Quimica gas propano mezclado con aire, esta incineración produce el calor que interacciona con las diversas sustancias.
vitis643Informe11 de Agosto de 2015
805 Palabras (4 Páginas)2.014 Visitas
1. Hacer un esquema en el cual deberá señalar las partes del mechero. [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
Partes
De un
Mechero
[pic 14]
[pic 15]
2. Escribir qué reacción química y de qué tipo se lleva a cabo cuando se incinera el gas propano en el mechero.
- gas propano mezclado con aire, esta incineración produce el calor que interacciona con las diversas sustancias.
3. Indicar qué interpretación debe dársele a los términos:
Solubilidad: son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de complemento.
Filtrado: Paso de un líquido a través de un filtro.
Sobrenadante: Se mantiene encima del agua o de otro líquido sin hundirse
Anión: Es un ion con carga eléctrica negativa, a partir de ganar una cierta cantidad de electrones.
Catión: Es un ion con carga eléctrica positiva, que ha perdido electrones
Precipitado: Sólido que se produce en una disolución por efecto de cristalización o de una reacción química.
4. Definir cómo operan en la llama:
Zona Oxidante: es la parte superior de color amarillo, que es una llama ahumante y con un bajo potencial calorífico (Abundancia de oxígeno).
Zona Reductora: Es la llama central que presenta un color azul tenue (poco oxígeno).
Parte más fría: Es la zona de color oscuro formado por una mezcla de aire y gases sin quemar (no llega el oxígeno).
Parte más caliente: Constituido por los productos de combustión; donde se encuentra la más alta temperatura de la llama. Alcanza hasta 1500 ºC.
5. Investigar la toxicidad de:
NaCl: Es prácticamente nula, (sólo depende de la dosis o cantidad que uses).
KCl: Oralmente es tóxico en exceso, sus efectos severos sobre el músculo; altas dosis pueden causar un paro cardíaco y una muerte rápida, irritación severa, especialmente en heridas abiertas.
Efectos gastrointestinales como dolor de estómago, nauseas, vómito, diarrea, pulso bajo y disturbios circulatorios, calambres, temblor en manos y pies.
SrCl2: Agente fuertemente reductor.
Reacciona fuertemente con peróxidos y agentes oxidantes, puede causar daños en el medio acuático a largo plazo, nocivo por ingestión, irritante por contacto con la piel.
CaCl2: Causa irritación a la piel, ojos y vías respiratorias, si se ingiere o se inhala.
BaCl2: Nocivo por inhalación. Tóxico por ingestión.
Cu(NO3)2: Inhalación. Irritaciones en vías respiratorias.
Diagrama de Flujo
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19][pic 20]
[pic 21][pic 22]
[pic 23]
[pic 24]
[pic 25]
[pic 26][pic 27]
[pic 28][pic 29]
[pic 30][pic 31][pic 32][pic 33]
Universidad Marino Gálvez De Guatemala [pic 34]
Facultad De Odontología
Química
Reporte Numero 4
Uso De La Tabla Periódica
Grupo # 1
Zamanda Daleshca Villanueva Mérida 1040-15-1281
...