PLAN DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE PREVENCION AL COVID-19
ArquedoDocumentos de Investigación3 de Agosto de 2020
801 Palabras (4 Páginas)126 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
NÚCLEO FALCÓN – SEDE CORO
UNIDAD ACADÉMICA
[pic 3]
[pic 4][pic 5]
Santa Ana de Coro; Agosto 2020.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar plan digital como herramienta de prevención al covid-19 en la comunidad de las Calderas
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Diagnosticar necesidades de prevención al covid-19 en la comunidad de las Calderas.
- Determinar estrategias digitales a considerar en el plan de prevención al covid-19 para la comunidad de las calderas.
- Diseñar plan digital de prevención al covid-19 para la comunidad de las calderas
- Implementar plan digital para la promoción de medidas preventivas al covid-19 en la comunidad de las calderas.
facilitan la identificación eficaz, el reporte y análisis de casos y contactos; la búsqueda y detección tempranas de casos; y la identificación y el seguimiento de la población de riesgo, los casos y sus contactos. La contención se ve fortalecida con las plataformas de seguimiento y monitoreo de casos, contactos, cuarentena y aislamiento social. Estos sistemas permiten a su vez la difusión masiva a toda la sociedad de las comunicaciones sobre medidas preventivas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actualmente, la pandemia de coronavirus COVID-19 es un de las crisis de salud global con mayor desafío que han enfrentado las sociedades. De acuerdo con la OMS (2019), “La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente”. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), debido al brote extenso de este virus, se pudo determinar el nivel de contagio que puede producir en las personas y la rapidez con la que se puede expandir sobre todo una sociedad.
Asimismo, esta pandemia es mucho más que una crisis de salud, es también una crisis socioeconómica sin precedentes. Al poner a prueba a cada uno de los países que toca, la pandemia tiene el potencial de crear impactos sociales, económicos y políticos devastadores que dejarán profundas y duraderas cicatrices. Es por ello, que cada país involucrado con la pandemia está en la obligación de responder de manera eficaz e imponer términos sobre la sociedad para evitar la propagación del virus, y de tal manera resguardar lo más posible a la misma.
Por lo tanto, la pandemia amenaza la frágil economía y el proceso de paz de Venezuela, día a día se propaga el virus por toda la sociedad venezolana, todo esto debido a la mala organización de los cuerpos de seguridad, de igual forma se ve afectado por la poca conciencia de la sociedad para cumplir las normas de prevención, sin temor alguno a los riesgos que pueda traer el contagio de este virus.
Es por ello, que por medidas de seguridad para evitar la propagación del virus, la promoción de medidas preventivas debe hacerse de forma digital, promoviendo el uso de las TIC (tecnologías de información y comunicación) como herramienta clave para el establecimiento de comunicación. Asimismo, según Gil (2002), constituyen un conjunto de aplicaciones, sistemas, herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización de señales analógicas, sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo real.
...