PROTOCOLO DE MANEJO SEGURO DE FERTILIZANTES
wbecerra777Informe28 de Junio de 2021
2.682 Palabras (11 Páginas)304 Visitas
[pic 1] | PROTOCOLO DE MANEJO SEGURO DE FERTILIZANTES | Código | xxxx |
Edición | |||
Fecha | |||
Página |
Elaborado por: | Revisado por: | Aprobado por: |
Nombre: | Nombre: | Nombre: |
Cargo: | Cargo: | Cargo: |
CONTROL DE CAMBIOS | ||
No. de Edición | Fecha | Modificaciones |
1 |
- INTRODUCCIÓN
El papel fundamental de los fertilizantes en la floricultura es proporcionar nutrientes a las plantas para su desarrollo. Estos nutrientes son suministrados en diferentes formas físicas y composiciones químicas. Se utilizan principalmente formulaciones sólidas y líquidas.
La característica más importante de cualquier fertilizante es que debe ser soluble en agua, para que, de este modo pueda disolverse en ella y ser tomado en forma pasiva por las plantas. Con la particularidad de ser solubles en el agua, su aplicación en exceso puede alterar las condiciones químicas del suelo y contaminar fuentes de agua subterránea y superficial, lo que podría afectar de forma negativa la vida acuática en lagos, quebradas y ríos, así como también deteriorar el potencial del uso del agua para consumo humano.
Por esto es importante hacer un manejo seguro de los mismos, a fin de minimizar riesgos sobre la salud humana y el medio ambiente, por tales motivos la empresa Guirnaldas/Innovaflora S.A.S en el marco de su política empresarial y responsabilidad social y ambiental, establece en siguiente protocolo de uso seguro de fertilizantes.
- OBJETIVO
Definir un protocolo de implementación de buenas prácticas en el manejo de fertilizantes, que sea seguro para la salud humana y el medio ambiente en la empresa Guirnaldas/Innovaflora S.A.S.
- ALCANCE
Describir el protocolo implementación de buenas prácticas en el manejo de fertilizantes, que sea seguro para la salud humana y el medio ambiente en la empresa
Aplica a todas las actividades relacionadas con el protocolo implementación de buenas prácticas en el manejo de fertilizantes, que sea seguro para la salud humana y el medio ambiente en la empresa Guirnaldas/Innovaflora S.A.S. e involucra a la Presidencia empresarial, Gerencia administrativa, gerencia de talento humano, gerencia de cultivos, jefes de cultivos y todo el personal operativo de la empresa.
- RESPONSABLES
La responsabilidad de la implementación del protocolo implementación de buenas prácticas en el manejo de fertilizantes, que sea seguro para la salud humana y el medio ambiente en la empresa Guirnaldas/Innovaflora S.A.S, es de la Presidencia empresarial, Gerencia administrativa, gerencia de talento humano, gerencia de cultivos, jefes de cultivos y todo el personal operativo de la empresa.
- GENERALIDADES
Guirnaldas/Innovaflora SAS destinará todos los recursos, económicos, técnicos, humanos y demás, necesarios para el cumplimiento de este protocolo. Los lineamientos del protocolo implementación de buenas prácticas en el manejo de fertilizantes, que sea seguro para la salud humana y el medio ambiente en la empresa Guirnaldas/Innovaflora S.A.S solo se modificarán en las siguientes situaciones:
- Cuando se identifiquen falencias en el procedimiento que pongan en riesgo la salud y seguridad ocupacional de las personas en cualquier de las áreas.
- Cuando los procedimientos aquí detallados dificulten las labores operacionales del área de descontaminación.
- DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA EMPRESA GUIRNALDAS/INNOVAFLORA S.A.S
Es importante entender que la empresa Guirnaldas/Innovaflora SAS tiene 3 áreas productivas, Tocancipá, Astro y Anolaima, debido a que son diferentes sus procesos productivos y sus sistemas de riego los manejos se realizaran teniendo en cuenta este protocolo y pueda que existan algunas diferencias en los manejos debido a la dinámica de cada finca y a las especies y variedades en producción , así que se propone un proceso unificado con algunas diferencias en cada área que serán especificadas a través de este protocolo.
- PROCESO DE USO Y MANEJO DE FERTILIZANTES
Es importante conocer el proceso de utilización de los fertilizantes desde cuando se presenta la necesidad de emplearlos hasta cuando los mismos son aplicados a los cultivos de flores, esto nos permite establecer en qué etapas del proceso se pueden presentar factores de riesgo de contaminación a la salud humana y al medio ambiente y establecer estrategias de control. Por lo tanto, conocemos que existen unas condiciones previas a la aplicación que están directamente relacionados con la naturaleza de los fertilizantes, los equipos e instalaciones de aplicación de fertilizantes, almacenamiento de fertilizantes y un factor humano de capacitaciones del personal que hace aplicaciones de fertilizantes. Por lo tanto, clasificamos las condiciones previas a la aplicación de la siguiente manera como se muestra en el siguiente diagrama
[pic 2]
Además la decisión técnica de cuanto fertilizantes se debe usar parte del análisis de nutriente que se hace anualmente, o siempre que se evidencien problema nutricionales en las plantas, para esto se realizan análisis de suelo y análisis foliares con el fin de diagnosticas que condiciones nutricionales presentan nuestras plantas y cuanto fertilizante deben consumir para llegar al estado ideal, para esto se hace una programación diaria semanal y mensual y se dosifican las cantidades de nutrientes que requieren casa área o sector de la finca. Por lo tanto, nuestro proceso de uso y manejo de fertilizantes se describe en el siguiente diagrama.
[pic 3]
- INSTALACIONES Y EQUIPOS DE APLICACIÓN
La empresa GUIRNALDAS/INNOVAFLORA SAS para el uso de fertilizantes es necesario cuenta con estaciones de riego que garantiza una adecuada preparación y aplicación cumpliendo con las siguientes condiciones adecuadas:
- Nuestras estaciones de riego y fertilización son sitios cubiertos, con cerramiento y buena ventilación e iluminación, que cuentan con señalización informativa y preventiva sobre la puerta de acceso.
- Estas estaciones cuentan con pisos rígidos en cemento para garantizar que los tanques de mezcla queden firmes y nivelados de manera que no generen riesgo de derrames líquidos.
- Los tanques de mezcla se encuentran encerrados dentro de una estructura de confinamiento sin agujeros en sus paredes ni sifones en el piso, que permita contener posibles derrames. Y su volumen del confinamiento es de un 10% mayor al del tanque de mayor volumen normalmente preparado.
- Los tanques de mezcla cuentan un sistema visual de aforo, que permite calcular el volumen preciso de mezcla de fertilizantes a preparar.
- Para la aplicación de fertilizantes sé garantizan que todos los equipos se encuentren en buen estado de funcionamiento, sin escapes o fugas que puedan llegar a generar riesgos para la salud humana y el medio ambiente. En caso de alguna fuga, ruptura o escape se detiene el proceso de fertilización y riego y se hacen las reparaciones necesarias antes de volver a iniciar con el proceso.
- Se cuentan con un programa de mantenimiento preventivo de (tanques de mezcla, bombas, sistemas de agitación y filtrado, redes de conducción e implementos o sistemas de aplicación), que garantice un buen estado de funcionamiento de todo el sistema de riego y fertilización.
- ALMACENAMIENTO SEGURO DE FERTILIZANTES
GUIRNALDAS/INNOVAFLORA SAS cuenta con almacenes de fertilizante cubierto bajo techo, protegido del sol y la lluvia, con suficiente ventilación e iluminación, separado del almacenamiento de otros materiales o insumos de la finca como, por ejemplo, material de empaque de flor, desinfectantes, combustibles, alimentos, dotación del personal, entre otros, además nuestros almacenes cumplen con las siguientes normas de la normatividad vigente:
- El almacén de fertilizantes sólidos debe cuenta con señalización informativa que advierta sobre los riesgos que allí puedan presentarse, tiene pictogramas de seguridad.
- Los fertilizantes sólidos, acondicionadores y enmiendas químicas vienen contenidas en bultos, lonas, costales u otros recipientes, se almacenan sobre estibas, evitando que entren en contacto directo con el piso y las paredes del almacén.
- Los fertilizantes se mantienen dentro de sus empaques o envases originales de fábrica, conservando sus marcas o etiquetas visibles y legibles, con el fin de poder identificar claramente los nombres de los productos y su composición química.
- Los empaques o recipientes de fertilizantes permanecen bien cerrados, para evitar que se volteen y generen derrames.
- Los productos se almacenan por separado, de acuerdo con sus incompatibilidades químicas (ej.: inflamables aparte de oxidantes en el caso de fertilizantes sólidos, y ácidos aparte de hidróxidos en el caso de fertilizantes líquidos). Para eso se cuenta con una matriz de compatibilidades de fertilizantes
- Se cuentan con un kit de derrame que permite la recolección de fertilizantes derramados, con el fin de evitar desperdicios y daños al ambiente o a la salud de las personas
- Los contenedores, tanques o garrafas de fertilizantes líquidos puros están confinados dentro de una estructura sólida sin agujeros en sus paredes ni sifones en el piso, que permite contener posibles derrames. El volumen del confinamiento es de un 10% mayor al del contenedor, tanque o recipiente de mayor volumen normalmente almacenado.
- El piso de la estructura de confinamiento es impermeable y resistente al producto que contiene, sin perforaciones o infiltraciones para evitar la salida de derrames.
- Se establece revisiones mensuales a los tanques de almacenamiento de fertilizantes, para prevenir o corregir fugas o derrames de productos.
- Las hojas de seguridad de todos los fertilizantes en uso siempre permanecen disponibles ya que estas describen las características físicas y químicas de los fertilizantes, suministran información sobre cómo se pueden manipular, usar y almacenar de manera segura y cómo actuar en caso de emergencia.
A continuación, se muestran figuras del tipo de almacenamiento que hacemos tanto para fertilizantes líquidos como para fertilizantes sólidos.
[pic 4]
[pic 5]
- CAPACITACIÓN AL PERSONAL QUE MANIPULA O APLICA FERTILIZANTES
La Empresa GUIRNALDAS/INNOVAFLORA SAS, tiene un plan de capacitaciones al personal que manipula y aplica fertilizantes en la empresa. Con el fin de que se todo el personal se mantenga actualizado en el uso seguro de fertilizantes, el uso de elementos protección personal y el adecuado almacenamiento de los fertilizantes.
Aparte del manejo técnico de los fertilizantes, también se capacita al personal en los riesgos que estas sustancias pueden llegar a generar y cómo evitarlos o mitigarlos. Además, sobre el manejo seguro de los equipos de aplicación de fertilizantes, y de todas estas capacitaciones llevamos un registro de sus asistentes.
...