ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química en los alimentos

Caro MtzEnsayo27 de Enero de 2022

699 Palabras (3 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA[pic 2]

Preparatoria Urbana Enrique Cabrera Barroso La química y los alimentos

Carolina Bolaños Martínez

primer semestre

Introducción

El propósito de este documento es expresar y resaltar puntos importantes de la lectura y mi tesis acerca de lo que pienso acerca de ello y de la química en los alimentos, como nos aporta a nosotros y en general como sociedad, además de la importancia y para que nos sirve contar con conocimientos siquiera básicos de ello

Desarrollo

Los alimentos son algo cotidiano, sencillo, con lo cual interactuamos todos los días, sin embargo, jamás pensamos en la complejidad que hay detrás de ellos, ya que todos se componen por reacciones químicas las cuales se derivan de la interacción con sustancias, un ejemplo que se nos menciona en la lectura es la composición de la cascara de naranja, algo muy sencillo, sin embargo, cuenta con poco mas de 40 sustancias, según la lectura de la cual nos basamos. Saberlo seria imposible sin antes tener conocimientos químicos acerca de los alimentos.

Estos conocimientos tambien sirven y son de ayuda a la rama médica, es más sencillo expresarlo si nos referimos a que nos ayudan a saber que cantidad de comida es la correcta para el consumo, en mi opinión esto es de

mucha ayuda, sobre todo en tiempos recientes, en los cuales vivimos en un mundo sobrepoblado y como necesidad de esto debemos suministrar mejor los recursos y por ello hoy en día se usan diversos químicos, pienso que gracias a la observación de los alimentos por parte de la química, tambien nos mantenemos sanos, y como he mencionado antes sirven como una guía médica.

De acuerdo con la química, las moléculas que componen algunos de los alimentos se dividen por familias, a las que comúnmente se le conocen como lípidos, carbohidratos, proteínas y ácidos nucleicos, es importante resaltar su existencia, ya que como todas estas familias se consumen con moderación, unas más que otras. Y como ya mencionado antes esto sirve para tener una dieta saludable y una buena nutrición y asi mismo a ayudar a nuestro organismo a tener una buena y correcta digestión

La química tambien juega un papel importante en la cocina, esto lo vemos reflejado incluso en el simple hecho de cocinar o hervir algo, ya que se generan cambios físicos, y tambien se ven reflejados cambios químicos, como por ejemplo a la hora de usar levadura o durante y después el proceso de la fermentación. Tambien se ve un avance de la química en los ingredientes que usamos y el conocimiento acerca de ellos para poderlos usar de una manera correcta y saber aprovecharlos mejor, hablando de las sustancias que usamos,

podemos mencionar, por ejemplo, la levadura o el vinagre, los cuales son ingredientes muy utilizados en la cocina. Tambien podemos observar química a la hora de mezclar ingredientes.

la química tambien se encuentra presente en la ganadería y en la agricultura. La química es de mucha ayuda a la hora de la agricultura ya que sirve para la generación de fertilizantes los cuales provocan mejor y mayor crecimiento de los frutos y vegetales, ayuda a la conservación de los alimentos y además ayuda a combatir y eliminar plagas, tales como las langostas o drosofilas. A partir de la invención de fertilizantes y químicos la producción agrícola ha aumentado considerablemente y la facilidad de esta tambien. Asi como en las plantas, ya mencionado antes, tambien ayuda a los ganaderos, ya que la química va de la mano con la medicina, y gracias a ello se pueden producir medicamentos para prevenir y curar enfermedades entre el ganado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (110 Kb) docx (54 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com