ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pancreatitis crónica

0000aResumen5 de Febrero de 2020

709 Palabras (3 Páginas)111 Visitas

Página 1 de 3

PANCREATITIS CRÓNICA

La PC es una enfermedad inflamatoria degenerativa del páncreas que se caracteriza por la presencia de un daño permanente y general progresivo tanto morfológico como funcional

Afecta al parénquima acinar y sistema ductal, se puede acompañar de fibrosis irregular, infiltrado celular inflamatorio y litiasis intraductal

Muchos px se encuentran asintomáticos en estadios iniciales y son atendidos cuando presentan complicaciones o manifestaciones clínicas evidentes como el dolor abdominal o la absorción intestinal deficiente

• En adultos la PC es la causa principal de insuficiencia exocrina

• En niños la fibrosis quística es la causa de insuficiencia exocrina

• Incrementa por el consumo de alcohol, la edad promedio de PC es a los 42 años siendo predominante en hombres

• 70% por alcoholismo, 20% idiopática, 10% repartido entre tipo hereditario, metabólico, autoinmune y obstructiva por casos secundarios a traumas y malformaciones y la PC tropical o por desnutrición es común en Asia y áfrica

CLASIFICACIÓN

• PC calcificante – representa más del 95% de las PC y hay daño primario del páncreas que lleva al desarrollo de litiasis pancreática

• PC obstructiva – poco frecuente y es por la obstrucción de los conductos pancreáticos por tumores o lesiones previas a la PC, no hay cálculos y las lesiones del epitelio son menos intensas, suele mejorar cuando se drena el jugo pancreático

• Consumo de mas de 80g/día de alcohol junto con dieta rica en grasas y proteínas se relaciona directamente con PC, y la duración promedio es de 6 a 15 años de consumo siendo en mujeres menor el tiempo

• El alcohol aumenta la viscosidad del jugo pancreático por incrementar la secreción de enzimas y disminuir la producción de agua y electrolitos

• Aumenta la respuesta a la estimulación por CCK

• Altera mecanismos de transporte celular de enzimas y lisosimas lo que favorece la activación enzimática intracelular y disparar el proceso de auto digestión

• Casi la mitad de px tienen un dato histológico de enfermedad hepática por alcohol como esteatosis, hepatitis o cirrosis hepática

• Hiperparatiroidismo – 2% de factor causal, el daño es a través de hipercalcemia que aumenta secreción de calcio y enzimas favoreciendo la precipitación proteica y calcificación posterior

• Idiopática – temprana (<30 años) y tardía (>35) los de temprana tienen dolor intenso al inicio y prolongados pero las alteraciones morfológicas y funcionales son de desarrollo lento a diferencia de la tardía que es al revés

• Genética y hereditaria – rara [extensa información y poca relevancia]

o Picos de activiad a los 5 y 17 años

o Gen del tripsinogeno catlonico [PRSS1]

o Gen del inhibidor pancreático de tripsina [SPINK1 o PSTI]

o Gen de conductancia transmembrada de fibrosis quística [CFTR]

• Autoinmune – edad promedio a los 60 con predominio de hombres y su presentación es con ictericia indolora, dolor abdominal leve inespecífico y pérdida de peso.

• Tiene un crecimiento difuso o localizado a la cabeza del páncreas y estenosis irregular del conducto pancreático relacionado con infiltrado inflamatorio con predominio de linfocitos y células plasmáticas con abundante fibrosis

• Obstructiva – por quistes, pseudoquistes, tumores, disfunción de esfínter o páncreas divisum [más frecuente]

CUADRO CLÍNICO

• Dolor – intenso, predomienante en hemiabdomen superior irradiado a región subcostal y dorsal

• Exacerbaciones después de comidas y horas después de ingerir alcohol

• Posición en gatillo – sentados con tronco flexionado, puede haber nauseas y vomitos

• Perdida de peso – por disminución de ingesta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (41 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com