ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Realice Un Análisis De Como El Estado Venezolano Cumple Con El Derecho A La Educación (Sistema Educativo En Venezuela Y Las Competencias Distribuidas En Los Poderes Públicos). Marco Jurídico Vinculante.

juan.abogado27 de Septiembre de 2012

859 Palabras (4 Páginas)997 Visitas

Página 1 de 4

El sistema educativo venezolano ha tenido un significativo avance, ya que se puso en marcha uno de los principales programas que hasta el año 2010 significaba gran preocupación para el ejecutivo nacional. Tenemos que mencionar que no han sido suficientes estos planes pero han bajado el índice de disertación de las escuelas y liceos en Venezuela.

Venezuela había ocupado en años atrás los primeros lugares en ranking de personas que aun no sabían leer y mucho menos escribir no digo que todo ha funcionado pero ahora existe a través del ministerio del poder popular para la educación que en cada zona educativa se planteen los problemas de cada escuela e inclusive los problemas administrativos del personal docente, administrativo y obreros de las instituciones educativa. Hay que acotar que en cada dependencia del municipio existe también una zona escolar donde se plantea los problemas administrativos que repercuten en ese espacio geográfico.

Tenemos el artículo 102 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela (CRBV) Este articulo es claro y preciso al establecer que la educación es un servicio público inajenable no se puede tener un aprovechamiento en perjuicio de la colectividad y respeta fundamentalmente todas las corrientes del pensamiento. Así como el credo o religión que profese la persona llámese estudiante no puede existir ninguna discriminación para ellos. Tenemos en Venezuela que en las escuela se esta cometiendo un inefable error cuando el poder ejecutivo que esta bajo su representación este tipos de instituciones la quieran politizar e inclusive colocándole un color de identificación donde años anteriores no ocurría esta situación.

El artículo 103 de la CRBV No reafirma el compromiso que tiene el ESTADO Venezolano en garantizar una educación de calidad y sin ningún tipo de discriminación. El estado ha venido desarrollando escuela para las personas discapacitadas la cual es un gran impulso para el desarrollo de cada corriente en nuestro Venezuela debemos precisar que deberían hacer rampas para aquellos niños que posean discapacidades y tenga que trasladase a la institución en sillas ruedas.

Con respecto a este articulo 104 de la CRBV, el poder ejecutivo ha violado reiteradamente este articulo ya que desde hace tiempo no se llama a concurso nacional de educadores donde se evaluaban las capacidades de los docentes y se examinaba para saber si están aptos para ocupar dichos cargos, sino que se ha venido dando los cargos por ser del partido gobierno sin primero examinar si el docente reúne las cualidades necesarias para ocupar el cargo. Hay que establecer que en años anteriores ocupar un cargo como era el de directivo o llámese director tenía que tener previamente la persona un Doctorado en Educación para dichos cargos. Y para docentes que el mismo estuviera en constate investigación. Tengo que precisar que el docente es el garante de brindarle todos y cada uno de los valores porque de ellos depende y de los padres que tengamos buenos y mejores ciudadanos ellos no tienen la responsabilidad total de orientar a los estudiantes pero de ellos depende en gran parte que sean buenos ciudadanos.

No cabe duda que la constitución venezolana es una de las más democráticas del mundo y esos artículos así lo reseñan y aun mas con la venidera reforma. La educación fue un tema extrañamente tocada, NO se profundizó el nacionalismo, opuesto a esto se transculturalizó nuestras costumbres quedando como resultado el rechazo (solo en algunas personas) de quienes piensan que este modelo de estudios nos está provocando un retraso cuando en realidad hay que saber de dónde venimos para saber hacia dónde vamos.

La Educación, es un proceso de vinculación entre dos personas, debe ser constituido como un servicio adquirido para todas las personas en virtud de la adquisición de nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, valores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com