Practica de cristalografía química
lal0cruzPráctica o problema6 de Septiembre de 2021
345 Palabras (2 Páginas)105 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Laboratorio de Química
Practica N°2
[pic 3]CRISTALOGRAFÍA [pic 4]
PROFESOR:
Objetivo de la práctica:
o El alumno observará los distintos ordenamientos cristalinos que poseen los compuestos solidos que pueden encontrar fácilmente en su entorno, además de analizar cómo se lleva el proceso de cristalización de un compuesto sólido.
Marco teórico
MATERIAL Y EQUIPO
- Microscopio
- Mechero de Bunsen
- Soporte universal
- Rejilla
- Vidrio de reloj
- Espátula
- Vasos de precipitados
REACTIVOS Y SUSTANCIAS
- KNO3 (Nitrato de Potasio)
- CuSO4 (Sulfato cúprico)
- NaCl (Cloruro de Sodio o sal de mesa)
- C12H22O11 (Sacarosa o azúcar de mesa)
- K2Cr2O7 (Dicromato de potasio) 1
- KMnO4 (Permanganato de potasio)
- I2 (Yodo)
- H2O (Agua)
Desarrollo Experimental:
Experimento No.1
- Coloca la primera muestra problema debajo del microscopio y observa cómo es el ordenamiento cristalino de dicho compuesto.
- Repite el mismo procedimiento anterior con las otras 5 muestras problema.
[pic 5]
Resultados
[pic 6]
KNO3 (Nitrato de Potasio)
| CuSO4 (Sulfato cúprico) |
[pic 7]
NaCl (Cloruro de Sodio o sal de mesa) | C12H22O11 (Sacarosa o azúcar de mesa) |
[pic 8]
K2Cr2O7 (Dicromato de potasio)
| KMnO4 (Permanganato de potasio)
|
Experimento No.2
- Con los materiales proporcionados, arma el dispositivo.
- Coloca el compuesto Yodo dentro del vaso de precipitados.
- Coloca el vidrio de reloj encima de vaso de precipitados.
- Enciende el mechero y en el transcurso del experimento ir colocando agua para causar una diferencia de temperatura.
- Observa el fenómeno de cristalización del yodo.
- Una vez ya cristalizado retirar los cristales formados en el vidrio de reloj con ayuda de la espátula y colocarlos en un portaobjetos de microscopio.
- Llevar la muestra al microscopio y observar el cristal formado.
[pic 9]
Resultados
[pic 10]
Observaciones
Procedimiento1:
Procedimiento 2:
Conclusiones (particulares)
Hernández….
Santiago…
Anexos (hojas de seguridad)
Bibliografía
[pic 11]
...