Reemplazo de maquinas de vieja tecnologia.
Daniel.SanchezTarea16 de Mayo de 2016
2.109 Palabras (9 Páginas)332 Visitas
Universidad Regiomontana [pic 2]
MAPI
Optimización de la energía
Proyecto: Reemplazo de máquinas de tecnología antigua por máquinas de nueva tecnología
Preparado por:
- Ing. Alejandro Bonilla
- Ing. Daniel Sánchez Serna
- Ing. Roberto Lizárraga
- Lic. Roberto Valles
Índice de contenidos
I. Situación Actual
A) Situación Actual: Reunión de datos
B) Situación Actual: Determinación de elementos a mejorar
C) Situación Actual: ¿Por qué?
D) Situación Actual: Estándares de desviación
II. Definición de brecha actual y deseada
III. Hipótesis
E) Hipótesis: Escenario ideal
F) Hipótesis: Escenario óptimo
G) Hipótesis: Escenario factible
IV. Ejecución; Definición del plan de acción
Situación Actual
Situación Actual: Reunión de datos
- Las máquinas de inyección de plástico que actualmente se tienen en la planta productiva son de los años 80, entrando ya en su etapa de obsolescencia.
- Su diseño energético es pobre ya que su consumo por hora es de121.85 Kwh y por consecuencia el consumo eléctrico es muy alto y por ende la factura también.
- Su precisión, al ser 100% de control hidráulico, las hace ser menos precisas al momento de hacer ajustes en el producto ocasionando altos índices de scrap.
- El tiempo muerto por mantenimiento es alto debido a que los controles son obsoletos y se tienen que estar adaptando y reparando las mismas piezas porque los repuestos ya no se venden en el mercado actual.
- El tiempo muerto para ajustar la maquina también es alto debido a que fácilmente se desajustan, ya que la maquina no mantiene repetividad.
- 891,949 Kwh por año es el consumo de una máquina de inyección de tecnología obsoleta
- 234,985 Kwh por año desperdiciado debido a piezas defectuosas
Situación Actual: Determinación de elementos a mejorar
- Eficiencia energética y ahorros energéticos.
- Tiempo muerto por falla de maquina
- La calidad del producto
- La confiabilidad del equipo
- Menor atención al equipo.
- Entregas a cliente a tiempo
- Menor desperdicio de materias primas
- Disponibilidad de refacciones para la máquina.
Situación Actual: ¿Por qué?
- ¿Por qué es importante el uso efectivo de le energía y los ahorros energéticos?
- ¿Por qué es importante reducir el scrap?
- ¿Por qué es importante tener en tiempo la producción planeada?
- ¿Por qué es bueno no tener que estar ajustando seguido las maquinas?
- ¿Por qué es importante reducir el tiempo muerto de maquina?
- ¿Por qué es importante tener refacciones de las máquinas de producción?
- ¿Qué es lo que está usando nuestra competencia?
Situación Actual: Estándares de desviación
- Consumo eléctrico
Una máquina de nueva tecnología tiene un consumo estándar por hora de: 37.7 Kwh
- Control de precisión
Una máquina de nueva tecnología tiene una precisión para el control del proceso mejor en un 80%, esto la hace más confiable mejorando la calidad del producto.
- Actualización de maquina
Una maquina nueva hace que sea más fácil el mantenerla contrario a una obsoleta
Definición de brecha actual y deseada
- Reducir el consumo eléctrico en máquinas de inyección hasta un 70 %.
- Reducir el scrap hasta un 70%.
- Reducir el tiempo muerto por maquina hasta un 50%
- Reducir los ajustes de proceso hasta un 80%
Hipótesis
En este proyecto se presentaran 3 opciones viables de optimización de energía. Consumo ideal, óptimo y factible, donde se darán a conocer las inversiones y beneficios de cada uno de ellos.
Hipótesis: Escenario ideal
Si reemplazamos todas las máquinas de inyección de vieja tecnología por unas de nueva tecnología:
Actual | Nueva Tecnología | Diferencia | |||
Maquina | Tonelaje/onzas | Kwatts/Hora | Kwatt/Hora | Kwatts/Hora | % de Reducción |
M12 | 1100 /165 | 113.32 | 37.71 | 75.62 | 66.73% |
M13 | 1000 / 165 | 107.92 | 37.71 | 70.21 | 65.06% |
M14 | 1000 / 165 | 113.10 | 37.71 | 75.39 | 66.66% |
M15 | 1100 / 225 | 115.87 | 37.71 | 78.17 | 67.46% |
M16 | 1000 / 165 | 107.34 | 37.71 | 69.64 | 64.87% |
M17 | 1100 / 225 | 99.60 | 37.71 | 61.89 | 62.14% |
M18 | 700 / 165 | 82.07 | 14.08 | 67.99 | 82.85% |
M19 | 700 / 165 | 90.88 | 14.08 | 76.81 | 84.51% |
M23 | 250 / 20 | 24.30 | 4.77 | 19.53 | 80.38% |
M24 | 400 / 41 | 41.35 | 10.34 | 31.01 | 74.99% |
M25 | 400 / 41 | 44.10 | 10.34 | 33.75 | 76.54% |
939.84 | 279.84 | 660.00 | 70.22% |
Dado lo anterior tendríamos una reducción del 70% de consumo en energía eléctrica respecto al escenario actual.
[pic 3]
Si reemplazamos todas las máquinas de inyección de vieja tecnología por unas de nueva tecnología:
MAQUINA | ACTUAL | Nueva tecnología | % de Reducción |
M1-2 | 23951 | 2392 | 90.01% |
M1-3 | 23704 | 2484 | 89.52% |
M1-4 | 34445 | 3445 | 90.00% |
M1-5 | 29808 | 2910 | 90.24% |
M1-6 | 17304 | 1823 | 89.46% |
M1-7 | 26513 | 3011 | 88.64% |
M1-8 | 24004 | 1235 | 94.85% |
M1-9 | 28846 | 1340 | 95.35% |
M2-3 | 8177 | 481 | 94.12% |
M2-4 | 15182 | 1139 | 92.50% |
M2-5 | 3049 | 1139 | 62.64% |
TOTAL | 91.38% |
...