Producto 10 Todos Por Una Vida Saludable
elcuachara12 de Julio de 2014
606 Palabras (3 Páginas)377 Visitas
¡Todos para una vida saludable!
Producto 10 Fecha: 5 – 06 – 2014
Indicaciones Nombre: Dionicia Barrera Esquivel, Patricia Grajeda Alpide, Miriam Meza Calvarin; Claudia Rodriguez Hernández y Perla Gabriela Cruz Salas.
Cuadro en el que se establezcan las consecuencias en los distintos ámbitos de gestión de la aplicación de los Lineamientos generales para el expendio distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar de los planteles de Educación Básica. EQUIPO 1
Consecuencias en los distintos ámbitos de gestión
Ámbitos Aula Escuela Familia Entorno
Consecuencias
Con estos lineamientos se contribuye a disminuir el riesgo de obesidad y de enfermedades crónicas a lo largo de la vida de los escolares. Es bien conocido que la calidad de la alimentación es uno de los factores que influyen en dichas
condiciones.
En los centros escolares se brinda un desayuno escolar el cual ha ayudado a disminuir la mala nutrición de los niños, así como también a poner mayor atención a las clases.
En el caso de los niños que no consumen desayuno escolar se ha observado que llevan alimentos nutritivos, aunque en algunos casos se observan alimentos chatarra.
En nuestra escuela se venden alimentos de acuerdo a los lineamientos generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas como son:
Verduras: pepino, jitomate, zanahoria, jícama, chayotes, y otras verduras de la región, y sus
combinaciones
• Frutas: melón, sandía, guayaba, mandarina, papaya, naranja, manzana, plátano, pera, fruta de la región, y sus combinaciones
• Frutas deshidratadas (orejones de chabacano, durazno, manzana, pera) (4 piezas o 25 g)
• Agua potable (consumo libre)
• Agua natural de todas las marcas (consumo libre)
• Leche descremada (1% o 1g de grasa por 100 ml de leche) sin azúcares, ni edulcorantes o saborizantes adicionados (240 ml como máximo).
Se les invita a los ´padres de familia a que pueden llevar :
• Jugos de frutas: 100% natural de naranja, toronja, manzana, piña, mango, uva, zanahoria, betabel y
otras frutas de la región y sus combinaciones, sin azúcares ni edulcorantes adicionados
Sándwich de: queso panela con frijoles y aguacate, o de frijoles, o de pollo, o de atún, o de huevo
• Tacos suaves en tortilla de maíz con guisados con bajo contenido de grasa: frijol, pollo con verduras,
calabacitas guisadas, huevo con nopales, ejote con huevo, papa con verduras, hongos, nopales con queso, bistec con cebollas y/o papas, alambre de bistec, rajas con bistec, fajitas de pollo, preparaciones a base de soya, sin embutidos. Se debe moderar el uso de aceite y sal en la preparación de los guisados
que acompañan a la tortilla
• Tortillas de maíz tostadas (horneadas, no fritas) de: frijol y queso, tinga de pollo, ensalada de pollo, ensalada de atún, preparaciones a base de soya. Para las ensaladas se puede utilizar máximo 1 cucharadita de mayonesa por porción
• Quesadillas con tortilla de maíz de queso panela o con verduras (hongos, flor de calabaza, papa con
cebollas)
• Sopes
• Enfrijoladas
• Sopa de frijol cocido
• Chilaquiles
• Enchiladas verdes
• Burritos de: frijoles, frijoles con pollo (nota: debe ser tortilla de harina integral)
• Elote con limón y chile
• Esquites con limón y chile
• Ensaladas: de lechuga con jitomate y pepino, lechuga con fruta.
Hemos observado que los alumnos consumen los productos de la cooperativa
...