ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planta De Quereme

jhineth11 de Noviembre de 2013

792 Palabras (4 Páginas)1.825 Visitas

Página 1 de 4

EL QUEREME.

Su nombre científico es Cavendishia Quereme, planta originaria de la cordillera occidental y exclusiva del Queremal y a la cual debe su nombre.

El Quereme es utilizado para distintos fines como para riegos para la buena suerte de los negocios, entre otros se le da un gran prestigio y reconocimiento por los poderes especiales de enamoramiento, motivo por el cual es tan popular la utilización con fines misteriosos.

las características de estas matas su estructura física son muy distintas debido al clima donde se encuentran:

el Quereme se rosa que son cuatro variedades cuyos colores son cuatro variedades cuyos colores son rosado, morado y rojo, los encontramos con mas abundancia sobre la antigua vía al mar; otra variedad de Quereme que le gustan las condiciones húmedas como el Quereme de rosa es el Quereme hembra cuyas características describiremos mas adelante pero su color es rosado y a diferencia del Quereme de rosa la flor es mas pequeña de colores rosado en abundancia con bordes blanco y amarillo en su composición, el queremillo es una variedad que también se da en clima frio en las partes mas altas del Queremal en sitios como vereda Tokio o Berrion esta variedad a diferencia de las otras su composición física es como tipo de arbusto y no se da en los arboles si no sobre la tierra pero le gusta mucho los suelos ricos en tierra capote que es como la composición de un terreno compuesto de palos descompuesto y hojas que dan un color muy café, las anteriores variedades de Quereme son los que le gustan los climas muy húmedos, por otro lado tenemos los de clima un poco cálido como lo es el Quereme macho que lo encontramos muy poco en la vía antigua al mar, puesto que el las condiciones que el requiere están en el corregimiento del salado vereda la española pueblo vecino del Queremal, esta variedad de Quereme tiene sus flores de color rojo oscuro y se parece mucho a la del Quereme hembra pero la diferencia es el color.

Ya habiendo realizado una descripción de esta planta y variedades nos adentraremos en las atribuciones que posee esta mata en la parte química y tradicional con tesis de entidades y personas serias. Ya Adentrándonos mas a temas de interés como lo es su comercialización y utilización artesanal he investigado según un articulo de “ Jesús E Larrahondo* yThomas R Preston***CENICAÑA, **Fundación CIPAV, Apartado Aéreo 20591, Cali, Colombia” en donde argumentan que la conservación de los jugos con Quereme fue bastante aceptable hasta las 48h, a temperatura ambiente, utilizando una proporción de 100-200 g/litro de jugo. La adición de estos materiales verdes, no solamente ayuda a conservar los jugos obtenidos de la caña, sino que podría elevar el nivel de otros nutrientes. La búsqueda de metabolitos de origen vegetal para la conservación de jugos se presenta como una nueva alternativa química.

y en forma libre o formando ésteres se ha detectado también en laCavendishia quereme (HKB), planta conocida en el Valle del Cauca como Quereme y usada en medicina popular por su contenido de ácido salicílico (Garcia 1975).

El empleo del meta-silicato de sodio y de fuentes naturales del ácido benzoico como el Sauce (género Salix) y el Quereme (Cavendishia quereme) (HBK) permite explorar la factibilidad de ser utilizados para la conservación de jugos de caña de azúcar, destinados a la alimentación animal.

El empleo de las hojas del Quereme como fuente natural del ácido benzóico o de sus derivados, para el control de la inversión de los jugos es potencialmente útil cuando se emplea una dosis de 5 ó 10%.

Con esta concentración se puede garantizar una buena conservación durante 48h.

La búsqueda de otras fuentes naturales que inhiban o retrasen el proceso de inversión de la sacarosa es deseable; asi mismo se hará indispensable implementar y fomentar el cultivo de plantas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com