ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad La Mi Jardin

melavictoria23 de Marzo de 2015

1.060 Palabras (5 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 5

Unidad didactica: "Mi jardin"

PROPOSITOS DE LA UNIDAD:

Que conozcan las dependencia del jardin, el personal docente y auxiliar, las tareas que realizan.

Que logren independencia y autonomia dentro del jardin.

Que los niños y las familias comprendan la funcion del mismo

CONTENIDOS y ACTIVIDADES

EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL

• Reconocimiento de las funciones que cumple el jardin con las necesidades, los intereses y los deseos de las personas.

• Reconocimiento de los trabajos que desempeñan las personas para que este funcione.

• Reconocimiento de la organización del espacio donde se desarrolla.

- Escucharan el cuento: "Hola, Nico ¡Al jardin! Ed: Sigmar

Les realizare preguntas sobre este jardin. ¿Saben como se llama? ¿Que hacemos en el? ¿Que lugares les gusta mas?

- Recorreran el jardin y visitaran cada dependencia, conoceran la direccion, la cocina, la preceptoria, las salas, entraran al parque por otra puerta, el s.u.m.

- Realizaran visititas especiales a cada lugar donde identificaran a las personas que trabajan, como es el lugar, para que es, etc.

- Invitaremos a algunas mamas a realizar actividades para que puedan compartir lo que hacemos en el jardin y conocer su funcion (Juegos en el s.u.m., educacion visual, expresion corporal, etc.)

MATEMÁTICA

• Comunicar desplazamientos: interpretación de mensajes que comuniquen desplazamientos buscando puntos de referencias.

- Recorreran el jardin deplazandose grupalmente utilizando "Una vibora" que los acompañara. Observaran y escucharan a la docente que les informara en que lugar estan.

- Jugaran con tarjetas de animales distibuidas por todo el jardin, cada tarjeta les indicara como deben desplazarse para llegar a... (un lugar determinado).

- Jugaran a buscar el tesoro, con pistas distribuidas por todo el jardin hasta llegar al tesoro.

FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

• El respeto por los símbolos patrios.

• La adquisición de prácticas de higiene y orden.

- Realizaremos el saludo a la bandera a la salida.

- Se organizaran en la merienda con el lavado de manos, orden de sus pertenencias, etc.

EL JUEGO

• inicio en la coordinación de las acciones propias con las acciones de sus pares;

• construcción de diferentes estructuras en el espacio, explorando las diversas posibilidades de los materiales;• conocimiento de las reglas de juego.

- Jugaran libremente en el parque, antes y durante se conversara sobre el uso de los juegos y los desplazamientos.

- Jugaran en el s.u.m. a: (Juegos de persecucion grupales)

- Mama pata: Los patitos deben quedarse durmiendo en la casa mientras la mama se va de compras, les pide que no se escapen. Ellos se escapan, la mama los descubre y salen corriendo.

- El oso dormilon.

- El guardina del zoologico.

- Jugaran en la sala construyendo con bloques de diferentes tamaños y formas, y material de desecho.

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE VINCULADAS CON HABLAR Y ESCUCHAR

• Solicitar la atención del adulto ante una necesidad o problema empleando el lenguaje oral por sobre el gestual.

• Saludar y agradecer.

- Se trabajara en cada actividad, insentivandolos por parte de la docente.

LENGUAJES DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS

LITERATURA

• Escuchar narraciones y lecturas de textos narrativos.

- Cuentos y poesias en el apartado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com