ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo

Ricardo AlarconSíntesis1 de Abril de 2024

5.889 Palabras (24 Páginas)63 Visitas

Página 1 de 24

PLAN

Código: IIG-SST-PL-01

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

Versión: 01

Página:  de

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ELABORACION

REVISION

APROBACION

NOMBRE Y APELLIDO:

Administración

Jhim Araujo

Eduardo Rivera

CARGO:

Empresa

Ing. Residente

Gerente General

FECHA:

20/11/2020

24/11/2020

27/11/2020

FIRMA:


ÍNDICE

I.        DATOS DEL PROPIETARIO        3

II.        DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO        3

2.1.        UBICACIONES PERMANENTES Y TEMPORALES        3

2.2.        DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO        3

III.        DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJOS        3

IV.        INTRODUCCIÓN        3

V.        OBJETIVOS        4

5.1.        OBJETIVO GENERAL        4

5.2.        OBJETIVOS ESPECÍFICOS        4

VI.        DEFINICIONES        4

VII.        NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19        7

VIII.        PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID-19        8

8.1.        LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CENTROS DE TRABAJO        8

8.2.        IDENTIFICACIÓN DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19 PREVIO AL INGRESO AL CENTRO DE TRABAJO        10

8.3.        LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO        12

8.4.        SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO        12

8.5.        MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS        12

8.6.        MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL        13

8.7.        MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL DE EXTERNOS A LA EMPRESA        13

8.8.        VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL TRABAJO EN EL CONTEXTO COVID-19        13

IX.        PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN AL TRABAJO        14

9.1.        PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO AL TRABAJO        14

9.2.        PROCEDIMIENTO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO        15

9.3.        REVISIÓN Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJOCON RIESGO CRÍTICO EN PUESTOS DE TRABAJO        15

9.4.        PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19        16

X.        RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN        16

XI.        PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN        17

11.1.        PRESUPUESTO        17

11.2.        PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS        17

XII.        DOCUMENTO DE APROBACIÓN DEL SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO        17

XIII.        REGISTROS        18

XIV.        ANEXOS        18

XV.        IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS        18

  1. DATOS DEL PROPIETARIO

RAZON SOCIAL

ADMINISTRADORA ENCASA SAC

RUC

20604166722

DIRECCION

Alameda La Encantada N° 239 Chorrillos

Lima, Perú

  1. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO

  1. UBICACIONES PERMANENTES Y TEMPORALES

DIRECCION

DISTRITO

PROVINCIA

DEPARTAMENTO

1

Oficina Técnica:

Calle América N° 170-174 Urb. San Bernardo

Pueblo Libre

Lima

LIMA

2

Proyecto: Vivienda Multifamiliar

Calle América N° 170-174 Urb. San Bernardo

Pueblo Libre

Lima

LIMA

  1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Según el proyecto municipal aprobado por la Municipalidad de Pueblo Libre, el proyecto está conformado por una vivienda multifamiliar que tiene 01 semisótano, 8 pisos y azotea.

Otros datos:

  • Área de terreno: 223.79 m2.
  • Etapa: Obra Nueva

  1. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJOS

A continuación se menciona los datos de los profesionales relacionados a la Seguridad, Salud y Trabajo (En adelante SST) del Propietario.

NOMBRES Y APELLIDOS

PUESTO

DNI o CE

TIPO DE TRABAJO

1

Jhim Araujo Campos

Residente de Obra

44737728

Presencial

2

Lisset Sánchez Paredes

Supervisor SSOMA

44592421

Presencial

3

En reclutamiento

Enfermera Ocupacional

Semi Presencial

  1. INTRODUCCIÓN

Mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, del 11 de Marzo de 2020, el Ministerio de Salud declaro la emergencia sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario, a causa del SARS-CoV-2 (COVID-19), considerando que la organización mundial de la salud calificó el brote de COVID-19 como una pandemia al haberse extendido en más de cien países del mundo de manera simultánea.

Mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, del 15 de Marzo de 2020 se declaró el estado de emergencia nacional por las graves circunstancias que afectan la salud y la vida a consecuencia del brote del COVID-19, afectando a todos los sectores, incluyendo al sector construcción y al Proyecto Vivienda Unifamiliar que se estaba ejecutando antes del estado de emergencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com