ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Picos Y Patas De Aves

Hyosung26 de Enero de 2014

839 Palabras (4 Páginas)1.068 Visitas

Página 1 de 4

TIPOS DE PICOS EN AVES

El pico es una estructura que poseen algunos vertebrados. Las aves no tienen dientes y presentan un pico, que es mucho más ligero que los dientes, con lo que no dificulta el vuelo. Con el pico las aves no pueden masticar, con lo que tragan sus alimentos enteros. La molleja se encarga de triturar los alimentos.

Las aves presentan diferentes tipos de picos, según su alimentación.

 Granívoro: Pico grueso y corto, que permite romper el grano.

Ejemplos de aves: gorriones, carboneros, herrerillos, gallinas, palomas, tórtolas.

 Semilleras: Dieta en base a la ingesta de distintos tipos de semillas.

 Insectívoro: Su dieta está basada en el consumo de insectos. Pico corto y ancho, que permite cazar el insecto al vuelo. Ejemplos: golondrina, pito real, abubilla.

 Carnívoro: Pico curvo en forma de gancho que permite arrancar la carne. Ejemplos: águilas, halcones, buitres, búhos, lechuzas, cárabos.

 Piscívoro: Pico largo, que facilita capturar al pez aunque se resbale. Puede aparecer una bolsa que permite asegurar la captura. Ejemplos: gaviotas, albatros, cormoranes, pelícanos.

 Frugívoro: Pico grueso, que rompe la cáscara de frutos carnosos y secos. Ejemplos: loros, papagayos, cotorra, periquitos, piquituertos, tucán.

 Filtrador: Pico con láminas que filtran el agua y capturan el alimento disuelto. Suele ser ancho y plano. Ejemplos: patos, cisnes, gansos.

 Limnícola: Pico largo, que sirve para rebuscar en el fango de las charcas, pero con los ojos fuera del agua. Ejemplos: espátula, cigüeña, avoceta, chorlitejo.

 Nectarívoro: Pico largo y fino, que permite introducirlo en los nectarios para conseguir el néctar de grandes flores tropicales. Ejemplos: colibrí, pájaro mosca.

 Pescadoras arrastreras: Se valen de su pico para producir un efecto de arrastre de todo lo que hay en el agua para capturar a sus presas.

TIPOS DE PATAS EN AVES:

Así como las plumas de las aves pueden diferir mucho en color y tamaño de especie a especie, las patas de las aves también tienen un montón de variantes. Son órganos que permiten los desplazamientos y que sostienen el cuerpo. La estructura de las patas de las aves puede indicar su hábitat y sus hábitos alimenticios. Las variedades más comunes de las patas de ave se encuentran en las aves canoras, rapaces y acuáticas.

Aves canoras

El tipo más común de las patas en las aves pertenece a las aves canoras. Esta estructura de las patas, llamadas anisodáctiles, incluye dedos independientes, flexibles con tres hacia adelante y uno hacia atrás. Esta estructura permite que aves como reyezuelos, gorriones, mirlos y zorzales descansen fácilmente en las ramas de árboles y arbustos. El largo dedo trasero agarra la rama y cuando el pájaro se sienta, se flexiona un tendón que aprieta todos los dedos por lo que el ave no se cae cuando se duerme.

Aves de rapiña

Los ampliamente espaciados cuatro dedos de las aves de rapiña son ideales para la caza de otras aves, pequeños mamíferos y peces. Aves como lechuzas, halcones y águilas tienen grandes y afiladas garras, y almohadillas ásperas en la parte inferior de sus patas que les permiten capturar y sostener a sus presas. El águila pescadora también tiene espinas en las plantas para sostener los peces resbaladizos. Este tipo de patas en las aves se llaman rapaces.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com