RE: SEM2. FORO: Calidad Y Ausencia De Calidad.
146421 de Enero de 2014
2.450 Palabras (10 Páginas)357 Visitas
INDICE
Introducción……………………………………………...………………………………….3
Contenido………………………………………………………………………………4 - 14
Propuesta/plan de mejora……………… …..……………………………………..……..15
Conclusiones………….………… …………………….………………….………17 - 18
INTRODUCCIÓN
La calidad en general tiene muchas áreas de aplicación, así como también diferentes procesos y etapas, las cuales se llevan a cabo de manera gradual y debidamente planeadas, con la finalidad de obtener un producto libre de fallas o defectos, en ocasiones dentro del desarrollo de la producción pueden aparecen algunos problemas.
Para analizar o vivir la experiencia en la práctica, en ese sentido en este trabajo haremos una visita a una empresa local para conocer más a fondo uno de los procesos mencionados y un método que en esta se esté aplicando para poder dar una opinión como futuros profesionistas acerca de una posible solución o alguna mejora que se pueda implementar para eliminar los problemas de calidad que en esta visita observemos.
También aportaremos un plan de solución o mejora para atacar esos problemas que están presentándose dentro de las áreas de producción de la empresa visitada.
CONTENIDO
1. Objetivo
En base a una visita realizada a una empresa de producción se seleccionara un procedimiento que presente áreas de oportunidad a corregir para elaborar un proyecto con sugerencias de calidad.
2. Justificación
En la implementación de sistemas de calidad para mejoras continuas dentro de las empresas maquiladoras cada día es un esfuerzo continuo para que los productos sean mejores y de buena calidad
A un que el esfuerzo sea continuo los procesos siempre han de llevar consigo alguna desafinación ya sea pequeña, mediana o grande, de manera que en lo que se muestra hasta la actualidad no hay proceso perfecto
En ese sentido se planteo visitar una empresa de la localidad para elaborar un plan de mejora de problemas de calidad de acuerdo a la necesidad del procedimiento de debido a que su histograma de problemas de calidad mostro la necesidad de atenderlo
3. Datos de la empresa:
La compañía fue fundada por Charles Avnet en los EUA en el año 1921, en sus inicios se dedicaba principalmente a la venta de partes para radio, en los años 50’s se introdujo al mercado de conectores eléctricos y se inicia con la producción de este tipo de productos, después en los años 60’s se inicia con la producción de cables diversos, siendo estos un producto relacionado con los conectores que ya se producían.
En el año 2009 se abre un planta en Nogales, Sonora, bajo la administración de la empresa Sonitronies y actualmente se sigue bajo el mismo concepto, en la planta de Nogales se producen diferentes tipos de arneses, cables, conectores y productos de integración (computadoras y software) que van destinados para las industrias médica, aeroespacial, comercial, automotriz y aeronáutica.
En la actualidad, la compañía Avnet está presente en más de 70 países alrededor del mundo, así mismo cuenta con más de 300 plantas de manufactura y ensamble, oficinas representativas de ventas y servicio al cliente y almacenes de distribución de sus productos, es por ello que Avnet ocupa el lugar 108 en la lista de las 500 mejores compañías de EUA, según la revista Forbes.
Nombre y dirección de la Empresa:
Avnet Logistics Inc.
Calzada Industrial Nuevo Nogales No. 1061
Entre Avenida Libre Comercio y Avenida de la Productividad
Parque Industrial Nuevo Nogales
Nogales, Sonora, México. C.P. 84094
Teléfono: 631 311 5900
Giro:
Ensamble de arneses, cables, conectores y productos de integración (computadoras y software) para las industrias médica, aeroespacial, comercial, automotriz y aeronáutica.
Antigüedad de la Empresa:
4 años en Nogales, Sonora.
Persona Entrevistada/Cargo:
Coordinador de Lean Six Sigma (Mejora Continua) / Seguridad, Higiene y Medio Ambiente / Entrenamiento.
Misión
Crear procesos de producción de manera efectiva y eficiente, buscando la conexión entre sí de los mismos, con la finalidad de crear flujos en los procesos y maximizar el valor agregado de los productos entregados a nuestros clientes internos y externos.
Visión
Ser el principal socio de elección para nuestros clientes, proveedores, empleados y accionistas mediante la aceleración de su éxito a través de nuestros recursos de comercialización y distribución mundial de tecnología, servicios y cultura.
Política de calidad
Cada empleado de Avnet proveerá productos y servicios libres de defectos que cumplan completamente los requisitos establecidos por nuestros clientes internos y externos y está comprometido a mejorar continuamente la efectividad del Sistema de Manejo de Calidad. Lograremos esto a través del proceso de definir y entender así como estando de acuerdo y en conformidad con los requerimientos del cliente.
Política aMBIENTAL
Avnet está comprometida a practicar procesos de trabajo ambientalmente responsables. Nuestros objetivos son; mejorar continuamente, la prevención de la contaminación y el cumplimiento de los requerimientos legales y aquellos que apliquen en nuestro entorno ambiental.
Organigrama de la empresa
A continuación se presenta el organigrama jerárquico de primer nivel de la empresa; es decir, así es como está integrado el equipo gerencial administrativo de la misma.
4. HERRAMIENTAS DE CALIDAD QUE UTILIZAN
Gráficos de control.
Estos se utilizan para llevar un control detallado y diario de los problemas que se están presentando relacionados con la calidad del producto, la información se actualiza cada día y se puede tomar como referencia la información recabada por semana o por mes, dependiendo la cantidad de problemas que se presenten, así como de la gravedad o recurrencia que estén teniendo estos problemas.
Gráfica de Pareto.
Esta se utiliza para analizar los problemas por las causas que los están generando; es decir, cuando se obtienen las 3 barras más altas en la gráfica de Pareto se puede empezar a analizar esas causas para hacer el plan de trabajo para eliminarlas, ya que por lo general las 3 barras más altas representan el 80% del total de problemas que se presentan y obviamente se tienen que solucionar esas primero.
Análisis de 5 Por Que’s.
Este análisis se utiliza para buscar la causa raíz de los problemas, aquí se define el problema de manera inicial y a partir de ahí se inicia con la búsqueda de la solución, recorriendo el proceso paso a paso hasta llegar a la causa raíz del mismo, de igual manera cuando ya se tiene la causa raíz del problema se procede a hacer el plan de trabajo en orden de eliminar la mencionada causa.
Identificación de Problemas y Acciones Correctivas.
Una vez que se ha detectado la causa raíz de un problema, se proceden a hacerse las acciones correctivas o el plan de trabajo para ir cumpliendo y cerrando las acciones que hayan sido consideradas como generadoras de problemas en el producto o proceso en cuestión.
5. PROGRAMAS DE CALIDAD
Rechazos Externos. Son todas aquellas órdenes de productos que fueron entregadas al cliente final y que cuentan con algún tipo de defecto o error; es decir, el producto no cumple con las especificaciones y ni con los requerimientos solicitados por el cliente desde el inicio, en este caso se recibe una queja formal del mismo.
PPM’s (Partes Por Millón) Internos. Son todas aquellas piezas o unidades que son detectadas por el departamento de control de calidad al final de la línea de proceso y que tienen algún defecto o error, el problema se corrige en el momento para evitar que se vaya con el cliente externo, aun cuando el problema fue encontrado y solucionado
...