ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es vitaminas?

temalopPráctica o problema26 de Mayo de 2015

699 Palabras (3 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es vitaminas?

Vitamina es un término compuesto formado por el vocablo latino vita (“vida”) y por el concepto químico amina (acuñado por el bioquímico polaco C. Funk). Las vitaminas son las sustancias orgánicas que están presentes en los alimentos y que resultan necesarias para el equilibrio de las funciones vitales.

*nombre de las vitaminas y su función

*deficiencia de la vitamina

• Carencia de vitamina C

La carencia de vitamina C ocasiona el escorbuto de ahí su nombre Ácido ascórbico.

La vitamina C también es un factor potenciador para el sistema inmune aunque algunos estudios ponen en duda la capacidad potenciadora del sistema inmune por la vitamina C

Evitar la carencia de vitamina C: alimentos ricos en vitamina C.

• Carencia de vitamina B1

La carencia de vitamina B1 o carencia de Tiamina en el ser humano provoca una enfermedad llamada beriberi. Otras deficiencias de menor inportancia ocasionadas por un estado deficitario de Tiamina pueden ser problemas conductuales del sistema nervioso, depresión, irritabilidad, falta de memoria y capacidad de concentración, palpitaciones a nivel cardiovascular, falta de destreza mental e hipertrofia del corazón.

Evitar la carencia de Tiamina: alimentos ricos en vitamina B1.

• Carencia de vitamina B2

La carencia de vitamina B2 o carencia de Rivoflavina puede ocasionar trastornos en el hígado, anemia, resequedad, conjuntivitis, dermatitis de la piel y mucosas, además de úlceras en la boca.

Evitar la carencia de Rivoflavina: alimentos ricos en vitamina B2.

• Carencia de vitamina B3

La pelagra es la enfermedad producida por la carencia de vitamina B3 o carencia de Niacina.

Evitar la carencia de vitamina B3: alimentos ricos en vitamina B3.

• Carencia de vitamina B5

La carencia de vitamina B5 o carencia de Ácido Pantoténico es muy rara y no ha sido estudiada en profundidad. El déficit de vitamina B5 puede producir fatiga, náuseas, alergias y dolor abdominal. En raras condiciones se ha visto encefalopatía hepática e insuficiencia adrenal.

Evitar la carencia de Ácido Pantoténico: alimentos ricos en vitamina B5.

• Carencia de vitamina B6

La carencia de vitamina B6 o carencia de Piridoxina produce inflamaciones en la piel como resequedad, pelagra, eccemas, además de diarrea, anemia y hasta demencia.

Evitar la carencia de Piridoxina: alimentos ricos en vitamina B6.

• Carencia de vitamina B7

Los síntomas de la carencia de vitamina B7 o carencia de Biotina provocan el deterioro de las funciones metabólicas descritas, eczema, dermatitis seca y descamativa, palidez, náuseas, vómitos, gran fatiga, anorexia y depresión.

Evitar la carencia de Biotina: alimentos ricos en vitamina B7.

• Carencia de vitamina B9

La carencia de vitamina B9 o carencia de Ácido Fólico provoca cansancio, insomnio e inapetencia y puede producir malformaciones en el feto a mujeres embarazadas.

Evitar la carencia de Ácido Fólico: alimentos ricos en vitamina B9.

• Carencia de vitamina B12

La carencia de B12 o carencia de Cianocobalamina tiene como consecuencia anemia perniciosa o debilidad en la mielina, membrana protectora de los nervios de la médula espinal y del cerebro.

Evitar la carencia de Cianocobalamina: alimentos ricos en vitamina B12.

• Carencia de vitamina A

La carencia de vitamina A puede producir problemas de acné y de la visión, más concretamente, afecta la visión nocturna.

Padecer un estado prolongado de deficiencia de vitamina A puede generar varios trastornos oculares como la xeroftalmia

Evitar la carencia de vitamina A: alimentos ricos en vitamina A.

• Carencia de vitamina D

La carencia de vitamina D puede cusar Osteomalacia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com