Patogenia Sistema Reproductor Masculino
Luisangel283 de Noviembre de 2014
802 Palabras (4 Páginas)337 Visitas
Patologia genital masculina
Presentation Transcript
1. CURSO DE FISIOPATOLOGÍA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA PATOLOGÍA ESPECIAL Tema: Patología del Aparato genital masculino Docente: Dr. Américo Palomino Portilla
2. PATOLOGÍA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
3. EMBRIOLOGÍA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
4. PATOLOGÍA DEL APARATO GENITAL MASCULINO EMBRIOLOGÍA -Desarrollo en cavidad abdominal. -Pliegues genitales: inicia entre los 30-32 días, del mesodermo extraembrionario gónada indiferenciada. -Factor Determinante Testicular (FDT) origina diferenciación en la 7ª semana.
5. EMBRIOLOGÍA -El gen SRY (del FDT) se ubica en la porción distal del brazo corto del cromosoma Y. -Testículo constituído por 3 elementos: 1)Cordones sexuales: túbulos seminíferos. 2)Células germinales primordiales: gonocitos y células de Sertoli. (Leydig del estroma). 3)Revestimiento celómico. PATOLOGÍA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
6. EMBRIOLOGÍA -Testículo fetal produce dos hormonas: 1)Factor Antimülleriano: células de Sertoli inhibe desarrollo de útero y trompas. 2)Testosterona: células de Leydig estimula Conducto de Wolff epidídimo, deferentes, vesículas seminales. -T DHT masculiniza genitales externos. PATOLOGÍA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
7. EMBRIOLOGÍA -Descenso testicular: al 7º mes en A.I. Interno. -Gubernáculum testis: guía hacia el escroto. -Descenso normal: hasta 3 meses de vida. -La maduración funcional es progresiva hasta la pubertad. PATOLOGÍA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
8. NORMAL PERSISTENCIA TOTAL DEL CONDUCTO PERITONEO-VAGINAL PERSISTENCIA PARCIAL
9. ANOMALÍAS CONGÉNITAS -MONORQUIA. -SINORQUIA: fusión de ambos testículos. -ANORQUIA: rara. -ECTOPÍA: fuera de la vía habitual. -CRIPTORQUIDIA: detención en vía habitual. PATOLOGÍA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
10.
11. ANOMALÍAS CONGÉNITAS CRIPTORQUIDIA: *Macro: tamaño disminuído. *Micro: túbulos hipotróficos, hipocelularidad. -Complicaciones: Cáncer (4-10 veces mas que en población general), Infertilidad, Torsión, Alteraciones psicológicas. PATOLOGÍA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
12.
13.
ESTADOS INTERSEXUALES
*Def: Desórdenes en la diferenciación
gonadal cuya manifestación clínica es una
alteración en el genotipo/fenotipo.
-Formas:
DISGENESIAS GONADALES.
2) HERMAFRODITISMO VERDADERO.
3) PSEUDOHERMAFRODITISMO.
PATOLOGÍA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
14.
ESTADOS INTERSEXUALES
DISGENESIAS GONADALES: pacientes con
fenotipo femenino y ovarios fibrosos.
-Ejemplos:
*Síndrome de Turner 45, X0.
*Síndrome de Swyer 46, XY.
*Formas tipo mosaico 45X0/46XY.
PATOLOGÍA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
15. ESTADOS INTERSEXUALES 2) HERMAFRODITISMO VERDADERO: tejido testicular y ovárico en un mismo paciente, independientemente del genotipo. *Las gónadas pueden ser: a) Testículo. b) Ovario. c) Ovotestes. PATOLOGÍA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
16. ESTADOS INTERSEXUALES 3) PSEUDOHERMAFRODITISMO: Tipos: *Pseudohermafroditismo femenino: fenotipo masculino y presencia de ovario. *Pseudohermafroditismo masculino: fenotipo femenino y presencia de testículo. PATOLOGÍA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
17.
1.-Defecto funcional en células de Leydig:
a) Déficit en la síntesis de andrógenos
b) Hipoplasia de células de Leydig
2.-Insensibilidad a andrógenos:
a) Síndrome de feminización testicular
b) Forma incompleta del mismo síndrome
3.-Defecto en la enzima alfa-reductasa
4.-Defecto en la regresión de los conductos müllerianos
CAUSAS DE PSEUDOHERMAFRODITISMO MASCULINO
18. INFERTILIDAD -Puede ser Primaria
...