ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recristalizacion De Glucosa A Partir De La Chancaca

liliaxx10 de Septiembre de 2013

749 Palabras (3 Páginas)1.831 Visitas

Página 1 de 3

PRÁCTICA Nº.1

RECRISTALIZACIÓN DE GLUCOSA APARTIR DE LA CHANCACA

La glucosa celulosa, almidón y glicógeno pertenecen a una clase de compuestos orgánicos conocidos como carbohidratos (CHO).

Los carbohidratos son polihidroxialdehidos, un carbohidrato que no es hidrolizable a compuestos más simples se denominan monosacáridos. Un carbohidrato por hidrolisis da dos moléculas de monosacáridos el cual se conoce como polisacárido.

Debido a que la glucosa es la unidad reconstruyente del almidón de la celulosa y del glicógeno y por su función especial en procesos biológicos es con mucha diferencia el monosacárido más abundante.

La recristalizacion es el método utilizado para obtener un compuesto puro a partir de una mezcla de componentes sólidos. Se basa en la solubilidad diferencial de los componentes de la mezcla en un disolvente o mezcla de ellos, lo que permite lograr la separación de uno de ellos del resto.

Competencias:

Realiza y explica las técnicas de extracción de carbohidratos a partir de un producto natural

Materiales y reactivos:

Materiales:

1. Embudo de vidrio

2. Gradilla de metal

3. Pipeta serológica 10mL

4. Mechero de bunsen

5. Bagueta

6. Espátula

7. Beacker 250mL

8. Beacker 1L

9. Balanza analítica

10. Trípode

11. Rejilla de asbesto

12. Pinza de madera

13. Estufa

14. Termómetro

15. Matraz de 250mL

Reactivos:

1. Etanol 96%

2. Etanol absoluto

3. Carbón activado

Procedimiento:

1. Disolver en un matraz 10 g. de chancaca en un Baño de Agua a 60 – 70 ºC

2. Retirar del baño de agua caliente el matraz y añadir luego 10 mL de etanol de 96% que ha sido calentado previamente a 60 – 70 ºC de igual manera que la chancaca.

3. Si los cristales de partida presentan coloración intensa debido a la presencia de impurezas, añadir un poco de carbón activado para eliminarlas.

4. Calentar hasta ebullición la mezcla comprobando que se ha disuelto completamente el Producto a recristalizar.

5. Filtrar la solución en caliente con un embudo cónico y filtro de pliegues para eliminar las impurezas insolubles y el carbón activado

6. Desechando el residuo sólido, compuesto por el carbón activado y las impurezas insoluble que aparece en el filtro de pliegues.

7. A medida que la solución se enfríe se irán formando los correspondientes cristales del Producto.

8. Finalmente, y una vez que el filtrado se enfría completamente, dichos cristales se filtran por succión; y se lavan con el disolvente usado en la recristalización en frío, usar un Buhner para eliminar las trazas de disolvente, luego llevar el papel filtro a la estufa a 60ºC por 5 minutos observándose a luz visible los cristales obtenidos de la recristalización de la glucosa a partir de la chancaca.

Resultados

En los cristales obtenidos a partir de los 10 g de chancaca disueltos en 10 ml de alcohol se obtuvo los cristales de color caramelo claro.

A comparación de los que trabajaron con 50 g de chancaca y 25 ml de alcohol se obtuvo los cristales más oscuros en mayor cantidad.

Conclusión

A través de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com