Integradora Química
Documentos 1 - 50 de 332
-
Integradora Quimica
LeoHdez97CICLO DEL CARBONO El ciclo del carbono comienza con la fijación del anhídrido carbónico atmosférico a través de los procesos de la fotosíntesis, realizada por las plantas y ciertos microorganismos. En este proceso, el anhídrido carbónico y el agua reaccionan para formar carbohidratos y liberar oxígeno en forma simultánea, que
-
Integradora Quimica
dayve87Enlace Iónico Sustancias Tipo De Enlace Tipo De Partículas Cloruro de Sodio (Sal) NaCl. Iónico Iónicas Sulfato de sodio (Na2SO4). Iónico Iónicas Hidruro de sodio (NaH) Iónico Iónicas Estado Físico a temperatura ambiente Conductividad Eléctrica Solubilidad En agua Solido Si conduce la electricidad Soluble en agua Solido No conduce la
-
Integradora Quimica
AdrianaReeyesL a aportación de la industria química ha sido fundamental en muchos campos, pero especialmente en el ámbito de la salud. Sin la química, la medicina y la cirugía se hubieran estancado en prácticas propias del siglo XIX. Hoy en día uno de los procesos más aplicados en la industria
-
Quimica Integradora
alydldLos compuestos iónicos forman redes cristalinas constituidas por iones de carga opuesta, unidos por fuerzas electrostáticas. Este tipo de atracción determina las propiedades observadas. Si la atracción electrostática es fuerte, se forman sólidos cristalinos de elevado punto de fusión e insolubles en agua; si la atracción es menor, como en
-
Integradora Quimica
U. A. N. L. Escuela Industrial y Preparatoria Técnica ¨Pablo Livas¨. Química 2. Etapa 4. Actividad de Adquisición del Conocimiento. QBP José Manuel Herrera Díaz . Nombre: Francisco Alejandro Álvarez Castro. Matricula: 1617079 Grupo: 443 Sábado 17 de Mayo del 2014. Origen y composición del petróleo. Existen varias teorías sobre
-
Quimica Integradora
KashisAvalosIONICO Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en la tabla periódica -períodos 1, 2 y 3) se encuentran con átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla periódica -especialmente los períodos 16 y 17). En este
-
Integradora Quimica
veromtzreynaLLUVIA ACIDA La lluvia acida es un fenómeno característicos de atmosferas contaminadas, se identifica cuando el PH de agua de lluvia es inferior a 5.6 unidades. Este fenómeno preocupa a la comunidad internacional, debido al riesgo que presenta para conservación y desarrollo de los ecosistemas existentes. El humo del cigarro
-
Quimica Integradora
David FontesCarbono. – Si está presente, ayuda a la formación de carbohidratos, y permite que el cuerpo opere en óptimas condiciones. Si no está presente causa falta de energía, dificultades digestivas y aumento de vulnerabilidad. Y si está en exceso puede llegar a producir daños en los pulmones y el corazón.
-
Quimica Integradora
noemtz98a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono b) Una explicación breve de cada paso del proceso. El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa
-
Quimica Integradora
EimyRdzPlástico. El plástico es un material que utilizamos diariamente, teniéndolo presente en muchos de los objetos que nos rodean. Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominadas polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono. Las propiedades y características de
-
Integradora Quimica
MetzeeIntroducción Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono
-
Integradora Quimica
anasuareeza) Los gases presentes en tres procesos de la vida cotidiana. La respiración: Por respiración se entiende generalmente a la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono. O al proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida de los organismos
-
INTEGRADORA Química
izzysomersb) Explicación del ciclo del Carbono El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa a formar parte de los tejidos vegetales en forma de hidratos
-
Química Integradora
chollinETAPA 1 TRABAJO INTEGRADOR Contenido del documento: 1.- Mapa conceptual: sobre la clasificación de las reacciones químicas, tomando en cuenta los tipos de acuerdo a la clasificación general y su contenido energético, incluyendo dos ejemplos para cada una de ellas. Los mapas conceptuales proporcionan un resumen esquemático de lo aprendido,
-
Integradora quimica.
ponsho123Elemento Porcentaje en el cuerpo En donde esta presente Oxigeno 65 Líquidos, tejidos, huesos y proteínas Carbono 18 Todas las partes hidrogeno 10 Líquidos, tejidos, huesos y proteínas nitrogeno 3 Líquidos, tejidos, huesos y proteínas calcio 1.5 Los pulmones, riñones, hígado, tiroides, cerebro, musculo, corazón y huesos Funcion de oxigeno:
-
Quimica 2 Integradora
ClaudiaYareliIntroducción . Se llama lluvia ácida a la lluvia que contiene ácidos en una concentración importante como consecuencia de una acción contaminante. La lluvia ácida presenta un pH menor (más ácido) que la lluvia normal o limpia. Constituye un serio problema ambiental ocasionado principalmente por la contaminación producida por los
-
Quimica Integradora 4
salmajudithactividad antiviral y ha demostrado tener actividad in-vitro contra VIH. Sin embargo, las esferas bucky aún son muy costosas; su precio era de 945 dólares por gramo en 1997. • En 1991 se descubrió otra forma del carbono: los nanotubos. Son cilindros formados por capas grafitoides de carbono, cerradas por
-
Quimica Integradora 2
Lola18http://editoreales.com/wp-content/uploads/2012/05/logo_uanl.jpg http://3.bp.blogspot.com/-GFrojbMZFzs/ULb8wUSMiwI/AAAAAAAAABo/Zx0Ip78jF8o/s1600/1221432040321_f.jpg ________________ * Características del átomo carbono: configuración electrónica, tetravalencia, concatenación e hibridaciones: La configuración electrónica del átomo de carbono en estado normal es 1s², 2s², 2sp²; los dos electrones (p) están en orbitales diferentes (2px y 2py). De acuerdo con esta información el carbonó reaccionaria con el hidrógeno
-
Integradora Quimica 2
lidia1811Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.1 Colegio Civil ACTIVIDAD INTEGRADORA a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono. imagen:) b) Una explicación breve decada paso del proceso. El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la
-
QUIMICA INTEGRADORA 1
susanitabonitaDescripción general del proyecto integrador. El proyecto general consiste en: Elegir una situación o problemática de tu vida cotidiana o entorno que involucre el uso de sustancias químicas inorgánicas a la cual aplicarás los pasos del método científico. Mediante la aplicación de los pasos del método científico, realizar la evaluación,
-
Integradora 3 Quimica
aldi1816Tabaquismo Monóxido de carbono (co): Es un gas altamente toxico que, al unirse a la hemoglobina, forma carboxihemoglobina; como consecuencia de esta unión llega mucho menos oxígeno a las células, con lo que el metabolismo celular es deficiente y las personas se sienten cansadas y “embotadas”. Cianuro de hidrógeno y
-
Integradora Quimica 2
javiersito123La formación de moléculas se generan mediante la unión de átomos que se unen entre sí, a este tipo de unión se le conoce como enlace, generalmente este tipo de enlaces se da debido a que los átomos de los elementos unidos en estos enlaces son más estables que los
-
Integradora De Quimica
miverga64La química en nuestros días juega un papel fundamental ya que con el avance de la tecnología la química va creciendo más y más, y sin darnos cuenta la utilizamos en todo momento y en cada una de nuestras actividades cotidianamente, es decir la química es la ciencia que estudia
-
Integradora De Quimica
blanca1298Introducción En el presente documento se hablara sobre las causa y efectos de la lluvia acida, los componentes que originan el agua, las fuentes emisoras de dichos compuestos y los efectos al ambiente que ocasiona este fenómeno. Y además se darán alternativas de solución para atenuar los efectos nocivos de
-
Integradora Quimica II
walterunderwoodOBJETIVO: Conocer los fundamento básicos acerca de la estequiometria en el área de química, para poder aplicarlos en la resolución de problemas de procesos industriales, ambientales y de la vida cotidiana, con respecto a; relaciones estequiometrias, determinación de reactivo limitante y en exceso, y rendimiento de una reacción. Marco teórico
-
Integradora De Quimica
281115El aire contaminado nos afecta en nuestro diario vivir, manifestándose de diferentes formas en nuestro organismo, como la irritación de los ojos y trastornos en las membranas conjuntivas, irritación en las vías respiratorias, agravación de las enfermedades bronco pulmonares, etc. La óptima calidad de vida exige que el equilibrio de
-
Integradora De Quimica
mikeosoTeoría de ácidos y bases Características de ácidos y bases Ácidos: • Tienen sabor agrio. • Son corrosivos para la piel. • Enrojecen ciertos colorantes vegetales. • Disuelven sustancias • Atacan a los metales desprendiendo H2. • Pierden sus propiedades al reaccionar con bases. Bases: • Tiene sabor amargo. •
-
Integradora De Quimica
torimpbhsUniversidad Autonoma de Nuevo León Preparatoria 7 puentes Unidad: San Nicolas 1 Materia: Quimica Actividad integradora Reacciones quimicas y el calentamiento global Equipo: Victoria Esquivel Durán #11 Reynold Fernandez Reyes #12 Stephanie Palomino Torres #30 Kareny Valdés Villalón #44 GPO: 226 Profesora: Magdalena Fecha: 26/02/2015 Diagrama representativo del ciclo del
-
Integradora De Quimica
el_jaby114INTRODUCCION: Con este trabajo buscamos saber mas sobre la escala Ph y todos sus derivados y por que causan las lluvias acidas etc. Expresion pH El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O]+ presentes en determinadas disoluciones.
-
Integradora De Quimica
angeloaActividad Integradora Realiza una investigación acerca de los siguientes temas: a)Las pilas de combustibles. -Sus componentes: A-E Colector de aire o placa (bipolar) El colector es la entrada principal del gas correspondiente en el ánodo (Hidrógeno) o el cátodo (oxigeno). Es el elemento que delimita cada célula, se coloca una
-
Integradora De Quimica
ValeriaLuna0320Elemento Calcio Silicio Plomo Clase de elemento Metal Metaloide Metal Color Blanco plateado Grisáceo Gris azulado isótopos 40Ca, 41Ca, 42Ca, 43Ca, 44Ca, 46Ca, 48Ca Silicio-28 Silicio-29 Silicio-30 204Pb 206Pb 207Pb 208Pb 210Pb Grupo IIA IVA IVA Periodo 4 3 6 Bloque S P P Tipo de elemento Elemento representativo Elemento
-
Integradora Química 2
robertokarr25Universidad Autosoma De Nuevo León. Dependencia: Preparatoria No. 10 Nombre del maestro: Q.F.B. Irma Ramírez Cazares Materia: Metodología Nombres de los integrantes del equipo: José Roberto Rodríguez Karr, Virginia Belen Leija Barrera Blanca Sinfuentes Sandoval, Erik Fernando Medina Sauceda Grupo: 002 1er Semestre Trabajo: Aplicaciones de algunos elementos químicos en
-
Integradora De Quimica
miguel1997Litio - Li Nombre Litio Número atómico 3 Valencia 1 Estado de oxidación +1 Electronegatividad 1,0 Radio covalente (Å) 1,34 Radio iónico (Å) 0,60 Radio atómico (Å) 1,55 Configuración electrónica 1s22s1 Primer potencial de ionización (eV) 5,41 Masa atómica (g/mol) 6,941 Densidad (g/ml) 0,53 Punto de ebullición (ºC) 1330 Punto
-
Quimica Act Integradora
diegolobos16Reacciones Químicas ________________________________________ Una reacción química consiste en el cambio de una o mas sustancias en otra(s). Los reactantes son las sustancias involucradas al inicio de la reacción y los productos son las sustancias que resultan de la transformación. En una ecuación química que describe una reacción, los reactantes, representados
-
Quimica 2 Integradora 1
cesar18leOpción 1 Como se ha incrementado la concentración de CO2 en la atmosfera y que lo ha ocasionado. De manera natural, la atmósfera está compuesta en un 78.1% de nitrógeno, un 20.9% de oxígeno, y el restante 1% por otros gases, entre los que se encuentran el argón, el helio,
-
INTEGRADORA DE QUÍMICA
MarimilkFenómeno de la lluvia ácida en nuestro país En la ciudad de México durante 20% de los días de lluvia se presenta el fenómeno conocido como ’lluvia ácida’, es decir, que la precipitación pluvial contiene partículas de ácidos, como el sulfúrico principalmente, informó la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito
-
Integradora Química L.
izzysomersa) Un diagrama representativo del ciclo del carbono. b) Una explicación breve de cada paso del proceso. El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa
-
QUIMICA ACT INTEGRADORA
crisosjAluminio - Al Nombre Aluminio Número atómico 13 Valencia 3 Estado de oxidación +3 Electronegatividad 1,5 Radio atómico (Å) 1,43 Configuración electrónica [Ne]3s23p1 Densidad (g/ml) 2,70 Aluminio Elemento químico metálico, de símbolo Al, número atómico 13, peso atómico 26.9815, que pertenece al grupo IIIA del sistema periódico. El aluminio puro
-
Quimica 2 Integradora 4
jassmin21 Describe de manera clara y coherente los diferentes tipos de fórmulas de los compuestos orgánicos e incluye ejemplos de cada uno. Los compuestos orgánicos (o compuestos del carbono) se pueden representar en forma más descriptiva por medio de las formulas desarrolladas o estructurales. Ejemplos: Diferentes formas de representar a
-
Quimica 2 E2 Integradora
Uso doméstico del agua y su vaciado al drenaje: El agua generalmente llega a nuestros hogares a través de dos medios: ya sea, atreves de tubería del municipio, o bien tengamos un pozo o “noria” es usada para: Lavar Su consumo – y uso de manera higiénica Vaciado al drenaje:
-
Integradora 1 Quimica Ll
edsanchezb) Explicación breve de cada paso del proceso. El carbono de la atmósfera, en forma de CO2 es fijado por organismos fotosintéticos, como bacterias, algas cianofíceas, algas eucariotas y plantas. El CO2 se transforma en glucosa. Esta glucosa puede convertirse en una molécula compleja (almidón, celulosa...), o bien, puede volver
-
Act.Integradora Quimica.
Flutter PieU N I V E R S I D A D A U T O N O M A DE N U E V O L E O N Preparatoria 8 Actividad integradora Usos y aplicaciones de hidrocarburos QUIMICA ll Maestro: M.C. Juan Luis Garza Alanís Games Hernández Aarón Antonio
-
Integradora Udg Química
A continuación se muestra una planeación didáctica con todos sus elementos: Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje Química Carga Horaria: 5 horas por semana Para alumnos de primer semestre Competencias disciplinares y genéricas a desarrollar Genéricas: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
-
Quimica Act. Integradora
nathaly2806LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO RECURSO VITAL El agua es necesaria para los seres vivos sin ella nuestro planeta no tendría vida. Para nosotros es muy importante, constituye el 70% de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda nuestra vida. El agua es necesaria para los seres
-
Integradora 3, Quimica 2
luislozzanoLa lluvia acida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases
-
Quimica Act Integradora'
a6957293El agua que corre por nuestros jardines arrastra pesticidas y fertilizantes, también hojas, basura y otros agentes contaminantes. Toda el agua residual sanitaria, es decir, todo lo que baja por el drenaje o el retrete de su casa termina en la planta de tratamiento de aguas residuales. Pero el agua
-
Quimica 2 integradora 2.
242411https://scontent-dft4-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/16684525_1919724461595394_648067847_n.png?oh=997fe1c10c28480181d428842940025a&oe=589EE7ED https://scontent-dft4-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/16652080_1919724464928727_654263600_n.png?oh=b39f93c698cd58c9bd02e96b3a6e44cc&oe=589E1153 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria 15 Unidad Florida Química ll Actividad Integradora Profesora Blanca Alumna: Anet Giselle Arredondo Terrones Grupo: 033 Matricula: 1872766 Monterrey, Nuevo León. Reporte Reacciones químicas y el calentamiento global a) Diagrama de la fotosíntesis. https://scontent-dft4-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/16650288_1919709528263554_1860240195_n.jpg?oh=7d668d940248ccdcee05047021ead057&oe=589EE61D b) Explicación breve. Fotosíntesis Es el proceso con
-
ACT. INTEGRADORA QUÍMICA
Nicke2309Descripción general del elemento: Calcio (Ca) * Metal * Color: blanco plateado * Isotopos: 2040Ca (Ca 40, 20protones y 20neutrones) * Estado Natural: Solido 2. Ubicación de la tabla periódica. * Configuración electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 * Grupo: IIA * Periodo: 4 * Bloque: “s” 3. Propiedades.
-
Act Integradora 4 QUIMICA
danielapicazo13Act. integradora 4. 1. Propiedades de los enlaces: iónico, covalente polar y covalente no polar. * Enlace Iónico: Ruptura de núcleo masivo. son solidos de estructura cristalina en el sistema cúbico. Altos puntos de fusión (entre 300 °C o 1000 °C)2 y ebullición. Son enlaces resultantes de la interacción entre
-
Act Integradora Quimica 1
monzerrat23INTRODUCCIÓN Como todos sabemos los elementos forman una gran parte de la vida cotidiana, son muy útiles y además se aplican en distintos contextos de la vida así como la industria, la salud, la alimentación, los deportes o etc. Bueno en este trabajo profundizaremos un poco más el uso y