ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba. Investigación de operaciones

Andres Parra LuengoApuntes22 de Octubre de 2025

719 Palabras (3 Páginas)28 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

PRUEBA N° 3 (Trabajo) INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

  1. DOCENTE(S): CC RAÚL BASTIDAS HERNÁNDEZ

  1. FECHA ENTREGA: 22/10/2025
  1. UNIDAD(ES) TEMÁTICA(S): UT 3: ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD - UT 4: RESOLUCIÓN DE CASOS APLICADOS.

  1. TIEMPO: 3 SEMANAS (máximo 2 personas por grupo)
  2. PUNTAJE TOTAL - PUNTAJE PARA APROBAR: 100 - 60 PTOS

  3. MATERIALES: PC - Solver de Microsoft Excel.
  4. RESULTADOS OBTENIDOS:

PREGUNTA

PUNTAJE ASIGNADO

PUNTAJE OBTENIDO

Informe

100

Puntaje total

100

NOTA

FIRMA RECONOCIMIENTO:        

PREGUNTA Nº 1 (50 Puntos).

Capacidad: Razonamiento lógico - Resolución de Problemas

Objetivo: Definir el problema de Optimización, seleccionar información relevante, Identificar variables y comunicar respuestas adecuadas.

Contenidos: Programación Lineal - Casos aplicados.

Pregunta

Un agricultor que dispone de una superficie de 80 hectáreas(SUPERFICIE) desea programar sus actividades para el próximo semestre. Los estudios realizados indican que los cultivos técnica y económicamente posibles son 1 trigo, 2 maíz, 3alfalfa y 4arroz. PRIMER CONJUNTO

Dependiendo del tipo de cultivo a que está dedicada, cada hectárea tiene un rendimiento (PARAMETROS) y requerimientos de capital, mano de obra (restricción) y agua de riego (restricción). El capital considera las semillas, fertilizantes, etc. La mano de obra está constituida por el agricultor y sus 2 hijos que trabajan 25 días por mes, en promedio. Durante el primer trimestre, la jornada de trabajo es de hasta 8 horas por día y el segundo trimestre hasta 12 horas diarias. Los rendimientos en quintales métricos (qq) por hectárea y requerimientos por cultivo (restricciones), así como el precio de venta se indican en la siguiente tabla. La mano de obra está en horas hombres (hh) por día y por hectáreas.

[pic 3]

CAPITAL ESO ME CUESTA

8 hrs/dia x 25 dias/mes= 200 hrs mes x 3 mes/tri = 600 h/tri x 3 personas=1800 hh primer trimestre

2700 hh ssegundo trimestre (ambos

Cap de cada uno no es mayor a 3M

Agua no puede ser mayor 90 m3

Mano de obra restricción

Precio de venta función objetivo

  1. CONJUNTOS

I= cultivos (1trigo, 2 maíz, 3alfalfa, 4arroz)

J= Trimestre (1,2)

  1. PARAMETROS

Sup total, rendimiento, cant de MO disp. Cada trimestre, costo capital, precio de venta, agua de riego para cada cultivo x trimestre, mano de obra para cada cultivo x hectárea en cada trimestre, presupuesto, m3 de agua total x trimestre, precio de cada hh

  1. Variable de decisicíon

Xij= cant de hectareas a dedicar para el cultivo i en trimestre j (ha)

FO= maximizar la utilidad total (ingreso- costo)

Ingres= precio de venta Pi $/qq  x el rendimiento Xij qq/ha (despejo unidades)

Costos= capital + mo

Capital= cap i x Xij

MO= 200 $/hh x mo i hh/ha x Xij ha

FUNCION OBJ= i=4 j=2 E pi x ri x xij – E cap i x Xij – E 200 x mo i x Xij

Cap i se va

4Ei=1  2Ej=1/ (Pi x Ri – 200 x Mo i) Xij/

Utilidad unitaria $/ha

10.000 * 25 (X11+X12) +7000 *30 (X21+X22) + 8.000 * 20 (X31+X32) + 12000 * 30 (X41+X42) – 200 * {1,5 * (X11+X12) +1* (X21+X22) + 1,5* (X31+32) + 2 *(X41+X42)}

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (133 Kb) docx (36 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com