ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Público la práctica de la lengua

Informe15 de Noviembre de 2014

680 Palabras (3 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 3

Grado: 5°

Bloque: IGrado: 5°

Bloque: I

Ámbito: Descriptivo

Práctica social del lenguaje: Elaborar y publicar anuncios publicitarios de productos y servicios que se ofrecen en su comunidad.

Grado: 5°

Bloque: I

Ámbito: Descriptivo

Práctica social del lenguaje: Elaborar y publicar anuncios publicitarios de productos y servicios que se ofrecen en su comunidad.

Ámbito: Descriptivo Grado: 5°

Bloque: I

Ámbito: Descriptivo

Práctica social del lenguaje: Elaborar y publicar anuncios publicitarios de productos y servicios que se ofrecen en su comunidad.

la importancia del lenguaje para la construcción del conocimiento y de los valores culturales, y desarrollen una actitud analítica y responsable ante los problemas que afectan al mundo.

Propósitos específicos de matemáticas

Que los alumnos:

 Desarrollen formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, así como elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos o geométricos.

 Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución.

 Muestren disposición hacia el estudio de la matemática, así como el trabajo autónomo y colaborativo.

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS DE FORMACIÓN Cívica Y ÉTICA

Que los alumnos:

 Se asuman como sujetos dignos, capaces de desarrollarse plenamente mediante el disfrute y cuidado de su persona, de tomar decisiones responsables y autónomas para orientar la realización de su proyecto de vida y actuación como sujetos de derechos y deberes que participan en el mejoramiento de la sociedad.

 Reconozcan la importancia de ejercer su libertad al tomar decisiones con responsabilidad y regular su conducta de manera autónoma para favorecer su actuación apegada a principios éticos, el respeto a los derechos humanos y los valores democráticos.

 Comprendan que los diferentes grupos a los que pertenecen son iguales en dignidad, aunque diferentes en su forma de ser, actuar, pensar, sentir, creer, vivir, convivir; como personas tienen los mismos derechos que les permiten participar de manera conjunta en el diseño de formas de vida incluyentes, equitativas y solidarias para asumir compromisos de proyectos comunes que mejoren el entorno natural y social.

LISTA DE GRUPO

5° “B”

Características de los alumnos del 5° grado

El niño de quinto grado (10-11 años de edad)

Desarrollo Cognoscitivo

o Distingue claramente los hechos, fenómenos sociales y culturales de los fantásticos.

o Puede expresar la comprensión de los conceptos de relación.

o Deduce semejanzas y diferencias entre seres y objetos. Infiriendo características de seres, fenómenos u objetos.

o Comprende secuencias y llega a conclusiones, lo cual le facilita, recordar hechos, recorridos, lugares y trazar rutas y planos.

o Empieza comprender contextos infiriendo antecedentes y consecuencias de una situación.

o Adquiere sentido práctico del tiempo, comprendiendo formas de sucesión: días de la semana, meses años, estacione, siglos, etc. De aquí que sea capaz de situarlos hechos históricos en el tiempo, aunque todavía confunda las épocas.

o Genera explicaciones y soluciones a hechos y situaciones con base en análisis lógico y mediante ensayo y error. Planea para solucionar problemas.

o En cuanto al lenguaje, sabe que las palabras pueden tener diferentes significados según el contexto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com