RESUMEN NIAS
Dieter726 de Julio de 2012
100.949 Palabras (404 Páginas)1.470 Visitas
Normas Internacionales de Auditoría
CODIFICACIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (NIAs) Y DECLARACIONES INTERNACIONALES DE AUDITORÍA
Contenido de esta Sección -Temas
Número de Tema
100-199 Asuntos
100 Prefacio a NIAs y RSs
110 Glosario de términos
120 Marcos de referencia de NIAs
200-299 Responsabilidades
200 Objetivo y principios generales que gobiernan una auditoría de estados financieros
210 Términos de los trabajos de auditoría
220 Control de calidad para el trabajo de auditoría
230 Documentación
240 Fraude y error
250 Consideración de leyes y reglamentos en una auditoría de estados financieros
300-399 Planeación
300 Planeación
310 Conocimiento del negocio
320 Importancia relativa de la auditoría
400-499 Control Interno
400 Evaluación de riesgos y control interno
401 Auditoría en un ambiente de sistemas de información por computadora
402 Consideraciones de auditoría relativas a entidades que utilizan organizaciones de servicios
500-599 Evidencia de auditoría
500 Evidencia de auditoría
501 Evidencia de auditoría-consideraciones adicionales para partidas específicas
510 Trabajos iniciales-balances de apertura
520 Procedimientos analíticos
530 Muestreo en la auditoría y otros procedimientos de pruebas selectivas
540 Auditoría de estimaciones contables
550 Partes relacionadas
560 Hechos posteriores
570 Negocio en marcha
580 Representaciones de la administración
600-699 Uso del trabajo de otros
600 Uso del trabajo de otro auditor
610 Consideración del trabajo de auditoría interna
620 Uso del trabajo de un experto
700-799 Conclusiones y dictamen de auditoría
700 El dictamen del auditor sobre los estados financieros
710 Comparativos
720 Otra información en documentos que contienen estados financieros auditados
800-899 Áreas especializadas
800 El Dictamen del auditor sobre compromisos de auditoría con propósito especial
810 El examen de información financiera prospectiva
900-999 Servicios Relacionados (SRs)
910 Trabajos para revisar de estados financieros
920 Trabajos para realizar procedimientos convenidos respecto de información financiera
930 Trabajos para compilar información financiera
1000-1100 Declaraciones Internacionales de Auditoría
1000 Procedimientos de confirmación entre bancos
1001 Ambientes de CIS-Microcomputadoras independientes
1002 Ambientes de CIS-Sistemas de computadoras en línea
1003 Ambientes de CIS-Sistemas de base de datos
1004 La relación entre supervisores bancarios y auditores externos
1005 Consideraciones especiales en la auditoría de entidades pequeñas
1006 La auditoría de bancos comerciales internacionales
1007 Comunicaciones con la administración
1008 Evaluación del riesgo y el control interno-características y consideraciones del CIS
1009 Técnicas de auditoría con ayuda de computadora
1010 La consideración de asuntos ambientales en la auditoría de estados financieros
1011 Implicaciones para la administración y los auditores del problema del año 2000
Resumen de documentos para discusión
La Profesión de Auditor y el medio Ambiente
Normas aprobadas con futuras fechas de aplicación - Incluidos Solo Con Propósitos Informativos
Negocio en marcha
Comunicación de asuntos de auditoría con los encargados del mando
Para la información adicional sobre el Comité Internacional de Prácticas de Auditoría (IAPC) desarrollos recientes y para obtener borradores de exposiciones publicadas, visite la página del Comité en http://www.ifac.org/committees/iapc
NIA 100-199 Asuntos
NIA 100 Prefacio a NIAs y RSs
CONTENIDO
Párrafos
Introducción 1-3
El Comité Internacional de Prácticas de Auditoría 4-6
Normas Internacionales de Auditoría y Servicios Relacionados 7-8
La autoridad que corresponde a las Normas Internacionales de Auditoría 9-16
La autoridad que corresponde a las Declaraciones Internacionales de Auditoría 17
Procedimientos de trabajo 18-21
Idioma 22
Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría como normas nacionales 23
Apéndice: Texto ilustrativo que un país puede desear utilizar cuando adopta
Normas Internacionales de Auditoría como normas nacionales
Introducción
1. Este prefacio a las Normas Internacionales de Auditoría y Servicios Relacionados se emite para facilitar la comprensión de los objetivos y procedimientos de operación del Comité Internacional de Prácticas de Auditoría (IAPC) y el alcance y autoridad de los documentos emitidos por ese Comité El Prefacio fue aprobado por el Consejo de la Federación Internacional de Contadores (IFAC) para su publicación en Julio de 1994. El texto aprobado de este Prefacio es el publicado por la Federación Internacional de Contadores en el idioma inglés.
2. La misión de IFAC según se declara en su constitución es "el desarrollo y enriquecimiento de una profesión contable que sea capaz de proporcionar servicios de una consistente alta calidad para el interés público". Al trabajar por esta misión, el Consejo de IFAC ha establecido el Comité Internacional de Prácticas de Auditoría (IAPC) para desarrollar y emitir, a nombre del Consejo, normas y declaraciones de auditoría y servicios relacionados. IAPC cree que la emisión de dichas normas y declaraciones mejorará el grado de uniformidad de las prácticas de auditoría y servicios relacionados en todo el mundo.
3. De acuerdo a la Constitución de IFAC, los organismos miembro se adhieren a la misión expuesta en el párrafo 2 antecedente. Para ayudar a los organismos miembro en la implementación de Normas Internacionales de Auditoría (NIA), IAPC buscará, con ayuda del Consejo, promover su aceptación voluntaria.
El Comité Internacional de Prácticas de Auditoría
4. IAPC es un comité permanente del Consejo de IFAC.
5. Los miembros de IAPC son aquellos nominados por los organismos miembro en los países seleccionados por el Consejo para colaborar en IAPC. Los representantes designados por el organismo u organismos miembro para colaborar en IAPC deben ser miembros de alguno de esos mismos organismos.
6. Para obtener un amplio espectro de puntos de vista, los subcomités de IAPC pueden incluir individuos de países que no estén representados en IAPC y puede buscarse información de otras organizaciones.
Normas Internacionales de Auditoría y Servicios Relacionados
7. Dentro de cada país, las reglamentaciones locales gobiernan, a mayor o menor grado, las prácticas seguidas en la auditoría de información financiera o de otro tipo. Tales reglamentaciones pueden ser de naturaleza gubernamental, o en forma de declaraciones emitidas por los organismos profesionales o de reglamentación en los países en cuestión.
8. Las normas nacionales de auditoría y servicios relacionados publicadas en muchos países difieren en forma y contenido. IAPC toma conocimiento de tales documentos y diferencias y, a la luz de tal conocimiento, emite Normas Internacionales sobre Auditoría que se pretende sean aceptadas internacionalmente.
La autoridad que corresponde a las Normas Internacionales de Auditoría
9. Las Normas Internacionales de Auditoría (NIAs) deben ser aplicadas en la auditoría de los estados financieros. Las NIAs deben ser también aplicadas, con la adaptación necesaria, a la auditoría de otra información y de servicios relacionados.
10. Las NIAs contienen los principios básicos y los procedimientos esenciales (identificados en letra negra) junto con lineamientos relativos en forma de material explicativo y de algún otro tipo. Los principios básicos y los procedimientos esenciales se han de interpretar en el contexto del material explicativo o de otro tipo que proporciona lineamientos para su aplicación.
11. Para entender y aplicar los principios básicos y los procedimientos esenciales junto con los lineamientos relacionados, es necesario considerar todo el texto de la NIA incluyendo el material explicativo o de otro tipo contenido en la NIA, no sólo el texto que está resaltado en negro.
12. En circunstancias especiales, un auditor puede juzgar necesario apartarse de una NIA para lograr en forma más efectiva el objetivo de una auditoría. Cuando esta situación surge, el auditor debe estar preparado para justificar dicha desviación.
13. Las NIAs necesitan ser aplicadas sólo a asuntos sustanciales.
14. Cualquiera limitación de la aplicabilidad de una NIA específica se deja clara en los párrafos introductorios a dicha NIA.
15. La Perspectiva del Sector Público (PSP) emitida por el Comité del Sector Público de IFAC se expone al final de una NIA. Cuando no se añade ningún PSP, la NIA es aplicable en todos los aspectos sustanciales al sector público.
16. Las NIAs no prevalecen sobre las regulaciones locales a que se refiere el párrafo 7 antecedente que gobiernan la auditoría de información financiera o de otra clase en un país particular. Al grado en que las NIAs concuerden con las regulaciones locales sobre un asunto particular, la auditoría
...