Practica - Métodos para determinar la polaridad de un transformador
angeliica89Práctica o problema19 de Octubre de 2015
603 Palabras (3 Páginas)2.279 Visitas
Instituto Tecnológico de la Laguna
Materia: Maquinas Eléctricas
Tema: Métodos para determinar la polaridad de un transformador
Practica #3: Método del golpe inductivo
Integrantes del equipo: N° Control
Angélica Acosta Piña 12130989
Javier A. Carlos Díaz 12131006
José Manuel Mora Tenorio 12110374
Jonathan Rivera Velázquez 12130227
Ing. De La Cruz Garibay Marco Antonio
[pic 1]
16 de marzo de 2015
Practica #3
Métodos para determinar la polaridad de un transformador.
1.- Método del golpe inductivo
- Objetivo
Determinar la polaridad del transformador.
- Material y quipo utilizado
1 Voltímetro de C.D
1 Transformador
1 Multímetro
1 Fuente variable
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
- Consideraciones teóricas
Dos o más terminales de los devanados (bobinas) tienen la misma polaridad cuando las corrientes que entran simultáneamente por los terminales producen flujos que son concurrentes. La polaridad de los devanados de un trasformador es importante cuando se pretende asociar las fases entre ellos. Dos bobinas para producir flujos concordantes tienen que tener la misma polaridad. El método consiste en marcar un punto arbitrario, los otros puntos serán marcados a partir dela 1ª bobina. Los puntos indican los terminales por los cuales deben entrar las corrientes para producir flujos concordantes
En la determinación de las “Marcas de Polaridad” (puntos) se pueden utilizar varios métodos como el del método de golpe inductivo.
- Desarrollo
Para este método se utilizó un voltímetro de C.D donde de preferencia estuviera con 0 en el centro, tipo analógico, el cual conectamos en el secundario del transformador y el primario se conectaría a una batería pero en este caso utilizamos una fuente.
Cuando cerramos el interruptor hubo una corriente en el primario que se indujo al secundario. En ese momento la aguja del voltímetro se movía hacia la derecha, era muy rápido el desplazamiento pero haciéndolo varias veces pudimos observar que e movía a la derecha indicando que la polaridad que conectamos al positivo de la fuente era la misma polaridad con la que se conectó al positivo del multímetro, y cuando la aguja se movía a la izquierda, observamos que la polaridad que conectamos a la fuente estaba supuesta al del multímetro
[pic 6]
- Evidencia:
[pic 7][pic 8]
- Conclusiones:
Angélica Acosta Piña
Como conclusión en esta práctica fue el aprender a identificar la marca de las terminales del transformador en la cual si teníamos el positivo de la fuente a la derecha y de igual manera el positivo del voltímetro a la derecha nos decía que tenía la misma polaridad ya que para identificarlo mejor en el voltímetro la aguja se movía un poco hacia la derecha.
José Manuel Mora Tenorio
Al finalizar la práctica tuve como conclusión que cuando tenemos el positivo de la fuente a la derecha se moverá la aguja un poco hacia delante (derecha) quiere decir que tiene la misma polaridad.
...