ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica Actv Integradora Etapa 1

suzuki_san20 de Marzo de 2014

649 Palabras (3 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 3

b) Explicación breve de cada proceso del ciclo del carbón

en la ciudad o en la urbanidad están los derivados del carbón que se utilizan mucho para su combustión se utilizan mucho en combustibles fósiles para automóviles, gas, y el petróleo para las cosas plásticas también lo que llega a ser CO2 en la combustión se puede convertir en producto para que sobrevivan algunas plantas en el momento de su fotosíntesis lo cual llega a las materias orgánicas vivas que son animales o seres vivos que pueden vivir y aquí ocurre la respiración con las mismas alimentándose equilibradamente también ocurre la fotosíntesis en los océanos ya que también contienen algún carbón en el también los peces pueden hacer algunas cosas así.

c) La representación simbólica de las principales reacciones químicas llevadas a cabo en dicho ciclo.

Respiración:

C6H12O6 (materia orgánica) + 6CO2 + 6 H2O + (energía)

Fotosíntesis:

Energía (luz solar) + 6CO2 + H2O C6H12O6 + 6O2

Atmosfera:

H2CO3

Carbono Disuelto en el agua:

CO2 + H2O  H2CO3

d) como se han incrementado la concentración de CO2 en la atmosfera y que lo ha ocasionado.

Debido a las actividades humanas, la cantidad de CO2 liberada a la atmósfera ha estado aumentando enormemente durante los últimos 150 años. Como resultado, ha excedido la cantidad absorbida por la biomasa, los océanos y otros sumideros. Ha habido un aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera de alrededor de 280 ppm en 1850 a 364 ppm en 1998, principalmente debido a las actividades humanas durante y después de la revolución industrial. Los humanos han estado incrementando la cantidad de dióxido de carbono en el aire quemando combustibles fósiles, produciendo cemento, clareando terreno y quemando bosques. Alrededor del 22% de la actual concentración de CO2 en la atmósfera existe debido a estas actividades humanas, considerando que no hay cambio en las cantidades naturales de dióxido de carbono.

e) Efectos de dicho incremento

Los procesos humanos han estado provocando emisiones de gases invernadero, tales como CFCs (Cloruro Fluoruro Carbonos) y dióxido de carbono.

Esto ha causado un problema ambiental: la cantidad de gases invernadero ha aumentado tanto, que el clima terrestre está cambiando porque las temperaturas están aumentando en un grado más extenso al que teníamos.

Esta adición anti-natural al efecto invernadero es conocida como calentamiento global. Se sospecha que el calentamiento global puede provocar un aumento de la actividad de las tormentas, derretimiento de las placas de hielo de los polos, lo que provocará inundaciones en los continentes habitados, y otros problemas ambientales que conllevan al desorden de la naturaleza.

f) Reacciones químicas que intervienen en el calentamiento global.

Dióxido de Carbono CO2 este gas sobre todo es el que lo ocasiona.

La emisión de gases a la atmósfera genera un daño irreversible a la capa de ozono

Las plantas absorber una parte del CO2 que hay en el planeta pero como cada vez hay menos vegetación pues es notable el incremento de este gas:

Energía (luz solar) + 6CO2 + H2O C6H12O6 + 6O2

También los seres vivos ayudamos a incrementarla en la respiración:

C6H12O6 (materia orgánica) + 6CO2 + 6 H2O + (energía)

g) Propuesta y postura Personal sobre las acciones a tomar acerca del problema del calentamiento global.

Para poder detener el desorden de la naturaleza con el calentamiento global se debería de tomar en cuenta no utilizar los automóviles, e ir caminando o poder usar bicicletas y/o patines para no dar más CO2 al mundo ya que, porque no dejar atrás también el estar quemando basuras o algunos productos de plástico que pueden ser derivados del petróleo y al hacer esto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com