Practicas
LUNA22913 de Enero de 2014
820 Palabras (4 Páginas)225 Visitas
Pregunta 1.
Proponer aspectos reglamentarios de la Ley N°30102
TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Articulo 1. El presente reglamento desarrolla la Ley Nº 30102 Ley que dispone medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud por la exposicion prolongada a la radiacion solar, y tiene como objeto establecer medidas de prevencion, que las instituciones y entidades publicas y privadas tienen que adoptar, para reducir los efectos nocivos para la salud ocasionados por la exposicion a la radiacion solar
Articulo 2. En aplicaciòn del principio de prevencion, se entienden dentro del ambito de aplicacion a estudiantes, empleados y trabajadores de intituciones y entidades publicas y privadas
Articulo 3. Es obligacion de los titulares de las instituciones y entidades publicas y privadas tomar medidas de prevencion a fin de reducir los efectos nocivos ocasionados por la exposicion a la radicacion solar
TITULO II
EL ROL DEL ESTADO
Articulo 4. Desarrollo de las actividades
El Ministerio de Educacion a traves de sus instancias descentralizadas, brindaran la asistencia tecnica en la elaboracion de los planes de medidas preventivas de los efectos nocivos para la salud por la exposicion prolongada a la radiacion solar. Ademas brindaran los aspectos requeridos para su implementacion (presupuestales, normativos, logisticos y tecnicos) y el uso de diversas estrategias de formacion
Articulo 5. Medios de comunicacion
Los medios de comunicacion social contribuiran a la difusion de contenidos que promuevan el cuidado de la piel a causa de la exposicion prologada a la radiacion solar; se realizara atraves de prensa, radio, television y comunicacion informàtica de propiedad el Estado
TITULO II.
OBLIGACIONES ESPECIFICAS DE LOS EMPLEADORES
Articulo 6. Los empleadores deben incluir y asu vez implementar en su sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo los aspectos de medidas de control ingenieriles, administrativas y de elementos de proteccion personal para la proteccion de los efectos nocivos para la salud por la exposicion prolongada a la radiacion solar
Articulo 7 El empleador esta obligado a:
a) Garantizar la salud contra los efectos nocivos de la exposicion prolongada a la radiacion solar
b) Promover e infromar a todos los trabajadores , acerca de la exposicion a la radiacion solar de manera prolongada
c) Asegurar la adopcion de medidas efectivas mediante un Estudio Técnico de la identificacion, evaluacion y cuantificcion del riesgo de la radiacion solar para la toma de medidas preventivas
d) Asegurar la adopcion de medidas preventivas dispuestas en el estudio tecnico
e) Porporcionar los recursos adecuados para garantizar la implementacion de las medidas propuestas en estudio tecnico
f) Disponer de una supervision efectiva, segun sea necesario para asegurar la proteccion de la salud de los trabajadores
Pregunta 2.
Diferencia entre lo señalado en los artículos 5.2 y 6.3
Artículos planteados de la Ley N°30102
Diferencia
Articulo 5.2. El reglamento establece las sanciones y multas en caso de incumplimiento de la presente Ley.
Establece sanciones es decir la consecuencia o efecto que constituye a la infraccion que esta tipificada en la presente Ley 30102
Es este articulo establece la consecuencia o efecto de la accion o conducta cometida
Articulo 6.3. El reglamento establece las infracciones y sanciones por el incumplimiento de la presente Ley. La diferencia en este articulo es que, menciona que en el reglamento se establecera las faltas cometidas por el incumplimiento de los dispuesto en la Ley por parte de los
...