ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pautas para el desarrollo de la dieta

alejotoro23Ensayo24 de Septiembre de 2012

567 Palabras (3 Páginas)516 Visitas

Página 1 de 3

Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1

Para establecer una dieta es importante tener conocimiento sobre las enfermedades que se pueden originar en el ser humano por la carencia o exceso de ciertas sustancias o elementos. ¿Conoces algunas de ella?

Realiza una investigación teniendo en cuenta los siguientes puntos:

1) Principales enfermedades que se generan en el ser humano por la falta de hidratos de carbono en los alimentos.

2) Principales enfermedades que se generan en el ser humano por el exceso en el consumo de hidratos de carbono en la dieta.

3) Principales enfermedades que se generan en el ser humano por la falta del consumo del ácido linoleico o el linolénico, en la dieta alimenticia.

4) Realice una lista de 30 alimentos diferentes que consuma frecuentemente y clasifíquelos según el tipo de lípidos a que pertenecen (ácidos grasos saturados, monoinsaturados o poliinsaturados)

5) Realice un trabajo escrito cómo resultado de su investigación y envíelo a su tutor de acuerdo a los parámetros dados por él.

DESARROLLO:

1-) Los carbohidratos en el cuerpo humano son como la gasolina en un automóvil, debido a que los carbohidratos son la principal fuente de energía que sintetiza el cuerpo humano para obtener de ellos el ATP (Adenozin Tri-Fosfato) del cual se extrae la energía como tal para poder desarrollar las actividades diarias. Las enfermedades mas conocidas y relevantes son:

a) Desnutrición.

b) Bulimia.

c) Anorexia.

d) Inanición.

2-) Las principales y mas relevantes enfermedades que se producen por exceso de carbohidratos son:

a) Obesidad.

b) Caries.

c) Diabetes.

3¬-)Principales enfermedades que se generan en el ser humano por la falta del

Consumo del ácido linoleico o el linolénico, en la dieta alimenticia.

Los ácidos grasos esenciales (AGE), entre ellos el linoleico y el gamma-linolénico, son

ácidos grasos necesarios para el adecuado funcionamiento de las células que, al no poder

ser elaborados por el propio organismo, deben ser suministrados con la dieta. El ácido

linoleico es el AGE más abundante y se halla sobre todo en los aceites vegetales, las

leguminosas y las vísceras. El ácido gamma-linolénico se encuentra en la leche humana

y en el aceite de onagra y borraja, que lo contienen en proporciones notables.

Si la dieta es insuficiente en AGE pueden generarse diversos trastornos, entre ellos, en el corazón y la circulación sanguínea, en la piel, en la inmunidad y la resistencia a la enfermedad, inflamatorios y en la cicatrización de heridas y lesiones, la reproducción y disfunciones cerebrales, así como un defectuoso equilibrio del agua en el organismo.

3-)Realice una lista de 30 alimentos diferentes que consuma frecuentemente y

Clasifíquelos según el tipo de lípidos a que pertenecen (ácidos grasos

saturados, monoinsaturados o poliinsaturados)

Alimentos ácidos grasos

saturados monoinsaturados o poliinsaturados

Manteca Si

Leche Si

Pescado si

Atun si

Mantequilla Si

Aceite de maíz si

Lentejas Si

Frijoles Si

Huevo Si

Arroz Si

Manzana Si

Pera Si

Banano Si

Sardina si

Carne de cerdo Si

Jamón Si

Salchichas Si

Carne de ganso Si

Carne de cordero Si

Tocino Si

Hamburguesas Si

Quesos maduros Si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com