Patrimonio
jennypol6 de Enero de 2015
584 Palabras (3 Páginas)206 Visitas
Como lo haces:
1.-Determina que trayecto real representa la distancia entre dos puntos de un mapa al utilizar la escala:
a.- Indica la escala del mapa, ayudándote de la regla o el escalimetro
Se escala varia de 140 a 240
b.- Determina la distancia en línea recta que existe entre Cuenca y Guayaquil?
La distancia que existe es de 720 km
c.- Establece la distancia mas larga entre las fronteras norte y sur de nuestro país
Es de la frontera Norte a la frontera Sur y también existe una extensión de 4.120.000 km
2.-Analiza los símbolos que nos ayudaran a la interpretación del mapa. Los mapas suelen tener símbolos y claves de colores que muestran carreteras, capitales, límites, etc. :
a.- Enumera los símbolos utilizados en este mapa. Si no lo necesitas, utiliza una lupa de mano para encontrarlos
Capital nacional
Capital provincial
Rio principal
b.- Ubica en el mapa dos ciudades importantes de nuestro país :
Guayaquil
Quito
c.- Responde ¿De qué color se presentan en el mapa las aéreas que son patrimonio forestal del estado ecuatoriano?
- Esas aéreas se encuentran de color verde
3-. Establece la ubicación espacial del mapa:
a.- Contesta: Si un extranjero observara este mapa ¿podría decir en que continente esta Ecuador? ¿Como lo sabría?
Porque Ecuador pertenece al continente americano y se observaría ubicando en un mapa
b.-Indica en donde están los puntos cardinales y contesta lo siguiente ¿ por dónde sale y por donde se oculta el sol ? Responde y señala el mapa
Se ubica en la parte superior. El sol sale por la parte Este y se oculta por el Oeste
4.- Obtén información útil:
a.- Enumera Las provincias que comprenden EL Sistema Nacional de Aéreas Protegidas de nuestro país
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) está conformado por Parques Nacionales, Reservas Biológicas, Ecológicas, Geobotánicas, de Producción Faunística, Marinas, Refugios de Vida Silvestre, y Áreas de Recreación distribuidas en todo el Ecuador.
B.-Situate en Cotopaxi y nombre dos provincia que se encuentran al norte, al sur, al este y al oeste
Al Norte : Pichincha e Imbabura
Al sur : Bolívar y Chimborazo
Al Este : Manabí y Los Ríos
Al Oeste : Napo y Tungurahua
REFLEXIONES
a) ¿Resume al menos cinco utilidades que puedan tener los mapas?
1.-Nos sirven para encontrar cualquier ubicación
2.-sirven para conocer los países, lugares, ríos.etc del mundo
3.-sirven para ubicarnos
4.-son prácticos
5.-tiene un idioma universal, todos podemos entenderlos
b) ¿Explica porque las áreas forestales patrimoniales del ecuador se concentran en ciertas provincias y en otras están ausentes?
Porque en algunas provincias hay una gran y muy importante área forestal.
c) ¿Investiga y explica quiénes son los profesionales encargados de elaborar los mapas?
Actualmente son los topógrafos
¿Indaga y escribe un resumen de cómo se hacen los mapas?
Los mapas se hacen por medio de imágenes aéreas .Bien sean imágenes captadas desde un satélite o por personas especialistas desde un avión o helicóptero
d) ¿Observa el relieve de nuestro país entrando a la página de google earth:
Es un relieve muy grande y bonito
ANALIZA LOS RESULTADOS:
1) ¿ Qué usos les puedes dar los conservacionistas a los mapas?
Nos puede ayudar cuando vayamos de viaje para poder ubicarnos donde estamos
...