Plan De Charla De Enfermeria.
fitzel30 de Junio de 2014
646 Palabras (3 Páginas)435 Visitas
PREVENCION DE ENFEMERDADE INTESTINALES
OBJETIVO: Informar y capacitar a pacientes hospitalizados y familiares la importancia de la prevención de enfermedades intestinales, a través de la implementación y el seguimiento de medidas preventivas, así como la estandarización para su manejo, lo que incluye el trabajo en conjunto de médico, enfermera, paciente y familia.
LIMITES:
LUGAR: CENTRO MEDICO “LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS”
ESPACIO: 2° PISO CIRUGIA
FECHA: 23 DE SPTIEMBRE DEL 2010
HORA: 17:00 HORAS
UNIVERSO DE TRABAJO: PACIENTES Y FAMILIARES.
MATERIAL DIDACTICO: ROTAFOLIO.
PREVENCION DE ENFEMERDADE INTESTINALES
Los factores que impiden su contagio son:
La higiene de las personas, especialmente el lavado de las manos.
La higiene de los alimentos, en su almacenamiento, preparación y consumo.
La higiene del medio ambiente, del agua y de la disposición de excretas.
Lavado de manos.
* Antes de preparar alimentos;
* antes de consumir alimentos;
* después de manipular dinero;
* después de usar el servicio higiénico;
* después de toser o estornudar, cuando se ha tapado la boca con ellas.
* Si no dispone de agua potable, debe asearse y lavarse las manos con agua limpia hervida o con cloro.
Higiene de los alimentos.
Beba sólo agua potable o, si no dispone de ella, hiérvala durante 1 a 2 minutos. Si mantiene agua almacenada, hiérvala un minuto antes de consumirla.
Consuma hervida la leche que no viene envasada.
Lave cuidadosamente las verduras que crecen a ras de suelo y hágalas hervir de uno a dos minutos.
Lave y deje en agua con cloro (10 minutos) las verduras con cáscara (como tomates, pepinos, pimentón o zapallitos italianos), enjuagando después varias veces bajo el chorro de agua.
Lave prolijamente pescados y mariscos y luego hiérvalos por lo menos un minuto.
Una cucharada de cloro en un litro de agua es un buen desinfectante.
Cuidados en la preparación de alimentos:
Limpie los mesones y cubiertas donde prepara los alimentos con agua con cloro
No mezcle alimentos limpios con alimentos sin lavar, ni los alimentos cocidos con alimentos sin cocer
Mantenga los alimentos tapados, para protegerlos de moscas, roedores y medio ambiente.
Una vez que descongele un alimento preparado, no lo congele nuevamente.
Todo alimento preparado y guardado, debe hervirse por lo menos durante un minuto antes de comerlo.
No reciba dinero mientras manipula alimentos.
Lave los utensilios de cocina inmediatamente después de usar, con agua hervida o con cloro si no dispone de agua potable
No consuma mariscos o pescados provenientes de zonas de ríos o mar contaminado.
Eliminación de excretas y cuidado del medio ambiente.
Lave diariamente los artefactos del baño (lavamanos, taza, baño) con agua, detergente y cloro.
Preocúpese del mantenimiento e higiene de las letrinas sanitarias las excretas humanas deben eliminarse adecuadamente (entierro, pozo séptico, letrina, desagüe).
Cuide los cursos de agua, a fin de no contaminarlos con bacterias provenientes de excrementos, de lavado de alimentos y utensilios o de baños recreacionales.
Use sólo agua limpia para regar las hortalizas de su casa.
Como en toda época del año, existe el riesgo de intoxicación alimentaria, por lo que se recomienda:
* Comer solamente en locales autorizados, evitando los puestos ambulantes.
*
...