ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Periodos De La Quimica

samuel232 de Diciembre de 2013

1.117 Palabras (5 Páginas)642 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCION:

En este ensayo te daré los diversos periodos de la química que existen y como es que se dieron, en que creían y algunos inventos, también abra algunos puntos o datos de los cuales se destaca al periodo del cual te estaré hablando, pero no obstante daré algunos científicos más destacados de los periodos.

PERIODO ANTIGUO:

Fue el primer periodo de la química, así que se puede decir que este periodo es punta de lanza de los demás periodos y procesos de la química que hoy en día conocemos como la química moderna que cada día nos sorprende más, con los grandes descubrimientos e inventos.

Este periodo inicia desde el principio de la humanidad hasta el año 400 a.C., surge del invento del fuego con el cual los hombres primitivos aprendieron a tratar los metales y a obtener aleaciones con las cuales fabricaron armas, otros utensilios y cocinaron alimentos.

Conforme fue pasando el tiempo la inteligencia del hombre fue creciendo, así como la curiosidad de saber el origen y naturaleza de todas las cosas que nos rodean, y gracias a que la curiosidad e inteligencia del hombre se pudieron dar más inventos como jabones, perfumes, tintes, venenos y empleaban el betún para embalsamar.

PERIODO DE LA ALQUIMIA:

La Alquimia pertenece al período de la edad media y en especial del 400- 1000 d.C., en este periodo se mesclaron muchas disciplinas como la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte.

La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio Romano, en el Imperio Islámico y después en Europa. La alquimia en occidente ha estado siempre estrechamente relacionada con el hermetismo, un sistema filosófico y espiritual que tiene sus raíces en Hermes Trimegisto, una deidad sincrética greco egipcia y legendario alquimista.

Algunos de los inventores que más destacan en este periodo de la química fueron María la Judía (s. IV-V), Jabir Ibn Hayyan (720-800), San Alberto Magno (1193-1280), Bacon (1210-1292), Teofrasto Bombast von Hohenheim (1493-1541), entre otros.

• María la Judía (s. IV-V) inventó el kerotakis o baño maría.

• A Jabir Ibn Hayyan se le atribuyen entre otros descubrimientos el del agua regia, del ácido sulfúrico, del ácido nítrico y la preparación del alcohol absoluto.

• San Alberto Magno se interesó por la alquimia desde un punto de vista científico y experimental y destacó por el conocimiento de los minerales.

• Bacon estuvo interesado en las investigaciones experimentales relativas a la transmutación de los metales; describió la fabricación de la pólvora y enunció las leyes de la refracción y reflexión de la luz.

• Teofrasto Bombast von Hohenheim desarrolló un sistema teosófico que le condujo al estudio de aplicaciones prácticas de los compuestos químicos, e instituyó la aplicación de los metales y de sus sales en medicina, y además estudió de forma sistemática sus efectos.

Una de las principales creencias o deseo que se tenía era encontrar la piedra filosofal la cual era para transformar cualquier metal en oro y como el elixir de la vida para prolongar la vida y curar todo tipo de enfermedad.

PERIODO DE LA IATROQUIMICA

El periodo de la Iatroquimia, o química médica, se inició en el siglo XVI y termino en el siglo XVII con Philippus Aureolus Teofrasto Bombastus von Hohenheim o mejor conocido como Paracelsus quien afirmaba que uno de los objetos fundamentales de la química era el de obtener medicamentos para al tratamiento de las enfermedades.

Este periodo estaba enfocado en el ideal de Paracelsus y se enfocaron en hacer o crear drogas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com