ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRACTICAS

Ross AlvarezPráctica o problema16 de Septiembre de 2015

413 Palabras (2 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 1

Título:  Identificación de compuestos químicos en los alimentos

Objetivo: identificar la presencia de componentes químicos en algunos alimentos a través de pruebas cualitativas

Investigación:

     -Carbohidratos: biomoléculas compuestas de C, H, y O, cuyas principales funciones son el prestar energía inmediata y estructural.

     -Monosacáridos: son los glúcidos más simples, están formados por una sola molécula, no pueden ser hidrolizadas a glúcidos más pequeños. Su fórmula es [pic 1]

     -Disacáridos: glúcidos formados por dos moléculas de monosacáridos y al hidrolizarse producen dos monosacáridos libres. La fórmula es [pic 2]

     -Polisacárido: cadenas ramificadas o no de más de diez monosacáridos, resultan de la condensación de muchas moléculas de monosacáridos con la perdida de varias moléculas de O. Su fórmula es (  [pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

     -Lípidos: biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno y el cloroformo.

     -Fosfolípidos: lípido antipático compuesto por una molécula de glicerol unida con dos ácidos grasos (1,2- diaglicerol) y un grupo fosfato mediante un enlace fosfodiester.

     -Triglicéridos: lípidos (acigliceroles) formados por una molécula de glicerol que tiene esterificados sus tres grupos de hidroxilicos por tres ácidos grasos, ya sean saturados o insaturados.

     Ceras: esteres de los ácidos grasos con alcoholes de peso molecular elevado. Se obtienen por esterilización, reacción entre acido carboxílico y alcohol.

Procedimiento:

(Haz las notas necesarias)

 1- Nombrar a los tubos en base a los alimentos.

 2- Moler cada alimento (pueden ayudarse con el mortero y pistilo).

 3- Agregar a su respectivo tubo el alimento (2g o ml) y diluir en agua (pj 2ml (g) y 8 ml).

 4- Adicionar a los tubos 3 gotas de Reactivo Benedict

 5- Colocar un tapón de algodón a cada tubo y agitarlo.

 6- Calentar el tubo durante 30 seg.

 7- Lavar los tubos y repetir el paso 3.

 8- Adicionar a cada tubo 4 gotas de Lugol. Repetir el paso 5.

 9-Repetir los pasos 7 y 3.

 10- Adicionar 3 gotas de Sudán lll. Repetir el paso 5.

11- Entregar el material limpio.

Resultados:

ALIMENTO

REACTIVO AÑADIDO

COLOR OBTENIDO

BIOMOLECULAS

Cacahuate

Reactivo Benedict

Gris

Papa

Reactivo Benedict

Azul marino

Leche

Reactivo Benedict

Amarillo

Pan

Reactivo Benedict

Verde agua

ALIMENTO

REACTIVO AÑADIDO

COLOR OBTENIDO

BIOMOLECULAS

Cacahuate

Sudan lll

Rojo claro

Papa

Sudan lll

Rojo intenso

Leche

Sudan lll

Rosa pastel

Pan

Sudan lll

Rojo

Colegio de Ciencias y Humanidades

Plantel: Oriente

Turno: Vespertino

FLORES ALVAREZ ROSA MARIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (115 Kb) docx (64 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com