Práctica Parasitología
ALVARO EDUARDO DAVALOS CUELLARApuntes9 de Diciembre de 2021
1.139 Palabras (5 Páginas)71 Visitas
PRACTICA No. 2
Examen directo en fresco
TIEMPO DE PRÁCTICA: 2 H
Introducción
El examen CPS directo en fresco se hace en dos variantes. En una de ellas se utiliza la solución salina isotónica, y se recomienda para todos aquellos casos en que se desea investigar trofozoitos de protozoos como los de, Entamoeba histolytica, o larvas de Strongyloides stercoralis. No obstante, se pueden identificar también otras formas parasitarias, aunque se requiere cierta experiencia. En la otra se usa solución yodo- yodurada (lugol). Esta es una excelente técnica para identificar cualquier forma de parásitos intestinales, siempre y cuando se haga una buena homogeneización de la materia fecal antes de tomar la muestra.3
Objetivo
Realizar el método directo en fresco con solución salina y lugol para observar la presencia de parásitos intestinales.
Fundamento
Este examen se basa en utilizar cantidades pequeñas de materia fecal y analizarla con solución salina isotónica, la cual tiene la propiedad de considerarse el medio ideal para conservar todo tipo de parásitos y en cualquier fase de su desarrollo. El lugol permite la observación de sus características y coloración de los núcleos.
Material biológico
- Materia fecal humana
Equipo
Microscopio compuesto
Material
- Portaobjetos
- Cubreobjetos
- Papel seda
- Aplicadores de madera
- Toallas de papel
- Mantel individual de papel
Reactivos
- Solución salina isotónica
- Lugol parasitológico
- Hipoclorito de sodio
Técnica
- Colocar en un portaobjetos, separadamente una gota de lugol y una de solución salina.
- Con el aplicador de madera, tomar una pequeña porción de la muestra (1-4 mg) y mezclar con la solución salina.
- Con el mismo aplicador, retirar las fibras y otros fragmentos gruesos.
- Colocar el cubreobjetos.
- Realizar lo mismo en la gota de lugol.
- Observar al microscopio a 10x y 40x.
Observaciones
Reporte
Protozoarios: negativo
1 a 4 | Trofozoitos por campo (+) | 1 a 4 Quistes por campo (+) |
5 a 8 | Trofozoitos por campo (++) | 5 a 8 Quistes por campo (++) |
9 o s | Trofozoitos por campo (+++) | 9 o más Quistes por campo (+++) |
Helmintos: negativo
1 a 5 Huevos en la preparación (+)
9 a 15 Huevos en la preparación (++)
15 o más Huevos en la preparación (+++)
... Disponible sólo en Clubensayos.com
|