RECRISTALIZACIÓN Y SUBLIMACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
Flor ReyInforme2 de Septiembre de 2018
2.698 Palabras (11 Páginas)226 Visitas
Práctica: 3. RECRISTALIZACIÓN Y SUBLIMACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
Nombre: ________________________________________ Código: _________________
Nombre: ________________________________________ Código: _________________
Recristalización de acetanilida y ácido benzoico
Acetanilida  | Á. Benzoico  | |
Masa de la muestra (g)  | ||
Masa cristales (T ambiente)  | ||
P.F cristales (T ambiente)  | ||
Apariencia cristales (T ambiente)  | ||
Masa cristales (T = 0°C)  | ||
P.F cristales (T = 0°C)  | ||
Apariencia cristales (T = 0°C)  | ||
Porcentaje de recuperación  | 
Sublimación de ácido benzoico
Masa de la muestra (g)  | |
Masa de cristales (g)  | |
P.F experimental (°C)  | |
P.F teórico (°C)  | |
Porcentaje de recuperación  | 
Cuestionario
- Defina punto de fusión, como se determina (describa el procedimiento). Adicionalmente explique la diferencia entre el punto de fusión de una mezcla y de un compuesto puro.
 
.
- ¿Cómo se corrigen los puntos de fusión y como se utilizan en criterio de pureza?
 
.
- ¿Por qué es conveniente lavar el sólido cristalizado con disolvente puro después de la segunda filtración? ¿Con que disolvente se lava? ¿Es necesario que el disolvente este frió?
 
.
...