ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es la artrosis?

ARMENTAInforme20 de Julio de 2011

658 Palabras (3 Páginas)784 Visitas

Página 1 de 3

ARTROSIS

¿Qué es la artrosis?

La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones y se caracteriza por el desgaste del cartílago articular. El cartílago es una membrana que recubre la superficie de los huesos que forman parte de la articularon. Es liso y resbaladizo, brinda a la articulación movilidad evitando que el hueso se desgaste. La artrosis genera gran dolor, molestias e incapacidad para realizar los movimientos habituales como caminar o vestirse. Se puede presentar a cualquier edad aunque, la artrosis temprana, antes de los 45 años de edad, es mas frecuente en hombres y luego de los 55 años de edad es mas frecuente en mujeres.

¿Qué partes del cuerpo afecta?

La artrosis puede afectar una o varias articulaciones en forma simultánea. El desgaste del cartílago se puede presentar en cualquier articulación aunque es mas frecuente en aquellas que soportan el peso del cuerpo como la rodilla y cadera. Las manos y los pies con artrosis se deben a los movimientos repetitivos como escribir y caminar. También se presenta en la columna cervical y lumbar.

Cadera: la artrosis de cadera se presenta luego de un traumatismo, como las caídas.

Rodilla: la rodilla es la articulación que con mayor frecuencia se ve afectada y la que más duele.

Mano: las zonas más afectadas de la mano son la articulación del pulgar y las últimas articulaciones de los dedos.

¿Quienes pueden padecer artrosis?

Todos podemos padecerla en algún momento de nuestras vidas, si bien las mujeres presentan más síntomas (dolor y entumecimiento) que los hombres. No solo el envejecimiento de las articulaciones es un factor predisponerte (la edad es un agente que aumenta la posibilidad de padecer artrosis), también existen factores genéticos y familiares. La obesidad predispone a artrosis de rodilla, ya que actúa como soporte del cuerpo. Es mas frecuente en las mujeres durante la menopausia. La artrosis de cadera es consecuencia de la posición del pie y posturas inadecuadas y de enfermedades como la necrosis aséptica de la cabeza del fémur. Los golpes y las caídas con lesiones son causa común de artrosis en hombres, así como el sedentarismo.

¿Cuáles son los síntomas?

La mayoría de los pacientes con artrosis son mayores de 50 años. Habitualmente, presentan:

1. limitación para realizar ciertos movimientos.

2. dolor

3. rigidez

4. entumecimiento matutino.

¿Cuales pueden ser las complicaciones?

Algunas de las complicaciones que pueden surgir son:

• contracturas

• deformaciones

• inestabilidad articular

Las deformaciones son típicas de la artrosis y afectan a todas las articulaciones. Una de las deformaciones más características es la presencia de osteofitos (masas de hueso que crecen en exceso en la articulación). Esto limitar el movimiento normal y produce mucho dolor. Otra de las complicaciones que se observan en la columna vertebral son el pinzamiento del disco vertebral o la fusión de dos vértebras. Si no se trata de manera correcta puede llegar a perderse la función de la articulación afectada.

¿Cómo se hace el diagnostico?

La sospecha de artrosis surge por el dolor articular persistente en una persona mayor de 50 años. Este dolor se hace presente con el movimiento de elementos pesados y mejora tras el descanso. A fin de diferenciar de otras enfermedades reumatológicas, serán necesarios estudios radiológicos y análisis de sangre.

¿Cuál es el tratamiento?

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com