Proyecto "LA HUERTA DE MI JARDIN “
PATRICIA142013 de Noviembre de 2014
551 Palabras (3 Páginas)324 Visitas
Proyecto:
"LA HUERTA DE MI JARDIN “
FUNDAMENTACIÒN:
A lo largo de los años he podido comprobar que la mayor parte de las experiencias significativas para un niño se relacionan íntimamente con la naturaleza. Pero en la ciudad con horas y horas frente a la televisión o en la computadora, estos vínculos son cada vez más escasos.
Dentro de nuestro jardincito, una huerta brinda el espacio para que el niño pueda estar en contacto con el ambiente natural, observar la diversidad biológica, establecer relaciones y trabajar contenidos de ciencias naturales. Pero también es el lugar impregnado de emociones, de vivencias, en donde se establecen lazos que integran al niño con él mismo, con los demás, con las plantas, con los animales. Se consideró oportuno realizar este proyecto para promover el trabajo grupal
con los niños, aplicando técnicas grupales, para favorecer el
diálogo, colaboración y la ayuda mutua.
Con esta experiencia el niño lograra descubrir cuatro cosas fundamentales:- descubre lo que nace, lo que se transforma, y lo que muere, observando, explorando, relacionado, preguntando y sobre todo haciendo, por lo tanto el ambiente se trasforma el objeto del conocimiento del niño –descubre que necesita de sus cuidado
OBJETIVOS:
Que el niño:
• Colabore con la conservación del ambiente
• Comience a valorar a el ciclo de crecimiento de las hortalizas
• Iniciarse en el conocimiento de las características morfológicas y funcionales de los seres vivos y de las relaciones entre ellos.
• Utilice de manera cada vez más precisa el lenguaje adecuado con este tema sencillamente, canteros, caminos, yuyos, terrones, rastrillo, partes de las plantas, semilla, raíz, hojas, flor, frutos, etc.
• Logre un adecuado manejo de las herramientas necesarias para las labores culturales (riego con regadera, palitas y rastrillos)
• Valore comprensivamente el equilibrio de los tres componentes de la naturaleza, agua-sol-tierra
• Compare y clasifique por forma, color y tamaño , utilizando unidades de medición no convencionales
• Disfrute del cuidado y de la obtención de los frutos de la cosecha
CONTENIDOS
o Cuidado del entorno y el bienestar corporal, orden y limpieza
o Experimentación a través de los sentidos: observar, escuchar, oler, tocar, regar
o Responsabilidades y encargos relacionados con el cuidado de plantas de la huerta y animales.
o Utilidad de los seres vivos para el hombre: personas animales y plantas animales, relacionado con la alimentación, cultivos, animales de granja
o Observación de algunas características y ciclo vital de plantas y animales,
o Curiosidad respeto y cuidado de los animales y plantas
o necesidad de comunicación, adquisición de vocablos nuevos relacionados con la huerta-Utilización de carteles con imágenes que identifiquen los cultivos
o Utilización de textos relacionados con el tema, escuchar repetir, expresar con el cuerpo jugar y cantar
o Cambio que se registran en al ambiente
o Crecimiento y desarrollo de las plantas.
o Relación entre sus partes y funciones.
ACTIVIDADES:
o Charla introductoria con los niños acerca de los que es una huerta, observación del terreno, limpieza del mismo.
o Solicitamos la colaboración de algunos papis apara remover la tierra, demarcar el cantero
o Observación y comparación de semillas por color forma y tamaño.
o Construcción de un espantapájaros, entre todos, le colocamos un nombre, inventamos una canción y lo colocamos en la huerta.
o Realizamos germinadores (semillas) Conocimiento del cambio que sufre
la semilla.
o Reconocemos las
...