Reflexiones Sobre La Ciencia
monakrpio126 de Septiembre de 2014
582 Palabras (3 Páginas)281 Visitas
“REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA”
El progreso de los pueblos se debe en que las maquinas han dado trabajo del hombre.
A mediados del siglo XX tubo un impresionante desarrollo en la segunda guerra mundial, en ese momento alcanza máxima expresiones en instrumentos para la guerra como los aviones de combate y el surgimiento de la electrónica.
Con la llegada de la electrónica y el desarrollo acelerado de las computadoras y la comunicación, la tecnología entra en la era de la información, la sociedad puede acceder a casi todo tipo de información atreves de la red, pueden comunicarse entre si y conocer que esta ocurriendo en otras localidades.
UNA APROXIMACION DE LA NOCION DE CIENCIA
El pensamiento o idea tradicional determina a la ciencia como una empresa autónoma, neutra y basada en la aplicación de un código de racionalidad ajeno a cualquier tipo de interferencia externa. Se usa comúnmente para denotar:
1.- un conjunto de métodos característicos por medio de los cuales se certifica el conocimiento.
2.- deposito de conocimientos acumulados procedentes de la aplicación de estos métodos.
3.- conjunto de valores y costumbres culturales que gobiernan las actividades llamadas científicas
4.-cualquier combinación de lo anterior
Mario Bunge menciona en su libro la ciencia, su método y su filosofía que la ciencia es un cuerpo de ideas que pueden caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible.
La ciencia se basa en todo lo que podemos ver, oír, tocar, etc. Es una manera de interpretar la realidad, es vista como la expresión de la cultura, ya que toda cultura tiene su cuerpo de conocimientos.
El conocimiento científico resulta ser un instrumento de dominación olitica, los pueblos que poseen mejores niveles d desarrollo han encontrado en esta actividad su fortaleza.
La ciencia se ha ido construyendo atreves de las contingencias de la historia cotidiana de la sociedad humana, reconstruye su propia historia eliminando las contingencias incomodas que le dieron origen y construyeron escenarios que hacen parecer como eventos necesarios.
SIGNIFICACION DE LA NOCION DE TECNOLOGIA
Tecnología es un conjunto de los conocimientos propios de un oficio mecánico o arte industria, también la define como el conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector y producto.
El OEI afirma que la tecnología podría ser considerada como el conjunto de procedimientos que permite la aplicación de los conocimientos propios de las ciencias naturales a la producción industrial.
La tecnología está influida por sociedades que las generan y las impulsan.
La tecnología se conoce como un conocimiento practico que se derivaba directamente de la ciencia. Se puede definir como una colección de sistemas diséñanos para realizar alguna función.
Ciencia y tecnología son dos elementos que caracterizan una sociedad moderna. La tecnología es solamente ciencia aplicada.
La ciencia y la tecnología sirven para medir el grado de desarrollo de una sociedad de una sociedad de manera análoga.
La relación entre ciencia y tecnología no se puede considerar en realidad la preeminencia de una sobre la otra; no se puede decir que antes de la ciencia esta la tecnología o que la tecnología esta antes que la ciencia, sino que están relaciones se dan históricamente de forma constante desde el barroco hasta nuestros días
La tecnociencia se caracteriza ante todo por la emergencia, consolidación y desarrollo estables de sistemas científicos tecnológicos que dan lugar a un nuevo modo de producción de conocimiento.
Se caracteriza por la instrumentación del conocimiento científico-tecnológico. el avance en el conocimiento deja de ser un fin en tecnología que trasciende
...