ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RE: Foro Calidad En Los Servicios De Salud En Colombia

MEDUSA2321 de Noviembre de 2012

671 Palabras (3 Páginas)831 Visitas

Página 1 de 3

DESVENTAJAS DE LA AUTOMEDICACIÓN

PROBLEMA

El uso de los medicamentos es un problema grave que se observa constantemente en el actuar de las personas, la causa más común es la falta de actitud y de conocimiento sobre los medicamentos en especial sobre sus efectos secundarios, que pueden causar molestias leves ó daños graves e irreversibles.

OBJETIVO GENERAL

Determinar las desventajas y factores que conducen a la automedicación en la población.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar los factores que influyen a la automedicación.

Establecer los riesgos que produce la automedicación.

Crear soluciones que disminuya el problema de la automedicación.

JUSTIFICACIÓN

La automedicación es una conducta del paciente que implica tomar medicamentos según su propia iniciativa, siguiendo consejos de personas no profesionales de salud.

Los medicamentos son sustancias o preparados de origen natural o sintéticos, que son elaborados en laboratorios farmacéuticos, para ser utilizados con el fin de proteger o recuperar la salud de los individuos; por los tanto, todos los medicamentos que se incorporen al organismo provocarán cambios, para ello es muy importante que las personas tengan mayor información respecto al uso de éstos fármacos, y en especial la automedicación puede ocultar síntomas críticos y así puede retrasar el diagnóstico oportuno de una enfermedad, también puede producir efectos secundarios no deseados .

Es por eso que tomar medicamentos por cuenta propia ante alguna molestia de salud por recomendaciones de familiares, amigos y sin fórmula médica, traerá consecuencias para nuestra salud.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA AUTOMEDICACIÓN

La automedicación es frecuente en problemas relacionados con:

Dolores de cabeza.

Gripes y resfriados.

Los dolores musculares.

Los problemas digestivos.

En la población general, la tendencia al auto-diagnóstico y consiguiente automedicación tiene varios orígenes:

- las reales dificultades y obstáculos burocráticos para acceder a una consulta profesional de calidad, empática y resolutiva, en horarios y plazos razonables.

- la expectativa social "de la satisfacción instantánea" ("quiero una solución, aquí y ahora, y sin moverme de casa")

- las campañas de publicidad de los laboratorios farmacéuticos

- limitaciones económicas - o geográficas, en algunos sectores del país

- temor a solicitar horas en el trabajo, para una ronda cuasi-interminable de consultas, análisis, derivaciones y más consultas.

- percepciones distorsionadas ("esto lo arreglo yo mismo, fácilmente; no es nada").

RIESGOS QUE PRODUCE LA AUTOMEDICACIÓN

Aunque todos debemos evitar automedicarnos hay algunos grupos de personas en los que los riesgos que pude provocar la automedicación son más graves. Las peores consecuencias de la automedicación normalmente se dan entre los niños y los ancianos, a los que se considera la población más vulnerable frente a la automedicación, estos grupos junto con el de las embarazadas deben evitar tomar medicamentos que no hayan sido prescritos por sus médicos porque les puede conllevar graves consecuencias.

También deben evitar la automedicación las personas con problemas de presión arterial, ya sea por tenerla alta o baja, con deficiencias cardiacas, los que padezcan procesos crónicos como diabetes, hemofilia o cualquier otro, ya que los medicamentos en este tipo de personas pueden alterar su reacción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com