ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto

DARWISACOSTA27 de Marzo de 2015

3.317 Palabras (14 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA

CREAD-MAGANGUE

2P/2014

PRESUPUESTO DE EFECTIVO PROYECTADO

CIPAS:

DARWIS JAVIER ACOSTA MENCO

PROGRAMA: ADMON DE EMPRESAS

ASIGNATURA: FINANZAS1

SEMESTRE: SEXTO SEMESTTRE

TUTOR:

YESNI ESTHER MARTINEZ OLASCUAGA

FECHA

20/09/2014

Introducción

Mi tema de investigación ser refiere al "presupuesto de Efectivo". Una de las principales responsabilidades de la administración es planificar, controlar y proteger los recursos de la empresa. Son dos clases de recursos los que fluyen a través de muchos negocios: el efectivo y los activos distintos del efectivo. La planificación y el control de las entradas de efectivo, de las salidas de efectivo y el correspondiente financiamiento, constituyen una importante función en todas las empresas. La presupuestación del efectivo es una forma eficaz de planificar y controlar las salidas de éste, de evaluar las necesidades del mismo y de hacer uso provechoso de su excedente.

Además, La administración de las disponibilidades monetarias constituye un punto medular de la gestión financiera, de ella dependen la planificación y el control de la inversión, y que al momento que se requiera del efectivo este tenga una disponibilidad inmediata.

Es por esto que he decido realizar esta investigación sobre el presupuesto de efectivo y su importancia en el proceso productivo.

Con este trabajo de investigación y ya establecida la importancia que tiene el presupuesto de efectivo en una empresa, dedicare mi esfuerzo a explicar en qué consiste el presupuesto de efectivo, como se puede delinear los conceptos y formas de establecer un presupuesto de efectivo que abarque la empresa en su totalidad.

He decidido dividir el trabajo en breves temas que abarcan todos los aspectos que envuelven un presupuesto de efectivo y terminar con un ejemplo de un presupuesto de efectivo de una empresa ficticia (Aluvidrios Raúl. Espero que este trabajo ayude a los lectores a comprender y valorar un presupuesto de efectivo tanto como me ayudó a mí.

Objetivos

Objetivo General:

El objetivo general, al realizar este trabajo consiste en analizar de una forma exhaustiva las teorías existentes en la literatura empresarial implicadas con el presupuesto de efectivo, ver la importancia que tiene para una empresa utilizar este presupuesto, y finalmente elaborar un presupuesto sencillo de una empresa ficticia.

Objetivos Específicos

 Exponer las generalidades sobre el presupuesto de efectivo que hasta ahora conocemos

 Identificar los Periodos de Tiempo en la Planificación y control del Efectivo

 Identificar la Importancia del Presupuesto de Efectivo

 Analizar los componentes que forman un presupuesto de efectivo

 Ejemplarizar el presupuesto de efectivo en una empresa ficticia (Aluvidrios Raúl)

Generalidades sobre la Planificación del Efectivo

El presupuesto de efectivo, también conocido como flujo de caja proyectado, es un informe de las entradas y salidas de efectivo planeadas de la empresa que se utiliza para calcular sus requerimientos de efectivo a corto plazo, con particular atención a la planeación en vista de excedentes y faltantes de efectivo. Una empresa que espera un excedente de efectivo puede planear inversiones a corto plazo, en tanto que una empresa que espera faltantes de efectivo debe disponer del financiamiento a corto plazo.

La mayor parte de las compañías deben desarrollar planes, tanto de largo plazo, como de mediano y corto plazo, sobre su flujo de efectivo, para esto, las empresas desarrollan, entre otras cosa, un presupuesto de efectivo (o caja) el cual muestra los flujos de entradas y de salidas de efectivo, así como la posición final, por sub-periodos, para un lapso especifico.

El presupuesto de efectivo de corto plazo, forma parte del plan anual de utilidades. Este presupuesto de efectivo debe de constar básicamente de dos partes:

1) Los ingresos de efectivos (flujo de entradas) de efectivo planificados

2) Los desembolsos (flujo de salidas) de efectivo planificados

Los principales propósitos del presupuesto de efectivo son:

 Determinar la probable posición de caja al fin de cada periodo, como resultado de las operaciones planificadas

 Identificar los excedentes o déficits de efectivo por periodos

 Establecer la necesidad de financiamiento y/o la disponibilidad de efectivo ocioso para inversión

 Coordinar el efectivo con:

a) el total del capital de trabajo,

b) los ingresos por las ventas,

c) los gastos,

d) las inversiones y

e) los pasivos

 Establecer una base sólida para la vigilancia continua de la posición de caja

La preparación del presupuesto de caja se basa casi exclusivamente en los demás presupuestos; por lo tanto, el tesorero, quien es usualmente el encargado de la preparación del presupuesto de caja debe trabajar muy cerca con los demás gerentes, cuyas decisiones puedan afectar de manera directa a los flujos de efectivo.

Es esencial, en la preparación de un presupuesto de efectivo, que haya un equilibrio entre el efectivo disponible y las actividades que requieren de efectivo (operaciones, desembolsos de capital y otros), ya que con demasiada frecuencia, no se percibe la necesidad de efectivo adicional sino hasta que la situación alcanza un grado de emergencia.

Periodos de Tiempo en la Planificación y control del Efectivo

El presupuesto o planificación de efectivo así como su control debe cubrir tres diferentes periodos de tiempo:

1. El de largo plazo

2. El de corto plazo

3. El de horizonte inmediato

Presupuesto de efectivo a largo plazo. El presupuesto de efectivo a largo plazo debe ser congruente con las dimensiones de tiempo de:

a) El plan estratégico de utilidades de largo plazo y

b) Los proyectos de desembolsos de capital

Planificar los flujos de entradas de efectivo a largo plazo (principalmente por conceptos de ventas, servicios y financiamientos), así como los flujos de salidas de efectivo a largo plazo (principalmente por gastos, desembolsos de capital y pago de la deuda), es fundamental para las sanas decisiones financieras y para el uso óptimo del efectivo se enfoca sobre los flujos de entradas de efectivo más relevantes.

Presupuesto de efectivo a corto plazo. El presupuesto de efectivo a corto plazo naturalmente debe ser congruente con el plan táctico de utilidades a corto plazo. La planificación del efectivo para este horizonte del tiempo exige planes detallados para los flujos de entradas y salidas de efectivo, que se relacionan de manera directa con el plan anual de utilidades (es decir, el efectivo derivado de las ventas y el efectivo requerido para pagar el nuevo equipo).

Presupuesto de efectivo inmediato. El presupuesto de efectivo inmediato se emplea en muchas empresas, principalmente para estimar, controlar y administrar los flujos de entradas y salidas de efectivo, a menudo sobre una base diaria continua.

El objetivo principal del presupuesto de efectivo inmediato es asegurar que no se creen déficits ni saldos excedentes de efectivo.

El presupuesto de efectivo inmediato minimiza el costo de los intereses mediante el aprovechamiento de todos los descuentos por pronto pago sobre la cuentas por pagar y el cumplimiento de todas las fechas de vencimiento de los desembolsos de efectivo

El presupuesto de efectivo minimiza, también, el costo de oportunidad de los saldos de excedentes de efectivo, al permitir las oportunas inversiones del efectivo a medida que este se vaya acumulando.

Importancia del Presupuesto de Efectivo

La importancia del presupuesto de efectivo, consiste en que éste nos permite prever la futura disponibilidad del efectivo: saber si vamos a tener un déficit o una falta de efectivo, o si vamos a tener un excedente;

Por otro lado, el presupuesto de efectivo es importante porque nos permite conocer el futuro escenario de un proyecto o negocio: saber si el futuro proyecto o negocio será rentable (cuando los futuros ingresos sean mayores que los futuros egresos); o saber si seremos capaces de pagar oportunamente una deuda contraída.

Planeación del efectivo

La información necesaria para el proceso de planeación financiera a corto plazo es el pronóstico de ventas, este pronóstico es la predicción de las ventas de la empresa correspondiente a un periodo específico, que proporciona el departamento de mercadotecnia al gerente financiero. Con base en este pronóstico, el gerente financiero calcula los flujos de efectivo mensuales que resultan de las ventas proyectadas y de la disposición de fondos relacionada con la producción, el inventario y las ventas.

Tipos de Pronósticos. Los pronósticos de ventas se deben basar en un análisis de los datos externos o internos o en una combinación de ambos.

Pronósticos externos: Se basa en la relación que existe entre las ventas de la empresa y ciertos indicadores económicos externos importantes como el PIB entre otros.

Pronósticos internos: Se basan en una acumulación de pronósticos de ventas obtenidos de los propios canales de ventas de la empresa.

Pronósticos combinados: Por lo general, las empresas utilizan una combinación de datos sobre pronósticos externos e internos para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com