Pasantía de Bioquímica Clínica
alvmedApuntes17 de Abril de 2018
3.752 Palabras (16 Páginas)194 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA
Pasantía de Bioquímica Clínica Cuadro De Metabolitos
[pic 2][pic 3]
Perfil Renal
Analito | Método (s) | Interferencias (indicar si es pre, post o analítica) | Valor de referencia y unidades | Desempeño analítico (Sens. Espec. Linealidad, Etc.) | Utilidad clínica | Pruebas adicionales y / o complementarias (explicar) |
Urea/BUN | -Betherlot modificado -Método glutamato deshidrogenasa -Método químico: método de Fearon | Pre-analítica -hemolisis -lipemia -ictericia -embarazo -niveles elevados de amonio -anticoagulante como fluoruro -La alimentación Analíticas: -calibración incorrecta -falla en el control de la temperatura | Urea suero y plasma: 10 -50 mg/dl Orina: 26-43 g/24h BUN suero y plasma: 6-22 mg/dl Orina: 12-20g/24h |
Límite de linealidad: 100 mg/dl Límite de detección
| Evalúa la función renal y sirve para el diagnóstico diferencial de la hiperuremia prerenal, renal y pos renal | - Creatinina - Ácido úrico - Proteinuria - Glucosuria - Glucosa sérica - Microalbuminuria Con estas pruebas evalúan la función renal y junto con los niveles de creatinina evalúan las uremias prerenal, renal y posrenal Con los niveles de glucosa sérica y en orina se puede decir si existe una glucosuria renal |
Ácido úrico | -Método uricasa-POD -Método de ácido fosfotungstico -HPLC | Pre-analítica -hemolisis -lipemia -bilirrubina mayor de 25 mg/dl -ácido ascórbico Analíticas: -calibración incorrecta -falla en el control de la temperatura | Mujeres: 2.5 - 6 mg/dl Hombres: 3-7.2 mg/dl | Linealidad: 25 mg/dl Exactitud de 105%
| Diagnóstico y monitorización de numeroso trastornos renales y metabólicos como insuficiencia renal, gota leucemia etc. | - Creatinina - Urea/BUN - Proteinuria - Glucosuria - Glucosa sérica - Microalbuminuria Con estas pruebas evalúan la función renal Con los niveles de glucosa sérica y en orina se puede decir si existe una glucosuria renal |
Creatinina sérica | -Método de Jaffe modificado -Método enzimático usando creatinasa, creatinina deaminasa | Pre-analítica -hemolisis -lipemia -ictericia -antibióticos enturbiamiento antes de la reacción Analíticas: -calibración incorrecta -falla en el control de la temperatura -reconstitución de reactivo inadecuada | Suero y plasma Mujeres: 0.6-1.1 mg/dl Hombres: 0.9-1.3 mg/dl 1ra Orina de la mañana: Mujeres: 28-217 mg/dl Hombres: 39-259 mg/dl | Linealidad 25 mg/dl Límite de detección: 0.2 mg/dl | -Evalúa la función renal -Para diagnosticar y controlar la insuficiencia renal crónica y aguda, así como para controlar la diálisis renal | - Urea/BUN - Ácido úrico - Proteinuria - Glucosuria - Microalbuminuria Pruebas que evalúan la función renal y junto con los niveles de -urea/BUN Clasifican la uremia en prerenal, renal y posrenal. Con los niveles de glucosa sérica y en orina se puede decir si existe una glucosuria renal |
(Marshall J, Bangert K, et al, 2013)
Perfil Hepático
Analíto | Método (s) | Interferencias (indicar si es pre, post o analítica) | Valor de referencia y unidades | Desempeño analítico (Sens. Espec. Linealidad, Etc.) | Utilidad clínica | Pruebas adicionales y / o complementarias (explicar) |
Bilirrubina Total | Jendrassik- Groft modificado o método colorimétrico diazo | Pre-analítica -Hemoglobina >1 g/dl -Exposición a la luz -Lipemia Analíticas: -calibración incorrecta -falla en el control de la temperatura | Adultos Hasta 1.0 mg/dl Recién nacido: > 5.8 mg/dL | Hasta 10 mg/dl | -Evalúa la función del hígado -Facilita el diagnóstico de ictericia: pre hepática, hepática y pos hepática -Evidencia casos de hiperbilirrubinemia e hiperbilirrubinemia | Pruebas que pueden definir o clasificar el daño como pre hepático, hepático o pos hepático y en general para evaluar la función hepática: Bilirrubina directa Bilirrubina indirecta TGO TGP ALP GGT |
Bilirrubina indirecta | -Jendrassik- Groft modificado o método colorimétrico diazo | Pre -analítica: -Hemolisis -Exposición a la luz -lipemia Analíticas: -calibración incorrecta -falla en el control de la temperatura | Hasta 0.3 mg-dl | Hasta 10 mg-dl | -Evalúa la función del hígado -Facilita el diagnóstico de ictericia: pre hepática, hepática y pos hepática -evidencia casos de hiperbilirrubinemia e hipobilirrubinemia | Pruebas que pueden definir o clasificar el daño como pre hepático, hepático o pos hepático y en general para evaluar la función hepática: Bilirrubina total Bilirrubina indirecta TGO TGP ALP GGT |
TGO | -Método cinético de puntos continuo -Método de Rietman y Frankel | Pre-analítica -hemolisis -lipemia -ictericia -medicamentos -alcoholismo Analítica: Ausencia de piridoxal fosfato en el método, esto ocasiona resultados falsamente disminuidos en muestras con deficiencia de la coenzima -calibración incorrecta -falla en el control de la temperatura | 8-40 U/L | Límite de linealidad: 400U/L Límite de detección: 3.5 U/L Sensibilidad: 1.75 U/L | -Evalúa daño celular en el hígado y musculo -Monitoreo de la evaluación del daño a los tejidos que lo contienen, hepatopatías y cardiopatías. | -Bilirrubina total, directa e indirecta -TGP -ALP Junto con la TGP cumple rol de diagnóstico y de monitoreo de enfermedades con daño hepatocelular y muscular. Si ambas están aumentadas concluye un proceso de necrosis hepatocelular. Juntos con los niveles elevados de bilirrubina clasifican un daño propio en el hígado |
TGP | -Método cinético de puntos continuo -Método de Rietman y Frankel | Pre-analítica -hemolisis -lipemia -ictericia -medicamentos -alcoholismo -Ejercicio en exceso Analítica: Ausencia de paradoxal fosfato en el método, esto ocasiona resultados falsamente disminuidos en muestras con deficiencia de la coenzima -calibración incorrecta -falla en el control de la temperatura | 8-41 U/L | Límite de linealidad: 400U/L Límite de detección: 3.5 U/L Sensibilidad: 1.75 U/L | Evalúa el daño hepatocelular en magnitud y evolución y monitoreo de la terapia hepatotoxica | Bilirrubina total, directa e indirecta -TG0 -ALP Junto con la TGO cumple rol de diagnóstico y de monitoreo de enfermedades con daño hepatocelular y muscular. Si ambas están aumentadas concluye un proceso de necrosis hepatocelular. Juntos con los niveles elevados de bilirrubina clasifican un daño propio en el hígado |
Fosfatasa Alcalina | -Método cinético de punto continuo -Método colorimétrico con timolftaleina | Pre-analítica: -ejercicio -periodos de crecimiento e niños y embarazo -hemolisis -Lipemia -ictericia -anticoagulante como EDTA, oxalato y fluoruro Analíticas: -calibración incorrecta -falla en el control de la temperatura |
Adultos: 98-2709 U/L Niños: < 645 U/L | Límite de detección: 4.26 U/L Sensibilidad: 1 U/L Método cinético continuo Límite de linealidad 825 U/L Método colorimétrico Límite de linealidad 100U/L | Diagnóstico de desórdenes hepatobiliares y Oseas | -Transaminasas: TGO, TGP -Bilirrubina total, directa e indirecta -GGT Junto con estas pruebas ayuda a definir si la elevación de la ALP es de origen óseo o hepático. Junto con el aumento de la bilirrubina directa y GGT indica un daño pos hepático (obstrucción de las vías biliares) |
g- Glutamil transferasa | -Método cinético continuo -Método cinético de tiempo fijo |
Pre- analítica: -embarazo -ejercicio -alcoholismo -fumadores -hemolisis -lipemia -bilirrubina >38mg/dl -medicamentos Analíticas: -calibración incorrecta -falla en el control de la temperatura | Menores de 45 años 5-27 mU/ml | Límite de linealidad : 700 U/L Límite de detección: 2.48 U/L Sensibilidad: 2.54 U/L | Útil en el diagnóstico de colestasis (obstrucción) -ayuda a diferenciar enfermedad extra hepáticas y óseas | -Bilirrubina total, directa e indirecta -TGO, TGP -ALP Juntos con los niveles elevados de etas pruebas clasifica el daño post-hepático donde hay una obstrucción como sucede en los cálculos biliares además ayudan a clasifican el daño de origen extra hepático |
...