Problemas En La Infancia Y Adolescencia
Nubishiro9 de Octubre de 2011
510 Palabras (3 Páginas)1.044 Visitas
LACTANTE MENOR (1mes-1año)
Anomalías genéticas
Lactancia materna exclusiva
Vigilar Dificultad de succión y alimentación, signos vitales,
Estimulación del desarrollo psicomotor
Información y apoyo emocional los padres
Bajo peso al nacer
Lactancia materna exclusiva
Pesar al bebe todos los días
Vigilar signos vitales
Orientar a la madre sobre técnicas de amamantamiento y método madre canguro
Afecciones respiratorias
Controlar signos vitales
Observar temperatura y color de la piel
Administrar oxígeno.
Control de la adaptación a la terapia respiratoria
Desnutrición
Tomar peso y talla todos los días
Promover lactancia materna exclusiva
Administrar micronutrientes
Determinar desarrollo psicomotor
LACTANTE MAYOR (1año-3años)
Otitis
Aumentar la ingesta de líquidos y/o leche materna
Mantener al niño en casa, en un ambiente húmedo para evitar la congestión
Vigilar signos vitales
Observar características de la respiración
Déficit de sueño
Identificar factores que perturban el sueño
Indicar a la madre sobre realización de actividad física en el día y alimentación en la noche
Orientar a la madre sobre las posiciones y el confort del niño para dormir
Mantener al niño limpio e hidratado
Desnutrición
Educar a la madre sobre la importancia de la alimentación completa
Establecer el estado de hidratación
Administrar líquidos y micronutrientes
Promover la ingesta de alimentos y la tolerancia a estos
Neumonía
Proporcionar al paciente y a la familia información sobre el tipo de neumonía que padece, las complicaciones y el tiempo de recuperación
Promover la ingesta adecuada de líquidos y nutrientes.
Administrar medicamentos prescritos
Monitorización respiratoria y control de signos vitales
PREESCOLAR (3años-6años)
Malnutrición
Promover la alimentación completa y balanceada
Educar a la madre sobre la importancia de la alimentación sana para su crecimiento y desarrollo normal
Valorar peso, talla y signos vitales
Promover un hábito de alimentación sana y regular
Trastorno del sueño
Crear un hábito de sueño en horarios fijos
Realizar actividad física en el día
Promover el consumo de bebidas calientes antes de dormir
ESCOLAR (7años-12años)
Malnutrición
Controlar peso talla y signos vitales
Crear hábitos de alimentación sana de 3 a 5 veces al día
Explicarle al niño la importancia de preferir alimentos nutritivos y saludables
Caries
Crear un hábito de la higiene bucal todos los días
Enseñarle al niño la importancia del lavarse los dientes después de cada comida
Controlar el consumo de alimentos dulces y consumir alimentos que contengan vitaminas y minerales
Mal rendimiento académico
Identificar los factores que generan el mal rendimiento académico
Crear un hábito de estudio que sea dinámico
Promover el hábito de la lectura
ADOLESCENTE (2º Etapa)
Drogadicción
Brindar rehabilitación oportuna
Fortalecer su capacidad de autocuidado
Crear hábitos de alimentación sana
Promover la adquisición y fortalecimiento de conductas saludables
Embarazo
Valorar signos vitales
Educar sobre la planificación familiar
Educar sobre la lactancia materna exclusiva
...