Reconocimiento de actores. Hidrologia
josefreyle26 de Septiembre de 2013
1.009 Palabras (5 Páginas)421 Visitas
ACT. 2 RECONOCIMIENTO DE ACTORES
HIDROLOGIA
INTEGRANTE:
JOSE RICARDO FREYLE CASTAÑEDA
CODIGO: 1.098.709.054
GRUPO No: 30172_21
TUTOR:
GLORIA CECILIA RUALES ZAMBRANO
(UNAD)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
INGENIERIA AGROFORESTAL
CEAD / VALLEDUPAR
2013
1. ¿Cree que existen Ciencias afines a la Hidrología? Relacione algunas de ellas y comente el porqué de su complementariedad?
Es la Ciencia que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre. Esto incluye las precipitaciones, la escorrentía, la humedad del suelo, la evapotranspiración y el equilibrio de las masas glaciares.
Se relaciona en forma muy directa con otras ciencias que intervienen o tienen asiento en el sector agroforestal, como Riegos y Drenajes, Manejo de Cuencas Hidrográficas, Agro-climatología, con las cuales comparte, complementa e interactúa conceptos, porque estas ciencias son una red que van de manera procedente y ascendente, ligadas entre sí, como por ejemplo la Agro climatología, Manejo de Cuencas Hidrográficas e Hidrología, ya que se debe seguir un ciclo de procesos de agua (se debe ubicar la reserva de agua a la que vayamos a visitar, luego darle un seguimiento y evaluación.
o HIDROGEOLOGIA: es la ciencia que estudia el origen y la formación de las aguas subterráneas, las formas de yacimiento, su difusión, movimiento, régimen y reservas, su interacción con los suelos y rocas, su estado (líquido, sólido y gaseoso) y propiedades (físicas, químicas, bacteriológicas y radiactivas); así como las condiciones que determinan las medidas de su aprovechamiento, regulación y evacuación.
o HIDROGRAFÍA: Es la ciencia que estudia las masas de agua de la superficie de la Tierra, ya sean fluviales, lacustres, marinas, oceánicas o glaciares. Además, esta ciencia se encarga del estudio de las propiedades físicas -transparencia, temperatura, color- y químicas -salinidad, sustancias disueltas- de las aguas.
o CLIMATOLOGÍA: es la ciencia o rama de las ciencias de la Tierra que se ocupa del estudio del clima y sus variaciones a lo largo del tiempo cronológico.
o CICLO HIDROLÓGICO: es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención de reacciones químicas, y el agua se traslada de unos lugares a otros o cambia de estado físico.
2. ¿Cuáles considera Usted que podrían ser las herramientas o equipos básicos para realizar actividades hidrológicas?
Tubo de turbiedad: Para medir el nivel de turbulencia del agua.
Hidrométrico: Consiste en la medición de las cantidades de interés para el estudio de agua en la naturaleza, tales como el flujo (líquidos y sólidos) y los niveles de agua en ríos , lagos y embalses , las precipitaciones ( lluvia ) y otros parámetros.
Manómetro: aparato que sirve para medir la presión y la indica en libras por pulgada cuadrada.
Termómetro: Instrumento utilizado para medir la temperatura.
Tubo de turbiedad: Para medir el nivel de turbulencia del agua.
Piezómetro: Instrumento que mide la presión de un fluido en un punto, Consiste en un cuerpo metálico con una cámara de medida que incorpora un filtro poroso con la misma curvatura que la pared del sondeo.
Tubo: pitot:
...