05 de Junio 2015 8:00 am
1.6. Docente Responsable: Mg. Janet Avalos Hubeck
- OBJETIVOS:
- OBJETIVO GENERAL
- Educar sobre la importancia y la prevención que causa no lavarse las manos correctamente.
- OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Informar la importancia de un correcto lavado de manos.
- Brindar la información sobre los factores de riesgo de no realizar un adecuado lavado de manos.
- Comprometer a la familia a aplicar lo aprendido sobre el correcto lavado de manos e higiene personal en su vida cotidiana,
- DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
- Actividades antes de la visita.
- Elaborar un plan de trabajo
- Plantear objetivos
- Elaboración de materiales: Rotafolio, guía(lamina) para la familia sobre el lavado de manos
- Designar responsabilidades
- Actividades durante la visita
- Saludo y presentación a la familia.
- Manifestación de los objetivos que se quieren lograr.
- Desarrollo del tema.
- Evaluación del tema expuesto.
- Retroalimentación, si es necesario Agradecimiento.
- Despedida y creación de una nueva visita.
- Actividades después de la visita
- Elaboración del informe de trabajo.
- Evaluación detallada de la actividad realizada.
- Estudio y confrontación de las nuevas necesidades encontradas en el hogar.
- RECURSOS
- Recursos institucionales.
- Universidad señor de Sipán.
- Recursos materiales
- Rotafolio.
- Guía (lamina).
- Jabones, toallas, agua.
- Recursos humanos:
- CORONEL RIVERA, Milliecenth
- RAMOS BARCO, Lesly
- ACTIVIDADES DURANTE LA VISITA
FECHA | ACTIVIDADES | METODOLOGIA | RECURSOS | RESPONSABLES |
05 de Junio del 2015 | Actividades antes de la visita.
Actividades durante la visita
Actividades después de la visita
| Activa participativa | Rotafolio. Lámina. Agua, jabón, toallas. | Integrantes:
|
- EVALUACIÓN
- De resultado cumplimento de los objetivos
Se evaluará si se logró cumplir con la sesión educativa del lavado de manos.
- De proceso
Se evaluara si se logró cumplir con la actividad programada.
Mensajes a transmitir:
Prevención de enfermedades al realizar un correcto lavado de manos e higiene de nuestro cuerpo.
- De estructura.
Se evaluara si se logró cumplir con los objetivos planteados.
¿Por qué es importante realizar una adecuada higiene?
¿Por qué es importante el lavado de manos con agua y jabón?
- MARCO TEORICO
LAVADO DE MANOS
DEFINICIÓN
Es la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas, seguida de un aclarado con agua abundante, con el fin de eliminar la suciedad, materia orgánica, flora transitoria y residente, y así evitar la transmisión de estos microorganismos de persona a persona.
El uso de soluciones alcohólicas para el lavado de manos constituye una alternativa a tener seriamente en cuenta en la higiene de las manos en la actualidad.
Flora residente: también llamada colonizante. Son microorganismos que se encuentran habitualmente en la piel. No se eliminan fácilmente por fricción mecánica.
Flora transitoria: también llamada contaminante o "no colonizante". Son microorganismos que contaminan la piel, no encontrándose habitualmente en ella. Su importancia radica en la facilidad con la que se transmiten, siendo el origen de la mayoría de las infecciones.
LAVADO DE RUTINA HIGIÉNICO
Objetivo:
Eliminar la suciedad, materia orgánica y flora transitoria de las manos.
...