Planificación Cs Naturales : Nuestro Cuerpo
caritomoreno334 de Mayo de 2014
832 Palabras (4 Páginas)388 Visitas
Ciencias naturales
Primer ciclo
Primer grado
Objetivos:
Reconocer en su propio cuerpo características iguales y rasgos distintivos de cada ser humano.
Identificar características distintivas, de variadas especies de seres vivos.
Comparar semejanzas e igualdades entre los seres humanos y los animales vertebrados.
Ampliar progresivamente la conceptualización sobre la diversidad de seres vivos (vertebrados).
CONTENIDOS: El cuerpo humano, partes externas. Diferentes especies de seres vivos, diversidad.
Clase número: 1
La docente comenzara la clase, repartiendo a los alumnos un rompecabezas, donde los alumnos de a pares, tendrán que armar la figura del cuerpo humano, el de un niño y de una niña.
Luego, se les solicitara, que indiquen en voz alta y de a uno, las partes del cuerpo humano que ellos reconozcan. En el cuaderno de clases, se les pedirá que realicen un dibujo del cuerpo humano y que indiquen de forma escrita, señalando las partes que reconocieron durante la primera actividad.
Luego De manera oral, se les propondrá que ellos observen a sus compañeros y por turnos vayan indicando características que poseen en común, (por ejemplo: cantidad de dedos, ojos, orejas, extremidades, etc.) y que también vean que características que son diferentes (por ejemplo: color y largo del cabello, color de ojos, color de la piel, etc.). La docente a partir de estas exposiciones orales de los alumnos les hablara de la diversidad, expondrá que no todos somos iguales, que poseemos características comunes como seres humanos, pero a su vez poseemos rasgos que nos diferencian del resto, de esto se trata la diversidad en los seres humanos. Con lo expuesto por la docente se realizara una lluvia de ideas y entre todos se armara el concepto de Diversidad, para que los alumnos copien en sus cuadernos.
Clase numero: 2
La docente, les brindara a los alumnos, una copia con la siguiente actividad:
Dibuja por lo menos 5 partes del cuerpo de las personas.
la
La docente les dará la siguiente actividad para recuperar conocimiento de la clase anterior. De manera oral se hablara de que como se vio en la clase anterior los seres humanos, no somos todos iguales, que poseemos características que nos son propias a la raza humana, lo mismo sucede con los animales.
La docente de forma oral, les pedirá a los alumnos que nombren por turnos, las mascotas que poseen en su casa, luego de escuchar a los alumnos, les dirá que todos los animales propuestos por ellos son distintos, de distinto color, cantidad de patas, etc., pero poseen características comunes: son seres vivos, por que respiran, se alimentan y reproducen.
Se les brindara a los alumnos una copia con la siguiente actividad:
Observa la figura de la vaca. Busca las partes de ese animal que sean propias solo de su cuerpo y no del tuyo o del de otras personas.
Marca esas partes con color.
Una vez finalizada esta actividad se les pedirá a los niños que nombren las partes del cuerpo de la vaca, que marcaron, a partir de estas respuestas la docente expondrá: Que nuestro cuerpo como el de los animales, está formado por diferentes partes, patas, orejas, boca, cola, etc. Que todas las vacas poseen estas características en común, pero como los humanos, tienen variaciones, en el color, el pelo, etc.
Se repartirá a los alumnos la siguiente copia:
A estos animales no se les ven claramente las patas. Observá cada uno.
Luego, uní con una línea el animal con la pata que le corresponde:
...