Planeación Estratégica Personal
jose45569 de Noviembre de 2012
697 Palabras (3 Páginas)830 Visitas
Piensa unos minutos sobre la Planeación Estratégica Personal y verás que no es más que una película que te muestra dónde estás, a dónde vas, cómo te diriges y por qué. Es un instrumento que no te muestra las decisiones personales futuras que vas a tomar, sino el futuro de las decisiones que tomes en el presente mediante la formulación de tu PLAN.
La planeación efectiva convierte tu visión en una realidad, disminuye el riesgo y la incertidumbre para responder a los cambios de tu entorno. Estimula el desarrollo de ideas ya que en su proceso se involucran los que te rodean. La planeación se hace efectiva porque te da vitalidad en la búsqueda de resultados, identificando las interdependencias que faciliten la implementación, estableciendo las responsabilidades, las mediciones y el sistema de retribución.
La Planeación Efectiva establece el marco donde el desarrollo integral del hombre tiene lugar produciendo un proceso de aprendizaje continuo, dándole sentido a su vida.
La Planeación es prestar atención a las realidades que no nos gusta enfrentar y a las preguntas que no tenemos el valor de formular. El entorno actual está regulado por reglas específicas aun cuando algunas personas no lo puedan captar. El futuro de todo hombre ha sido definido de acuerdo a las reglas que dominan el cambio.
En lo particular, es importante como primera instancia analizar lo que Dios manifiesta por medio de la Biblia sobre esta área del conocimiento y así poder explicarte más detalladamente los caminos que tienes que recorrer en esta travesía.
Analiza la expresión Dios creó... (Génesis 1:1). Sugiere la idea indiscutible de que Dios tiene un plan. Definitivamente que Dios no creó por el solo deseo de crear sin propósito alguno. ¡No!, Dios tenía un objetivo claro y preciso, una gran visión. Como parte de su plan, el Creador formó la primera familia con Adán y Eva, cuya misión y responsabilidad fue el engendrar hijos para formar la gran familia de Dios. El hombre asumió esa gran responsabilidad y se convirtió en el custodio del gozo divino. Así quedaba definida la misión del hombre.
Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se muevan sobre la tierra (Génesis 1:28).
El plan y propósito de Dios cobrarían forma en un plan general, es decir, en un instrumento para cerrar la brecha, desde donde Dios estaba, hacía y tenía; hasta donde Él quería llegar y lograr en un futuro. De este esquema se derivaron las acciones concretas que Dios llevó a cabo para alcanzar su gran misión y que estaban contenidas en el proceso de la creación.
Podemos aplicar estos conocimientos al desarrollo de nuestra vida. La planeación estratégica personal es, antes que nada, un modelo de comunicación que sirve para que todos los humanos hablen un mismo lenguaje acerca de la dirección de su vida. Es importante, para unificar criterios que se definan los términos que van a utilizarse durante el proceso de planeación.
Las definiciones aquí presentadas van dirigidas a proveerte de términos utilizados dentro de la Planeación Estratégica Personal (PEP). Existe en muchos casos un concepto particular dependiendo de la formación conceptual de cada individuo; no obstante, lo importante es tener un marco de referencia con relación a la misma y que ella nos permita tener un lenguaje común con los conceptos vertidos en este libro.
La planeación de la vida es el proceso que se sigue para determinar en qué entorno, bajo qué condiciones, con qué estrategias y con qué recursos desarrollarás tu vida. En el proceso de Planeación Estratégica Personal se busca poder establecer una dirección clara de hacia dónde te diriges.
Es
...