Práctica (Separación De Mezclas)
quetzalula8 de Agosto de 2012
601 Palabras (3 Páginas)6.861 Visitas
Objetivo: Determinar la composición porcentual de la mezcla cloruro de sodio, cloruro de amonio y óxido de silicio, separando cada una por métodos de separación físicos.
Hipótesis: En la mezcla homogénea de NH₄Cl, SiO₂ y NaCl deben utilizarse los métodos de separación físicos: Sublimación, Filtración y Evaporación en seco respectivamente, debido a sus propiedades físicas.
El Cloruro de Amonio (NH₄Cl), se separa por el método de Sublimación ya que ni el SiO₂, ni el NaCl, tienen punto de sublimación. El Cloruro de Silicio (SiO₂), se separa por el método de Filtración ya que su solubilidad en agua que es de 0.012g en 100ml de agua, es menor a comparación del NaCl. El Cloruro de Sodio (NaCl), se separa por el método de Evaporación al Seco ya que su punto de ebullición (1738 K (1465˚C)) es mayor a comparación del agua.
Resultados:
Exp. 1 Exp. 2 Promedio
Masa Mezcla 0.5g 0.52g 0.51g
NH₄Cl 0.01g 0.01g 0.01g
SiO₂ 0.22g 0.22g 0.22g
NaCl 0.17g 0.17g 0.17g
1) ¿Qué porcentaje de la muestra corresponde a cada componente?
NH₄Cl = 1.96%
SiO₂ = 43.13%
NaCl = 33.33%
2) Comenta los resultados.
El porcentaje total que obtuvimos fue de 78.42% de la mezcla total, pudo haber perdidas en el vaso de precipitados, ya que tiene una boca que no cubría por completo el vidrio de reloj, en el mal uso de la balanza, no haber retirado por completo la solución del vaso, o también restos que pudieron haber quedado en el papel filtro.
3) Propiedades Físicas del NaCl, NH₄Cl y SiO₂.
4) ¿Qué propiedad física permite separar al cloruro de amonio? ¿En qué consiste esta propiedad?
El punto de sublimación.
El punto de sublimación de una sustancia es aquella temperatura a la cual dicho compuesto pasa de la fase sólida a la fase gas directamente, sin pasar por la fase líquida, mediante el mecanismo de sublimación.
5) ¿Qué propiedad física permite separar al óxido de silicio y al cloruro de sodio?
Oxido de silicio: Solubilidad
La solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente).
Cloruro de sodio: Punto de ebullición
El punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la materia cambia de estado líquido a gaseoso. Expresado de otra manera, en un líquido, el punto de ebullición es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión del medio que rodea al líquido.
6) ¿Es posible diseñar un procedimiento alternativo para separar esta mezcla utilizando el mismo material?
Con el mismo material no, ya que para la cristalización que sería un método más factible por la diferencia de solubilidad, necesitamos otro tipo de material.
Calculos:
Análisis de Resultados
En el porcentaje total, notamos que tuvimos una enorme pérdida de 21.58%, ya que en los dos experimentos nos falto 0.1g de la masa mezcla inicial, lo que nos llevo a pensar que el error o falla cometida pudo haber sido la misma, ya que nuestra tabla de resultados nos salió igual en los dos experimentos.
En el método de sublimación que utilizamos con el NH₄Cl, hubo una enorme y notable pérdida, que al igual al analizar los datos y sus propiedades físicas, puede ser que el error estuvo en que 5min al fuego, no fue suficiente tiempo para que se sublimara, y también influye el estado en el que se encontraba, ya que paso a gaseoso, y esto lo vuelve más volátil y por
...