PRÁCTICA: EL MÉTODO CIENTÍFICO
alex2799Trabajo21 de Febrero de 2016
959 Palabras (4 Páginas)209 Visitas
APELLIDOS: MARTÍNEZ GÓMEZ  | NOTA  | |
NOMBRE: ALEJANDRO  | E4 B / Nº: 9  | FECHA: 1/11/2014  | 
PRÁCTICA Nº 2: USAMOS EL MÉTODO CIENTÍFICO  | 
Objetivos
- Elaborar una hipótesis científica.
 - Aplicar el método científico en la interpretación de un hecho físico.
 - Construir un sencillo simulador de un problema científico.
 
Material
- Caja de papel, en forma de cubo
 - Agujas enmangadas
 - Peso
 - Imán
 - Regla
 - Un objeto para el interior del cubo
 - Cinta adhesiva
 - Escala de Vernier
 
CUADRO 1  | ||
DESCRIPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN  | RESULTADOS OBTENIDOS  | |
Al principio, he movido el cubo hacia todos lados para ver de qué forma se desliza el objeto por el interior del cubo, y así saber qué forma tiene.  | He observado que tiene forma esférica, porque rueda cuando muevo el cubo.  | |
Luego, con las agujas enmangadas he atrapado el objeto en una de las esquinas del cubo para saber cuánto mide, y he cogido una regla.  | Las medidas del objeto son de 2 cm de ancho y 2 cm de alto.  | |
A continuación, he pesado el cubo, y luego he cogido un imán y lo he acercado al objeto para ver si se atrae, y así saber de qué material es el objeto.  | El cubo pesa 61,4 gramos pero sabiendo que la caja sola pesa 11,5 gramos, deducimos que el objeto pesa 49,9 gramos. Y el objeto es de metal porque se atrae con el imán.  | |
CUADRO 2  | ||
  | HIPÓTESIS EMITIDA  | REALIDAD  | 
 TAMAÑO  | El objeto tiene un tamaño mediano, cuyas medidas son de 2 cm de ancho y 2 cm de alto.  | He acertado con las medidas, el cubo mide 2 cm de ancho y 2 cm de alto.  | 
 FORMA  | La forma del objeto es esférica, porque al mover el cubo el objeto rueda.  | El objeto tiene forma de esfera.  | 
 NATURALEZA  | El objeto es de metal porque al acercar el imán al cubo, este se atrae.  | El objeto es de metal.  | 
...