ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE RECICLAJE Semana de la Ciencia y la Tecnología

Brand GlezInforme11 de Octubre de 2015

430 Palabras (2 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

PROYECTO DE RECICLAJE

Semana de la Ciencia y la Tecnología

[pic 2][pic 3]

        


¿Qué es el reciclaje?

  • El reciclaje implica dar una nueva vida al material en cuestión, lo que ayuda a reducir el consumo de recursos y la degradación del planeta.
  • Es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria son reutilizados.

10 razones para reciclar:

  • Ayuda a disminuir la contaminación del aire y el agua.
  • Genera puestos formales de trabajo.
  • Por cada tonelada de papel reciclado se salvan 5 árboles.
  • Reducimos la presión de los llanos solitarios.
  • Combate el calentamiento global.
  • Conservamos nuestros recursos naturales.
  • Se realizan productos nuevos.
  • Reciclar le da tiempo al planeta de reforzarse.
  • Se prolonga la vida útil de los materiales.
  • Disminuye el consumo de energía.

¿Qué podemos reciclar?

  • Papel: hojas de periódico, revistas, hojas de cuaderno, bond, bolsas de papel.
  • Vidrios: Botellas y envases.
  • Plástico: Envases, bolsas, empaques, botellas.

Además de materiales como:

  • Hierro
  • Aluminio

  • Materia orgánica como:
  • Restos de comida.
  • Restos de jardín.

RECICLAJE  DE  PAPEL

MATERIALES:

  • Papel
  • Recipiente grande
  • Licuadora
  • Tijeras
  • Tela

PROCEDIMIENTO:

1: Empezaremos recolectando los papeles que no nos sirvan, normalmente el papel plastificado no es usado.

[pic 4]

2: Recortaremos las hojas del material que hayamos escogido de manera que sean pedazos medianos. Puedes apoyarte de tijeras.

[pic 5]

3: Una vez cortados los colocamos en un bol con agua caliente (la proporciones es el doble de agua que de papel) dejaremos reposar alrededor de dos horas.

[pic 6]

4: Una vez pasadas las dos horas  vamos a verter el resultante en la licuadora hasta conseguir una mezcla espesa.

[pic 7]

En caso de querer que nuestro papel sea de color al momento de licuar agregaremos colorante

[pic 8][pic 9]

5: El resultante, ya sea de color o blanco, será vaciado en un recipiente de preferencia plano.

[pic 10]

6: Con una tela quitaremos el exceso de agua.

[pic 11]

7: Para finalizar el proceso pondremos a secar el producto para obtener el papel. El secado dura aproximadamente dos días, después de esto solamente se retirara de la superficie

[pic 12]

[pic 13]

Una vez obtenido el papel ya sea de forma cuadrada, triangular o la forma que le hayamos asignado podremos realizar cualquier tipo de manualidad con él o bien reutilizarlo a nuestra conveniencia.

[pic 14]

En este caso realizare pequeñas carpetas que servirán como manteles individuales de colores.

Una vez terminado el proceso de reciclaje únicamente agregue decoraciones a los costados para dar mayor presentación.

Con esto podremos reducir el gasto de agua por la limpieza de platos o vasos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (507 Kb) docx (760 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com