RESUMEN NIAS
12059116 de Octubre de 2013
9.105 Palabras (37 Páginas)550 Visitas
RESUMEN DE NIAS
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL IFAC
Dentro de los principios fundamentales que son de responsabilidad hacia la sociedad tenemos la independencia de criterio, calidad profesional de los servicios, preparación y calidad del profesional y la responsabilidad personal. Además está la responsabilidad hacia quien patrocina los servicios las cuales son el criterio profesional, rechazar tareas que no cumplan con la moral, lealtad y retribución económica. Tenemos también la responsabilidad hacia la profesión que se refiere al respeto a los colegas y a la profesión, dignificación profesional y difusión de conocimientos técnicos. Dentro de las responsabilidad del contador público es expresar el juicio que sirva de base a terceros para tomar decisiones así como debe aclarar la relación que guarda ante quien contrata sus servicios. Se deben aceptar trabajos para los que esta capacitados, actualización en sus conocimientos, asegurar control de calidad en la ejecución de servicios profesionales. Como profesional independiente el contador público expresara su opinión en los asuntos encomendados siguiendo lineamientos, dentro de la lealtad profesional no deberá ofrecer trabajos directos ni indirectamente a funcionarios o empleados de sus clientes deberá hacerlo previo conocimiento. Para un contador profesional es muy importante el Respeto a colegas y a la profesión, oferta de servicios a quien no lo solicita, representación internacional, retribución económica e independencia de criterio.
Para el contador público como auditor externo la perdida de independencia de criterio se refiere cuando este es pariente, cónyuge dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad entre otras situaciones. Su responsabilidad si este realice simultáneamente labores de auditoría externa y de consultoría en las áreas de administración o fiscal, no necesariamente implica falta de independencia profesional, siempre y cuando la prestación de los servicios no incluya la participación o responsabilidad del Contador Público en la toma de decisiones administrativas y financieras. Los servicios fiscales y de consultoría de negocios son compatibles con los de auditoría externa, siempre y cuando la prestación de dichos servicios no incluya la participación o responsabilidad del Contador Público o la Firma en la toma de decisiones administrativas y financieras.
CONDUCCION DE UNA AUDITORIA CONFORME A NIAS 200
En una auditoria de estados financieros como propósito principal es incrementar el grado de confianza de los usuarios es por ello que el auditor da una opinión sobre si los estados financieros están elaborados de acuerdo con el marco de referencia de propósito general. El auditor debe obtener una seguridad razonable de que los estados financieros estén libres de representación errónea de importancia relativa ya sea por fraude o error obteniendo dicha seguridad a través de suficiente evidencia apropiada para reducir el riesgo de auditoría, mediante diseño e implementación de respuesta apropiadas a los riesgos valorados. La administración encargada de la responsabilidad ejecutiva sobre la conducción de las operaciones de la empresa es responsable de la elaboración de los estados financieros de acuerdo con el marco de referencia de información financiera aplicable, incluyendo cuando sea relevante su presentación razonable, sobre el control interno que la administración y cuando sea apropiado los encargados del gobierno corporativo determinen que es necesario para facilitar la elaboración de estados financieros libres de representación errónea de importancia relativa ya sea por fraude o error.
Se le debe proporcionar al auditor el acceso a toda la información de que tengan conocimiento la administración y, cuando sea apropiado, los encargados del gobierno corporativo, que es relevante para la elaboración de los estados financieros, tales como registros, documentación y otros asuntos;
èInformación adicional que pueda solicitar el auditor a la administración y, cuando sea apropiado, a los encargados del gobierno corporativo para fines de la auditoría; el acceso sin restricción a personas de dentro de la entidad de quienes determine el auditor que es necesario obtener evidencia de auditoría. El auditor debe conservar una actitud de mente inquisitiva, estar alerta a condiciones que puedan indicar una posible representación errónea debida a error o fraude, y una valoración crítica de la evidencia de auditoría.
TERMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORIA NIA 210
En una auditoria de estados financieros se deberán acordar los términos del trabajo por parte del auditor y el cliente por lo cual se hace uso de una CARTA COMPROMISO de auditoría u otra forma apropiada de contrato. Incluyendo los lineamientos aplicables a servicios relacionados en esta carta se documenta y confirma la aceptación por parte del auditor, el objetivo y alcance de la auditoria ,el grado de las responsabilidad del auditora hacia el cliente , esta carta se debe presentar en el inicio de la auditoria para ayudar evitar malos entendidos. El auditor también puede incluir en la carta arreglos respecto de la planeación de la auditoria, petición al cliente de confirmar los términos del trabajo acusando recibo de la carta compromiso, descripción de cualesquiera otras cartas o informes que el auditor espere emitir para el cliente, bases sobre las que se calculan los honorarios y cualesquier arreglos para facturación.
También puede incluir arreglos concernientes a la involucración de otros auditores y expertos en algunos aspectos de la auditoría, a la involucración de auditores internos y otro personal del cliente, arreglos por hacer con el auditor precursor, si lo hay, en el caso de una auditoría inicial, cualquier restricción de la obligación del auditor cuando exista esa posibilidad, referencia a cualesquier arreglos adicionales entre el auditor y el cliente. Para el caso cuando el auditor de una entidad tenedora sea también auditor de la subsidiaria se debe tomar la decisión de enviar una carta compromiso por separado lo que incluirá quien nombra al auditor del componente, emisión de un dictamen por separado sobre el componente, requisitos legales, la extensión de cualquier trabajo desempeñado por otros auditores, grado de propiedad por la tenedora y el grado de independencia de la administración del componente. Para auditorias recurrentes se deberá considerar si las circunstancias requieren que se revisen los términos del trabajo y si hay necesidad de recordar al cliente los términos existentes del trabajo.
CONTROL DE CALIDAD PARA LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS NIA 220
La revisión del control de calidad del trabajo es un proceso diseñado para proporcionar, antes de que se emita el informe del auditor, una evaluación objetiva de los juicios importantes que el equipo del trabajo haya hecho y de las conclusiones a las que llegaron al formular el informe del auditor.
El socio del trabajo pone el ejemplo a los otros miembros del equipo respecto de la calidad de la auditoría en todas las etapas del trabajo de auditoría. Ordinaria mente, este ejemplo se pone a través de las acciones del socio del trabajo mediante mensajes apropiados al equipo. Estas acciones y mensajes enfatizan: La importancia de desempeñar un trabajo que cumpla con las normas profesionales y los requisitos de regulación y legales. Así como el cumplimiento con las políticas y procedimientos de control de calidad de la firma según sea aplicable y la emisión de informes de auditor que sean apropiados en las circunstancias. El hecho de que la calidad es esencial al desempeñar trabajos de auditoría. Los principios fundamentales de la ética profesional incluyen: Integridad, Objetividad, Competencia profesional y cuidado debido, Confidencialidad y Comportamiento profesional.
En la aceptación y continuación en las relaciones del cliente el socio del trabajo deberá quedar satisfecho de que se hayan seguido los procedimientos apropiados respecto de la aceptación y continuación de las relaciones de clientes y de trabajos específicos de auditoría, y dé que las conclusiones alcanzadas al respecto son apropiadas y se han documentado.
El monitoreo requiere que la Firma establezca políticas y procedimientos diseñados para proporcionarle seguridad razonable de que las políticas y procedimientos relativos al sistema de control de calidad son relevantes, adecuados, y operan de manera efectiva y se cumplen en la práctica. El socio del trabajo considera los resultados del trabajo del monitoreo además el socio del trabajo considera si las deficiencias que se notan en esa información pueden afectar al trabajo de auditoría.
DOCUMENTACION DE AUDITORIA NIA 230
El auditor debe documentar todos aquellos aspectos importantes de la Auditoria que proporcionan evidencia de que su trabajo se llevó a cabo de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas. Los papeles de trabajo representan una ayuda en la planeación, ejecución, supervisión, revisión del trabajo, y proporcionan la evidencia necesaria que respalda la opinión del auditor.
Los papeles de trabajo deben contener la evidencia de la planeación llevada a cabo por el auditor, la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría aplicados y de las conclusiones alcanzadas.
La forma, contenido y extensión de la documentación de auditoría dependen de factores como: La naturaleza de los procedimientos de auditoría que se van a desempeñar; Los riesgos identificados de representación errónea de importancia
...